Take a photo of a barcode or cover
Writing could use some work. But entertaining enough. My personal favorite quote: "she could tell by the look on his face he didn't like the look on her face". Must be ok because I am reading the second one.
Are you sick of sparkling vampires and sappy romantic vampires. Then The Strain is the book for you.
The vampires in this do not sparkle, turn into bat or fear garlic and holy water. The are at the very basic form - virus. One which needs blood for survival.
Once in the host, the replicate at an exponential rate and change the human biology and these things spread like zombie bite and they are let loose in New York city.
Now, add in a bunch of unlikely hero - Eph and Nora from Centre for Disease Control, professor Abraham who has a first hand experience of the epidemic and Fet - the rat exterminator. These guys group up the contain the spread of virus and exterminate it.
The stakes are high as the virus is spreading at an alarming rate and there are powerful forces working against our unlikely bunch of heroes.
I got to know about this book from the show - The Strain on FX. The Strain is the first book of the The Strain trilogy. Till now the story is humans working to contain the vampire epidemic, the next book in the trilogy - The Fall is going to introduce other ancient vampires into the mix, which I hope doesn't muddle things up.
The strain is one of the best, grounded story which adds a new twist to the vampire lore.
The vampires in this do not sparkle, turn into bat or fear garlic and holy water. The are at the very basic form - virus. One which needs blood for survival.
Once in the host, the replicate at an exponential rate and change the human biology and these things spread like zombie bite and they are let loose in New York city.
Now, add in a bunch of unlikely hero - Eph and Nora from Centre for Disease Control, professor Abraham who has a first hand experience of the epidemic and Fet - the rat exterminator. These guys group up the contain the spread of virus and exterminate it.
The stakes are high as the virus is spreading at an alarming rate and there are powerful forces working against our unlikely bunch of heroes.
I got to know about this book from the show - The Strain on FX. The Strain is the first book of the The Strain trilogy. Till now the story is humans working to contain the vampire epidemic, the next book in the trilogy - The Fall is going to introduce other ancient vampires into the mix, which I hope doesn't muddle things up.
The strain is one of the best, grounded story which adds a new twist to the vampire lore.
dark
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Yes
A creepy horror/ thriller! I am obsessed with the concept, and the unsettling nature of this novel. For fans of the show this book absolutely pays off. Fluid, interesting characters, flowing prose and a unique plot. This is the best book in the series.
I saw the tv show before I read the book. definitely still worth the read as there is more background information and other details that are different than the show. It may start out a bit slow but so worth it!
Absolutely loved it. I have a huge amount of vampire literature in my collection and this rates as one of my all time favorites. Can't wait to start the next one!
Empiezo diciendo que totalmente me esperaba un libro súper aburrido, lleno de clichés y personajes fáciles de olvidar. Tenía muy bajas expectativas para éste libro..., lo veía descansando en mi biblioteca y no me llamaba. Lo decidí leer por dos cosas: primero, tenía que leer algún libro comprado hace mucho tiempo (para justificar mis próximas compras, jé); y segundo, había visto Pacific Rim (dirigida por Guillermo del Toro) y me entretuvo bastante, y quería ver la faceta escritora de Del Toro.
Al principio estuvo muy plano. Se dejaba entrever que algo iba a pasar, o ya estaba pasando, pero sin pisar tierra firme. Se nos introducen los personajes y son muy comunes y corrientes. Hay también un cierto aire científico, brindado por los personajes que son doctores y expertos en aquello-y-lo-otro. Pero nada fuera de lo común o algo que me enganchase salió a la superficie. Pero el libro, al continuar, se puso muy bueno, me había enganchado por fin. Las partes de los Interludios me fascinó, fueron muy buenas y aportaban mucho a la historia. También me encantó la manera de desarrollar la historia en torno a puntos muy específicos, en donde todos tenían algo en común, y que sin embargo los acontecimientos que le seguían eran muy distintos. La forma del acercamiento era muy cinematográfico, muy pensado para llevarse a la grande o pequeña pantalla.
Y cómo no, también estuvo muy bien trabajada la parte científica del virus, también explicada por nuestros extraños personajes. Éstos vampiros son un tanto diferentes, no te muerden con los dientes, sino que tienen un aguijón como de dos metros con el cual te abren el cuello. También tienen otras excentricidades pero que están de más decírselas, preferible que las descubran ustedes mismos. Quiero resaltar que me parecieron muy clásicos, pero vistos (o explicados) desde otra perspectiva menos fantasiosa. Me recordaron a los de Justin Cronin en The Passage, por la manera de pensar y comunicarse, pero los de The Passage me gustaron más, simplemente porque me recordaban a los infectados de 28 Weeks Later...
