You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
informative
lighthearted
mysterious
fast-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
No
Graphic: Racial slurs, Racism
adventurous
mysterious
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
mysterious
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
dark
informative
mysterious
slow-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
No
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
adventurous
mysterious
medium-paced
adventurous
dark
mysterious
medium-paced
dark
mysterious
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
No
Loveable characters:
N/A
The story started off like a treasure finding story. It was okay read, but sometimes it was a little confusing. It also had a feel good ending which made it okay but not great.
Reseña: "El escarabajo de oro" de Edgar Allan Poe
"El escarabajo de oro" es un cuento simple pero entretenido que refleja la intriga y la locura clásica de Edgar Allan Poe. La historia se centra en la búsqueda de un tesoro y sigue los eventos que ocurren después de que un hombre es picado por un escarabajo dorado. A medida que avanza la narración, su comportamiento se vuelve cada vez más errático, lo que genera un sentido de misterio y tensión.
El protagonista comparte su descubrimiento con un amigo, dibujando en un papel un esqueleto dentro del escarabajo. Preocupado por el extraño comportamiento de su amigo, el mayordomo del protagonista se acerca a su amigo y le solicita ayuda. Este amigo decide acompañar al protagonista en su búsqueda, pero antes les pide que lo acompañen en una excursión. Durante el viaje, se encuentran con obstáculos y maleza hasta llegar a un claro donde hay un árbol.
El mayordomo le pide al protagonista que suba al árbol y, una vez arriba, busque un cráneo. Después de encontrarlo, el mayordomo le pide que arroje el escarabajo en su ojo izquierdo. Luego, el protagonista narra una serie de pasos y comienza a cavar, pero comete un error. En ese momento, le pregunta al mayordomo si sabía cuál era su izquierda, y juntos descubren el error y vuelven a cavar en otro lugar. Es en este segundo intento donde encuentran monedas, cadáveres y finalmente un cofre lleno de riquezas, convirtiéndose así en hombres ricos.
El desenlace revela cómo se descubrió el tesoro. Todo comienza con una calavera que el protagonista no había dibujado originalmente en su papel. Recuerda que encontraron un pergamino junto al escarabajo, y el mayordomo atrapó al escarabajo en ese pergamino. Luego, su amigo acercó el pergamino al fuego, revelando el dibujo. El tesoro resulta ser el tesoro del capitán Kidd.
El protagonista revela que tuvo que humedecer, lavar y aplanchar el pergamino para revelar unos números. A partir de este cifrado, decide descifrarlo. Primero, determina que el inglés es el idioma del capitán Kidd y, basándose en las letras más utilizadas, reemplaza la "e" por el número más repetido. Así, encuentra la palabra "the" y continúa desentrañando más palabras.
Finalmente, obtiene un acertijo que no es muy claro, pero lo decodifica relacionándolo con una antigua mansión de una familia poderosa. Siguiendo las instrucciones del acertijo, sube a unas rocas, ve el árbol y deja caer una bala por el ojo izquierdo. A partir de ahí, cuenta unos pasos y comienza a cavar.
El protagonista concluye que todo fue resultado de meras coincidencias y que el uso del escarabajo fue simplemente para castigar a su amigo por tratarlo como loco.
En general, "El escarabajo de oro" es un cuento intrigante que combina elementos de misterio, intriga y locura, característicos del estilo único de Edgar Allan Poe. Aunque la trama puede parecer sencilla, la forma en que se desarrolla captura la atención del lector y lo mantiene interesado hasta el final. La habilidad de Poe para crear atmósferas opresivas y personajes perturbadores se destaca una vez más en esta historia corta, dejando una impresión duradera en aquellos que se sumergen en su mundo oscuro y enigmático.
"El escarabajo de oro" es un cuento simple pero entretenido que refleja la intriga y la locura clásica de Edgar Allan Poe. La historia se centra en la búsqueda de un tesoro y sigue los eventos que ocurren después de que un hombre es picado por un escarabajo dorado. A medida que avanza la narración, su comportamiento se vuelve cada vez más errático, lo que genera un sentido de misterio y tensión.
