3.78 AVERAGE


I really enjoyed it. I like how Bryson talked about Shakespeare, and how much of Shakespeare's life we don't really know about.
informative lighthearted fast-paced

boring do not under any circumstances read!!!!!!
informative lighthearted relaxing slow-paced

This is a short book, a quick read, less than 200 pages about arguably the most famous Englishman ever. As Bryson rightly points out early in the book, William Shakespeare’s historical footprint is scant. And the depressingly few facts we do know (with something approaching certainty) wouldn’t fill a single page—much less a book. There have been various theories about others writing Shakespeare's plays, as his limited provincial education would have ill prepared him for the knowledge he shows in so many fields; from medicine to law to international politics. Though, Shakespeare's genius wasn't in presenting facts but in showing ambition, intrigue, love and suffering in his famous plays. We owe a tremendous debt to Heminges and Cordell for publishing the famous First Folio in 1623 (7 years after Shakespeare's death) containing most of Shakespeare's oeuvre. Many plays of the time were lost to history, even a few of Shakespeare's like Loves Labour Won have not survived.

Un maravilloso libro que desborda humor y logra arrancar sonoras carcajadas. Es una biografía sobre los tres datos locos que se conocen sobre la vida de Shakespeare y el millar de teorías lunáticas que han surgido en los últimos 500 años faltas de toda evidencia. No sabemos la fecha exacta en la cual Shakespeare nació, cuántas obras teatrales escribió, en qué orden, de qué murió, si quiso a su esposa, los lugares en que vivió, los libros que leyó y/o que tenía en su casa, si era bisexual o no. Lo que sabemos tampoco es demasiado fiable ya que la documentación es débil, en el mejor de los casos. Luego de leer este libro seguimos sin saber nada sobre Shakespeare pero el autor parecerá aún más fascinante que antes. Shakespeare es una especie de obsesión académica universal y surgen eruditos y locos con las más variopintas teorías carentes de todo sustento. Es muy divertido conocer estas teorías y sobre todo, conocer a los personajes creadores de las mismas, muchos de los cuales, estaban locos de remate. Un ejemplo, es Delia, la culpable de la idea de que Shakespeare era en realidad Francis Bacon, sin tener ninguna prueba. Delia murió estando demente, convencida que era el Espíritu Santo.

Este libro tiene la virtud de ilustrar maravillosamente la historia de Inglaterra en la época del autor; las pestes, las guerras entre protestantes, católicos y puritanos, las difíciles relaciones con los mecenas, los procesos de escolarización, la vida cotidiana de los autores, directores, productores de teatro. Otra virtud es que Bryson humaniza a Shakespeare: es verdad que era un genio a todas luces, pero cometía errores básicos con la geografía, errores de vocabulario, era bastante tacaño entre otros varios defectos, y tampoco fue de los autores más prolíficos de su época.

Y Bryson logra todo esto en un libro muy breve, divertidísimo, que se lee de un tirón.

Alternate title for this book could have been:

“The only four facts we know about William Shakespeare… PLUS 195 other pages full of context about the world that he (more than likely) lived in”
informative medium-paced
informative lighthearted reflective medium-paced

Very informative, love a Bill Bryson book
funny informative reflective fast-paced