En cuanto al terror presente en la historia debo decir que a ratos me asustó. Al principio la atmósfera era muy llana, no se sentía fría como uno esperaría. Pero en la parte central, como dije antes, el libro mejoró muchísimo, tenía partes que me hacían imaginar cosas extrañas y me hacían gritar cosas muy cómicas. Arrugué la cara muchas veces, pero también me reí muchas veces.
Hubo diálogos irremediablemente cómicos, y seguro las intenciones de los escritores no eran hacernos reír, pero sólo miren, por ejemplo: ésta era una conversación entre dos personajes, en donde uno le estaba explicando cosas...
No sé cómo no puedes soltar una carcajada con eso.
Para finalizar, pensé que el libro se iba a merecer unas cinco estrellas. Pero el final le quedó chiquito. Decepcionante en letras grandes. Fue tan mal pensado y me dejó tan indiferente... Ya en las últimas páginas se me hizo infinitamente aburrido, le rogaba a Dios que terminase, y que fuera bien, y no lo hacía, no lo hacía, ¡no lo hacía! ¡Y terminó tan ugh! Pensé que se le habían acabado las ideas o algo. Ni siquiera tuve ganas de empezar Oscura de una vez, ni nada parecido. Había perdido mucho el trance hipnotizador, incluso dejé de leerlo faltándome cuarenta páginas para terminarlo, y continué unas horas después... Ya las cinco o seis últimas páginas quedaron como de más y no sé, ahí fue cuando sentí que ya no era un cinco estrellas, sino algo como tres y media o cuatro.
¡Y sí! Se viene una serie basada en los libros. Creo que la empezarán a grabar en septiembre de éste año. Dirigida por Guillermo del Toro, y adaptada también por él, junto con Chuck Hogan. Eso sí que lo vería, sobretodo porque cuando leía libro nunca dejé de pensar en cómo hacer escenas del mismo, y era a lo mejor por eso: porque estaba hecho para adaptarse.
Al principio estuvo muy plano. Se dejaba entrever que algo iba a pasar, o ya estaba pasando, pero sin pisar tierra firme. Se nos introducen los personajes y son muy comunes y corrientes. Hay también un cierto aire científico, brindado por los personajes que son doctores y expertos en aquello-y-lo-otro. Pero nada fuera de lo común o algo que me enganchase salió a la superficie. Pero el libro, al continuar, se puso muy bueno, me había enganchado por fin. Las partes de los Interludios me fascinó, fueron muy buenas y aportaban mucho a la historia. También me encantó la manera de desarrollar la historia en torno a puntos muy específicos, en donde todos tenían algo en común, y que sin embargo los acontecimientos que le seguían eran muy distintos. La forma del acercamiento era muy cinematográfico, muy pensado para llevarse a la grande o pequeña pantalla.
Y cómo no, también estuvo muy bien trabajada la parte científica del virus, también explicada por nuestros extraños personajes. Éstos vampiros son un tanto diferentes, no te muerden con los dientes, sino que tienen un aguijón como de dos metros con el cual te abren el cuello. También tienen otras excentricidades pero que están de más decírselas, preferible que las descubran ustedes mismos. Quiero resaltar que me parecieron muy clásicos, pero vistos (o explicados) desde otra perspectiva menos fantasiosa. Me recordaron a los de Justin Cronin en The Passage, por la manera de pensar y comunicarse, pero los de The Passage me gustaron más, simplemente porque me recordaban a los infectados de 28 Weeks Later...
En cuanto al terror presente en la historia debo decir que a ratos me asustó. Al principio la atmósfera era muy llana, no se sentía fría como uno esperaría. Pero en la parte central, como dije antes, el libro mejoró muchísimo, tenía partes que me hacían imaginar cosas extrañas y me hacían gritar cosas muy cómicas. Arrugué la cara muchas veces, pero también me reí muchas veces.
Hubo diálogos irremediablemente cómicos, y seguro las intenciones de los escritores no eran hacernos reír, pero sólo miren, por ejemplo: ésta era una conversación entre dos personajes, en donde uno le estaba explicando cosas...
Sacado de mi copia:
—Entonces estamos hablando de un virus.
—Sí, de un tipo de virus. [...] Pero también me gustaría mencionar otra palabra que comienza con la letra «v».