El protagonista comparte su descubrimiento con un amigo, dibujando en un papel un esqueleto dentro del escarabajo. Preocupado por el extraño comportamiento de su amigo, el mayordomo del protagonista se acerca a su amigo y le solicita ayuda. Este amigo decide acompañar al protagonista en su búsqueda, pero antes les pide que lo acompañen en una excursión. Durante el viaje, se encuentran con obstáculos y maleza hasta llegar a un claro donde hay un árbol.
El mayordomo le pide al protagonista que suba al árbol y, una vez arriba, busque un cráneo. Después de encontrarlo, el mayordomo le pide que arroje el escarabajo en su ojo izquierdo. Luego, el protagonista narra una serie de pasos y comienza a cavar, pero comete un error. En ese momento, le pregunta al mayordomo si sabía cuál era su izquierda, y juntos descubren el error y vuelven a cavar en otro lugar. Es en este segundo intento donde encuentran monedas, cadáveres y finalmente un cofre lleno de riquezas, convirtiéndose así en hombres ricos.
El desenlace revela cómo se descubrió el tesoro. Todo comienza con una calavera que el protagonista no había dibujado originalmente en su papel. Recuerda que encontraron un pergamino junto al escarabajo, y el mayordomo atrapó al escarabajo en ese pergamino. Luego, su amigo acercó el pergamino al fuego, revelando el dibujo. El tesoro resulta ser el tesoro del capitán Kidd.
El protagonista revela que tuvo que humedecer, lavar y aplanchar el pergamino para revelar unos números. A partir de este cifrado, decide descifrarlo. Primero, determina que el inglés es el idioma del capitán Kidd y, basándose en las letras más utilizadas, reemplaza la "e" por el número más repetido. Así, encuentra la palabra "the" y continúa desentrañando más palabras.
Finalmente, obtiene un acertijo que no es muy claro, pero lo decodifica relacionándolo con una antigua mansión de una familia poderosa. Siguiendo las instrucciones del acertijo, sube a unas rocas, ve el árbol y deja caer una bala por el ojo izquierdo. A partir de ahí, cuenta unos pasos y comienza a cavar.
El protagonista concluye que todo fue resultado de meras coincidencias y que el uso del escarabajo fue simplemente para castigar a su amigo por tratarlo como loco.
En general, "El escarabajo de oro" es un cuento intrigante que combina elementos de misterio, intriga y locura, característicos del estilo único de Edgar Allan Poe. Aunque la trama puede parecer sencilla, la forma en que se desarrolla captura la atención del lector y lo mantiene interesado hasta el final. La habilidad de Poe para crear atmósferas opresivas y personajes perturbadores se destaca una vez más en esta historia corta, dejando una impresión duradera en aquellos que se sumergen en su mundo oscuro y enigmático.
2.5/5 stars

I thought it was a good story. But, I feel like it was told in a backwards fashion. I think it would have been better if the happenings were swapped and we followed the story through the perspective of William Legrand. In my opinion, that would have made for a more fun and interesting story. Then we could have tried to figure out the coded message with Legrand and went on the journey knowing that he wasn't crazy and what his intention was, rather than finding out everything at the end. It felt more like a lesson at the end when Legrand was revealing his secret. This made the ending a bit boring for me.
The big reveal at the end was a bit weak and kind of went on and on to the point that I started skimming. I think it would have been a more enjoyable story overall if it would have been told the other way around so that we were discovering it with him.

I thought it was a good story. But, I feel like it was told in a backwards fashion. I think it would have been better if the happenings were swapped and we followed the story through the perspective of William Legrand. In my opinion, that would have made for a more fun and interesting story. Then we could have tried to figure out the coded message with Legrand and went on the journey knowing that he wasn't crazy and what his intention was, rather than finding out everything at the end. It felt more like a lesson at the end when Legrand was revealing his secret. This made the ending a bit boring for me.
The big reveal at the end was a bit weak and kind of went on and on to the point that I started skimming. I think it would have been a more enjoyable story overall if it would have been told the other way around so that we were discovering it with him.