Take a photo of a barcode or cover
dark
funny
reflective
tense
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated
Madem sosyal devrim yaşanıyor, kaloriferler de yanmayıversin canım! Bir gün boş vaktim olursa insan beynini araştıracağım ve tüm bu sosyal kargaşanın sayıklamadan ibaret olduğunu ispat edeceğim...
Bulgakov’un Köpek Kalbi zekice yazılmış bir politik hiciv. Roman, bir köpeğin insanlaştırılması deneyini konu alırken, Sovyetler Birliği’nin erken dönemindeki toplumsal yapıya eleştirel bir bakış getiriyor. Karşıdevrimci Filipoviç, köpek Şarik'i kendi eliyle "insanımsı" Şarikov'a dönüştürüyor, ama bu yaratım bir mucizeden kendisi için bir baş ağrısı oluyor. Kitap bittiğinde hala kafamda dönüp duran karakterler, temalar ve alt metinlerle bir süre daha uğraştım.
Bence bu kitabı özel kılan şey, sadece bir hikaye anlatmaktan ziyade insanların doğasını ve toplumun absürtlüğünü bu kadar zekice gösterebilmesi. Bulgakov, hem mesajını net bir şekilde vermeyi başarıyor hem de hiçbir şeyi fazla açıklayarak okuyucuyu küçümsemiyor. Alegorik öğeler, toplum eleştirisi ve karakter portrelerini okumak inanılmaz keyifliydi.
Kısacası, Köpek Kalbi benim için hem büyüleyici bir alegori hem de sisteme dair daha önce düşünmediğim bir sorgulamaydı, ancak sonuç her iki taraf için de aynı kapıya çıkıyordu.
Şunu anlayın ki, asıl korkunç olan artık köpek kalbi değil, insan kalbi taşıması. Yani doğada var olanlar arasında en rezilini.
The Heart of a Dog… but the brain of a man… revolutionary
i want another book about what would’ve happened if those two gay doctors gave him girl balls instead
A su manera, Bulgákov fue un cronista de la tumultuosa época en la que vivió. Corazón de Perro es la obra donde mejor se aprecia la agudeza y el humor negro tan característico del autor, expresados en el hastío del protagonista hacia el pensamiento dominante, impuesto desde arriba, en la sociedad rusa de la época.
El escritor dirige su ojo crítico y satírico hacia los sueños revolucionarios del bolchevismo en sus “años dorados”, cuando aún difundían toda la prédica de la revolución mundial, la dictadura del proletariado y el derrotismo revolucionario. Como “mejoradores de la humanidad”, los bolcheviques preparaban al “nuevo hombre” que habría de emerger en la sociedad comunista. Irremediablemente, esto vino acompañado de experimentos despóticos sobre la sociedad junto con una gruesa e incomparable burocracia. Esta última en su apogeo con el stalinismo sería objeto de burla en El Maestro y Margarita. Incluso Gorki comparó a Lenin con un químico que, en lugar de trabajar sobre materia inanimada, experimentaba sobre la “carne viva de Rusia”. ¡Y qué mejor alegoría! Que el experimento fallido de un célebre médico, creando accidentalmente un nuevo ser humano a partir de un perro callejero. La crítica del escritor se enfoca en las supersticiones ideológicas hacia la humanidad. ¡El ser humano vive cegado, amordazado, castigado! Es un deber sagrado quitarle el velo de los ojos; todo agravio, toda censura y toda represión no son más que medios para el fin. Los revolucionarios son los nuevos beatos que, a través del mesiánico proletario, han de fabricar al hombre comunista. A Bulgákov no le sorprende que estas ideologías siempre coincidan con un rechazo del individuo, y que la mayor contrarrevolución sea la que los mismos revolucionarios cosechan. Lo catastrófico, lo no premeditado por los planificadores, no es una desgracia caída del cielo, sino que existe contenida en la incipiente revolución.
Así como la novela tiene una crítica muy arraigada en la época, de igual forma expresa un mensaje universal. El escritor ruso hace un fuerte pronunciamiento contra la normalización de la violencia, en especial la organizada y estatal. De los auténticos cambios que se pueden hacer en este mundo, ninguno viene del terror y la tiranía.