—¿Cuál?
—Vampiro.
No sé cómo no puedes soltar una carcajada con eso.
Para finalizar, pensé que el libro se iba a merecer unas cinco estrellas. Pero el final le quedó chiquito. Decepcionante en letras grandes. Fue tan mal pensado y me dejó tan indiferente... Ya en las últimas páginas se me hizo infinitamente aburrido, le rogaba a Dios que terminase, y que fuera bien, y no lo hacía, no lo hacía, ¡no lo hacía! ¡Y terminó tan ugh! Pensé que se le habían acabado las ideas o algo. Ni siquiera tuve ganas de empezar Oscura de una vez, ni nada parecido. Había perdido mucho el trance hipnotizador, incluso dejé de leerlo faltándome cuarenta páginas para terminarlo, y continué unas horas después... Ya las cinco o seis últimas páginas quedaron como de más y no sé, ahí fue cuando sentí que ya no era un cinco estrellas, sino algo como tres y media o cuatro.
¡Y sí! Se viene una serie basada en los libros. Creo que la empezarán a grabar en septiembre de éste año. Dirigida por Guillermo del Toro, y adaptada también por él, junto con Chuck Hogan. Eso sí que lo vería, sobretodo porque cuando leía libro nunca dejé de pensar en cómo hacer escenas del mismo, y era a lo mejor por eso: porque estaba hecho para adaptarse.
The Strain: Book One of the Strain Trilogy by Guillermo Del Toro
I absolutely LOVED Pan's Labyrinth and could not wait to read this book. I couldn't imagine a better pairing than Guillermo Del Toro and Vampires!
The book is essentially the story of an outbreak that starts on an airplane in NYC and threatens to spread out over the entire world. It is up to a small band of people including 2 CDC agents, a local exterminator and a holocaust survivor to stem the tide of evil spreading through NYC.
I remember reading horror stories when I was in my teens. In the 80s and early 90s, vampire books were gritty, creepy and absolutely kept me up at night. Since then, the advent of the kinder, gentler vampire has taken over the book market. Well, Del Toro and Hogan have brought the ruthless, blood hungry vampire back to the forefront and I for one am extremely grateful!
The whole book read like a movie script (not surprisingly) and I felt like I was on the edge of my seat the whole time. I am both happy and sad that it was not wrapped up in one book. Happy because there will be more to come and sad because I have to wait!
I could totally see this series being made into a TV series with each book being covered in a season. I would watch!!!
Being a lover of fairy tales, I especially loved the opening chapter about the legend of the giant, Josef Sardu. ( I reread it a couple of times) Wouldn't it be fantastic if we got a prequel about his life and the "unlife" of the creature that overtook him???
I absolutely LOVED Pan's Labyrinth and could not wait to read this book. I couldn't imagine a better pairing than Guillermo Del Toro and Vampires!
The book is essentially the story of an outbreak that starts on an airplane in NYC and threatens to spread out over the entire world. It is up to a small band of people including 2 CDC agents, a local exterminator and a holocaust survivor to stem the tide of evil spreading through NYC.
I remember reading horror stories when I was in my teens. In the 80s and early 90s, vampire books were gritty, creepy and absolutely kept me up at night. Since then, the advent of the kinder, gentler vampire has taken over the book market. Well, Del Toro and Hogan have brought the ruthless, blood hungry vampire back to the forefront and I for one am extremely grateful!
The whole book read like a movie script (not surprisingly) and I felt like I was on the edge of my seat the whole time. I am both happy and sad that it was not wrapped up in one book. Happy because there will be more to come and sad because I have to wait!
I could totally see this series being made into a TV series with each book being covered in a season. I would watch!!!
Being a lover of fairy tales, I especially loved the opening chapter about the legend of the giant, Josef Sardu. ( I reread it a couple of times) Wouldn't it be fantastic if we got a prequel about his life and the "unlife" of the creature that overtook him???
I finished the book a while back. I liked the book but I just don't feel like I absolutely have to read the next two books in the series. Some parts were long and drawn out especially the ending. It was getting to the point were I was like when is it ever going to end.
I liked a lot of the characters, but I believe it might have been the story line that didn't persuade me to go out right away and buy the next one in the series.
I might read the next book on a rainy day or something it's just not on top of my list.
I liked a lot of the characters, but I believe it might have been the story line that didn't persuade me to go out right away and buy the next one in the series.
I might read the next book on a rainy day or something it's just not on top of my list.