Take a photo of a barcode or cover
adventurous
lighthearted
mysterious
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
No
funny
lighthearted
mysterious
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
No
adventurous
dark
mysterious
slow-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated
medium-paced
dark
mysterious
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
No
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
No
Definitivamente no es su mejor obra, es un poco entretenido
Este libro reúne cuatro relatos cortos de Poe. Son relatos alejados del género del terror, pese a que alguno de ellos como el de “Los crímenes de la Rue Morgue” pueda tener escenas algo macabras.
El primer relato es el que da título al libro. Y en él nos veremos inmersos en la búsqueda de un tesoro pirata y acertijos. Es quizá el más entretenido de todos. Los otros tres relatos son historias en las que el protagonista es Auguste Dupin y su compañero, que hace de narrador. Sin duda, estamos ante el personaje que inspiró a Arthur Conan Doyle para sus novelas de Sherlock Holmes y su inseparable compañero, el doctor Watson. Dupin es el precursor del detective analítico, de la anticipación al pensamiento del criminal, del último recurso de la policía prepotente e incapaz. Pero allá donde Sherlock era accesible al lector medio, Dupin es un insoportable metafísico y filosófico pedante, en el que se mete en monólogos aburridísimos sumamente rebuscados e insípidos para el lector. Los tres relatos: “Los crímenes de la Rue Morgue”, “El misterio de Marie Rogêt” y “La carta robada” siguen el mismo patrón: recopilación de los hechos conocidos por la prensa y la policía, divagaciones de Dupin y resolución del caso en dos páginas. Serían interesantes si las historias fueran más breves y quitaran toda la argumentación filosófica y pedante de Dupin. En “La carta robada”, el más breve de los relatos, casi se hace aguantable. Pero Poe se mete en unos berenjenales argumentativos que no sabemos si lo que quiere es aflorar sus conocimientos de autores y fuentes clásicas, así como de la filosofía actual, en contra de un relato más fluido y entretenido. En resumen: me han parecido un coñazo.
Pero hay que reconocer que Poe es un pilar básico sobre el que muchísimos otros autores posteriores han podido cimentar su obra y que han derivado a nuestra cultura más actual, incluso en el cine y la televisión. De él beben autores de la talla de [a:H.P. Lovecraft|9494|H.P. Lovecraft|https://images.gr-assets.com/authors/1299165714p2/9494.jpg], [a:Arthur Conan Doyle|2448|Arthur Conan Doyle|https://images.gr-assets.com/authors/1495008883p2/2448.jpg], [a:Fyodor Dostoevsky|3137322|Fyodor Dostoevsky|https://images.gr-assets.com/authors/1629693671p2/3137322.jpg], [a:Ambrose Bierce|14403|Ambrose Bierce|https://images.gr-assets.com/authors/1183231430p2/14403.jpg], [a:Stephen King|3389|Stephen King|https://images.gr-assets.com/authors/1362814142p2/3389.jpg]… Eso no se lo discute nadie.
El primer relato es el que da título al libro. Y en él nos veremos inmersos en la búsqueda de un tesoro pirata y acertijos. Es quizá el más entretenido de todos. Los otros tres relatos son historias en las que el protagonista es Auguste Dupin y su compañero, que hace de narrador. Sin duda, estamos ante el personaje que inspiró a Arthur Conan Doyle para sus novelas de Sherlock Holmes y su inseparable compañero, el doctor Watson. Dupin es el precursor del detective analítico, de la anticipación al pensamiento del criminal, del último recurso de la policía prepotente e incapaz. Pero allá donde Sherlock era accesible al lector medio, Dupin es un insoportable metafísico y filosófico pedante, en el que se mete en monólogos aburridísimos sumamente rebuscados e insípidos para el lector. Los tres relatos: “Los crímenes de la Rue Morgue”, “El misterio de Marie Rogêt” y “La carta robada” siguen el mismo patrón: recopilación de los hechos conocidos por la prensa y la policía, divagaciones de Dupin y resolución del caso en dos páginas. Serían interesantes si las historias fueran más breves y quitaran toda la argumentación filosófica y pedante de Dupin. En “La carta robada”, el más breve de los relatos, casi se hace aguantable. Pero Poe se mete en unos berenjenales argumentativos que no sabemos si lo que quiere es aflorar sus conocimientos de autores y fuentes clásicas, así como de la filosofía actual, en contra de un relato más fluido y entretenido. En resumen: me han parecido un coñazo.
Pero hay que reconocer que Poe es un pilar básico sobre el que muchísimos otros autores posteriores han podido cimentar su obra y que han derivado a nuestra cultura más actual, incluso en el cine y la televisión. De él beben autores de la talla de [a:H.P. Lovecraft|9494|H.P. Lovecraft|https://images.gr-assets.com/authors/1299165714p2/9494.jpg], [a:Arthur Conan Doyle|2448|Arthur Conan Doyle|https://images.gr-assets.com/authors/1495008883p2/2448.jpg], [a:Fyodor Dostoevsky|3137322|Fyodor Dostoevsky|https://images.gr-assets.com/authors/1629693671p2/3137322.jpg], [a:Ambrose Bierce|14403|Ambrose Bierce|https://images.gr-assets.com/authors/1183231430p2/14403.jpg], [a:Stephen King|3389|Stephen King|https://images.gr-assets.com/authors/1362814142p2/3389.jpg]… Eso no se lo discute nadie.
Poe in a kind of slightly intellectualized Robert Luis Stevenson stories-for-boys mode. Ingenious, as always, if not quite as mysteriously moody or as rip-roaring exciting as such stories usually are at their best. There is the troubling cliche of the goodhearted but very stupid negro servant, a hold over and Americanization of the silly servants of the first wave of Gothic fiction of the 1790s. Still, it's not horribly offensive here, but, then again, I'm not a person of color so perhaps it is. At any rate, it's a tired cliche by now since used frequently in the B-grade horror/comedy films of PRC in the '40s.
dark
mysterious
reflective
medium-paced
Set on Sullivan Island, SC Legrand and Jupiter find a gold bug
An intriguing mystery/treasure hunt story. Quick read - very entertaining.