No tengo ninguna duda de que Mijaíl Bulgákov se encuentra merecidamente entre los mejores satíricos de la historia de la literatura. En cierta forma, y es lo que admiro bastante de él, sus obras incitan a liberarse del dogmatismo, a despejar la cabeza de ilusiones y falsedades.
El escritor dirige su ojo crítico y satírico hacia los sueños revolucionarios del bolchevismo en sus “años dorados”, cuando aún difundían toda la prédica de la revolución mundial, la dictadura del proletariado y el derrotismo revolucionario. Como “mejoradores de la humanidad”, los bolcheviques preparaban al “nuevo hombre” que habría de emerger en la sociedad comunista. Irremediablemente, esto vino acompañado de experimentos despóticos sobre la sociedad junto con una gruesa e incomparable burocracia. Esta última en su apogeo con el stalinismo sería objeto de burla en El Maestro y Margarita. Incluso Gorki comparó a Lenin con un químico que, en lugar de trabajar sobre materia inanimada, experimentaba sobre la “carne viva de Rusia”. ¡Y qué mejor alegoría! Que el experimento fallido de un célebre médico, creando accidentalmente un nuevo ser humano a partir de un perro callejero. La crítica del escritor se enfoca en las supersticiones ideológicas hacia la humanidad. ¡El ser humano vive cegado, amordazado, castigado! Es un deber sagrado quitarle el velo de los ojos; todo agravio, toda censura y toda represión no son más que medios para el fin. Los revolucionarios son los nuevos beatos que, a través del mesiánico proletario, han de fabricar al hombre comunista. A Bulgákov no le sorprende que estas ideologías siempre coincidan con un rechazo del individuo, y que la mayor contrarrevolución sea la que los mismos revolucionarios cosechan. Lo catastrófico, lo no premeditado por los planificadores, no es una desgracia caída del cielo, sino que existe contenida en la incipiente revolución.
Si yo, cuando voy al retrete, empezase, perdóneme la expresión, a orinar fuera de la taza, y Zina y Daria Petrovna hicieran lo mismo, en el retrete comenzaría la desorganización. Por consiguiente, la desorganización no está en los retretes, sino en las cabezas. Por eso cuando estos patanes gritan «¡Muera la desorganización!», yo me río. […] Se lo juro, ¡me da risa! Esto significa que cada uno de ellos tendría que darse a sí mismo una buena paliza, y una vez se hubieran despedido de la revolución mundial, de Engels, de Nicolás I, de los malayos oprimidos y de todas las demás alucinaciones y se dedicaran a limpiar los desvanes, que es lo que deberían hacer, la desorganización desaparecería por sí sola. ¡No se puede servir a dos señores! ¡No se puede, a la vez, barrer los raíles de los tranvías y resolver el destino de unos harapientos españoles!
Así como la novela tiene una crítica muy arraigada en la época, de igual forma expresa un mensaje universal. El escritor ruso hace un fuerte pronunciamiento contra la normalización de la violencia, en especial la organizada y estatal. De los auténticos cambios que se pueden hacer en este mundo, ninguno viene del terror y la tiranía.
Con el terror no se consigue nada de los animales, sea cual sea su nivel de desarrollo. Siempre lo he dicho, lo digo ahora y lo seguiré diciendo. Es inútil que algunos piensen que el terror les va a ayudar. No, no les ayudará, sea cual sea: ni el blanco, ni el rojo, ni siquiera el pardo. El terror paraliza completamente el sistema nervioso.
No tengo ninguna duda de que Mijaíl Bulgákov se encuentra merecidamente entre los mejores satíricos de la historia de la literatura. En cierta forma, y es lo que admiro bastante de él, sus obras incitan a liberarse del dogmatismo, a despejar la cabeza de ilusiones y falsedades.
funny
mysterious
tense
fast-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated
Short and funny, like a kind of satirical Frankenstein.
dark
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
dark
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
No
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
short and fun read! probably something for fans of frankenstein. i'll maybe update this when i watched the movie
funny
reflective
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes