“El coronel no tiene quien le escriba” es la segunda novela escrita por Gabriel García Márquez, anterior por tanto a sus obras más famosas, aunque Márquez la consideró durante un tiempo su mejor obra. El propio autor afirmaba que tuvo que escribir “Cien años de soledad” para que la gente leyera esta obra.

En ella se cuenta la historia de un anciano Coronel que vive en la pobreza con su esposa, aguardando desde hace 60 años la pensión que le prometieron por sus servicios políticos y militares del pasado. El Coronel va día tras día a la oficina de correos esperando recibir una respuesta sobre su pensión, sin éxito. A esto se añade la tragedia de la pérdida de su hijo, que murió fusilado por motivos políticos, y del que solo les queda como recuerdo un gallo que el Coronel se niega a vender, porque espera ganar con él dinero en las peleas.

Personalmente, esta es una de mis obras favoritas del escritor, tan solo por detrás de “Cien años de soledad” y “Crónica de una muerte anunciada”. El estilo de la novela es muy sencillo pero cargado de genialidad, y su mayor logro es la manera en que transmite esa sensación de tristeza y tedio que envuelve la vida del Coronel y su esposa, como un manto pesado de nubes negras que nunca se levanta, bajo el que todo es carencia y ausencia. A pesar de la necesidad económica, el Coronel se resiste a vender su gallo, es decir, se resiste a vender su esperanza, igual que no cesa de aguardar su pensión. Pero la obra no es una historia de esperanza, sino todo lo contrario, es una obra amarga, que nos transmite la impresión de que el Coronel nunca va a recibir lo que espera. Es, en definitiva, una historia sobre el tedio de una vida miserable, algo que queda perfectamente resumido en esa frase final maravillosa con la que culmina la novela.

Un gallo, la misiera, el hambre y la muerte de un hijo sirven de paisaje de fondo para un coronel, su esposa y la continua espera por una carta que no llega. [a:Gabriel García Márquez|13450|Gabriel García Márquez|https://images.gr-assets.com/authors/1502310670p2/13450.jpg] transmite los sentimientos causados por esta eterna espera y el agobio que produce el día a día. Es esta ansiedad por cambiar la situación en la que se encuentran los protagonistas la que atrapa al lector en ausencia de una trama principal. Al igual que en Crónica de una muerte anunciada (despreciando cualquier tensión que se pueda crear con la muerte de un protagonista), Gabo nos muestra una vez más con qué poco puede un genio crear una obra maestra.

Mierda.
(Audiolibro yt)
reflective medium-paced
Plot or Character Driven: N/A
Strong character development: N/A
Loveable characters: N/A
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: N/A

Maybe because I read it in Italian, it took a while to sink it, but I found it an extremely sad and beautiful book.
dark reflective sad tense medium-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: No
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

الكتاب رائع.

و كبلد مثل العراق عدنا هواي امثال الكولونيل .. و ناس اسوء حالا من الكولونيل هم ، فكان مؤلم تذكر كل الناس الي تعاني من هل الحالةدفعة وحدة.

انصح بقرائتها.
slow-paced

3.5/5

I liked this a lot, really short but really powerful and made me sit and think about it for a while afterwards
challenging dark emotional reflective sad fast-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: No
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: N/A
Flaws of characters a main focus: Yes

Eine der besten Novellen der Literaturgeschichte. Aber: ganzheitlich erfassen können wir sie nur mit Interesse und Kenntniss der sozialen und politischen Verhältnisse in Südamerika.