Take a photo of a barcode or cover
adventurous
challenging
emotional
hopeful
inspiring
sad
medium-paced
emotional
mysterious
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
No
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Complicated
“Hasta que, por fin, en un momento indeterminado, el dolor de su corazón desapareció como el agua al filtrase por la arena, seguía ahí, pero en lo más profundo. Kya puso la mano en la tierra húmeda y vital, y la marisma se convirtió en su madre”.
“Alguien que conocía su nombre. La sorprendió. Se sintió como atada algo, liberada de otra cosa”.
- Siento que cada libro que leo, es una oportunidad que le doy a otros más. Con este, le doy oportunidad a libros de la post guerra, a historias recónditas pero valiosas
- Tiene buen ritmo, te da lo suficiente para querer seguir leyendo. Me encanta que los capítulos sean breves.
- La historia me recuerda un poco al Caso de Harry Quebert, sin embargo, en este no hay tanto back and forth, sospechas que parecen llevar a algo y luego no, o un detective incompetente. Prefiero esta historia, no solo porque me resultó personal y evocó a mi propio pensamiento, pero porque está mejor construida la trama.
- Aún en español, la prosa es muy poética. Las metáforas y aforismos que usa Delia son un poema en sí mismos, y el hecho de que los capítulos sean tan cortos construye también esto. Me encanta, no puedo parar de leer
- Creía que Kya sí mató a Chase, y no la culpó, pero no me convencer esa trama. Luego pienso que más bien Tate lo hizo, tampoco sé si me convence o gusta ese desenlace, solo sé que quiero que termine con la idea que se había hecho Tate: el trabajando en el laboratorio, casado con Kya, viviendo en Sea Oaks, lejos del pueblo. Al final, Kya sí puede pertenecer a su mundo, y viceversa.
- Maldita sea, no me gustó el final: Si el juicio en realidad era contra el pueblo, al final ganaron ellos, no Kya. El final nos dice que ella era, después de todo, exactamente lo que pensaban. Que era salvaje, no había humanidad en ella, y entonces, vuelve la pregunta: las personas son excluidas porque son diferentes, o son diferentes porque son excluidas?
Ideas finales
- El concepto de “como una niña cualquiera”, al saludar a otra niña, al comer y jugar con su papá
- Me gusta el ir y venir en el tiempo de los capítulos, me atrapa.
- La narración de Kya se siente como un auténtico río de pensamiento de una niña de 8 años. Es doloroso acompañarla en su ignorancia, memoria escasa, e impotencia por sobrevivir y saberse atada al mundo
- Lloré mucho mucho con el capitulo 9: Jumpin’
- La pintura de la mamá!!!! El mejor foreshadowing.
I think I didn’t give myself a fair chance at this book because I was reading it at such a busy time…. I just was not totally taken by the story. The writing was beautiful and I really enjoyed the author’s style and voice. I just don’t know if I found the story all that interesting or the characters that compelling. I liked the nature bits more than the story bits.
emotional
mysterious
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated
hopeful
sad
medium-paced
hopeful
mysterious
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
No
emotional
mysterious
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
The beginning was incredibly hard to read, but this book was really interesting and captivating
adventurous
emotional
mysterious
sad
tense