Reviews

The City We Became by N.K. Jemisin

zlinkous's review against another edition

Go to review page

5.0

Weird, significant, humane, accepting. Also the audiobook performance has music, sound effects, and is all-around excellent.

coops456's review against another edition

Go to review page

4.0

I really enjoyed this.

maxmaxmaxo's review

Go to review page

adventurous dark emotional mysterious tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

n00dl3s's review

Go to review page

adventurous challenging inspiring mysterious medium-paced
  • Diverse cast of characters? Yes

4.25

lauravials's review against another edition

Go to review page

2.0

2.5 estrellas.

Se mueren la pena que me da ponerle un puntaje tan bajo a la NK Jemisin, pero lamentablemente el primer libro que me leí de ella me decepcionó muchísimo. Acepto que puede que el problema sea que no soy neoyorkina ni he visitado la ciudad, no obstante, no me calza que un libro así de aclamado solo sea dirigido a un pequeño sector de la población (sobre todo cuando está traducido a varios idiomas).

Mis principales problemas con The City We Became son dos: el worldbuiling y la manera en que se transmitió su mensaje.

Empecemos por lo técnico, es decir, la construcción de mundo. Sea cual sea el género del libro que vas a escribir, si uno de tus escenarios principales es una ciudad específica, necesitas transmitirle a tu lector cómo funciona. Toda ciudad tiene reglas, costumbres, lugares icónicos, pero como el mundo es grande y diverso, no tenemos por qué conocerlas. Es la labor del escritor transmitirnos esto a través de su historia, ojalá de la manera más orgánica posible. Ello se vuelve, además de importante, VITAL, cuando tu trama y sistema de magia giran en torno a la ciudad y sus distintas características. No es entonces descabellado pensar que, por mucho que estemos hablando de una localidad conocida, es imperativo explicar las dinámicas de esta, sus características y peculiaridades, para que la audiencia entienda cuándo éstas tienen consecuencias en los personajes y sus acciones.

Bueno, a pesar de ser una reconocida escritora de fantasía, NK Jemisin no hace nada de lo anterior, produciendo que cualquier persona no familiarizada ÍNTIMAMENTE con la ciudad de Nueva York tenga que sufrir una serie de eventos absurdos y de salidas que no son satisfactorias ni hacen sentido. Puede que los neoyorkinos den por sentado ciertos aspectos de su ciudad, pero si estás escribiendo un bestseller, tienes que hacerlo para todos, o arriesgarte a que te pongan dos estrellas. Porque de verdad este sistema de magia no tenía ni pies ni cabeza y la doña lo andaba usando pa solucionar de todo.

En cuanto a mi segunda queja, vamos a pasar a algo más de fondo: el mensaje. NK Jemisin ha creado la crítica social más condescendiente que he leído en años. Es un poco lo que mucha gente alegó de Dont Look Up, pero mil veces peor, porque no solamente le predica al sector de la población que está de acuerdo con sus ideas, sino que lo hace de una forma extremadamente burda. El libro habla y habla sobre la gentrificación y el racismo, pero te lo tira todo en la cara como si fueras estúpido. Siendo que es un texto que claramente apunta a un público más liberal, no sería más lógico confiar en su audiencia y darles algo más de sutileza? Dejarles que saquen sus conclusiones? Mas no, es puro discurso sin substancia.

En este Nueva York no existen los grises: o eres parte del sector "woke" o eres un nazi. Me dio muchísima rabia cómo se manejó todo este asunto, porque yo comparto parte de la visión de NK Jemisin: el antiracismo, anticapitalismo, feminismo interseccional. Sin embargo, la señora expresa sus ideas de una forma tan categórica que me llegó a dar cringe en partes. El hecho que tengas una agenda política que me represente no implica que tu novela sea automáticamente buena, necesito que ese mensaje se exprese de una manera que haga sentida con la historia. El poner las etiquetas gay, trans o indígena a tus personajes y andar clamando que tu historia es multicultural no es una excusa para no desarrollarlos; calificar a todo un sector de Nueva York como de ultraderecha, villanizarlo y aislarlo no solo es infantil, sino que no sirve de nada; y tratar cosas tan serias como la violencia contra la mujer a la pasada es casi peor que no tratarlo. La autora simplifica temas súper complicados, y para qué? Para demostrar lo "woke" que es? A mí se me hizo todo ultra barato. Ustedes saben que yo soy full del equipo diversidad en la literatura, pero esto ni siquiera podemos calificarlo de gratuito. Como gran parte de la obra gira en torno a este mensaje, es peor, porque está multiculturalidad se siente superficial.

Igual le doy algunas estrellitas a The City We Became porque, cuando lo pescaba para leerlo, siempre me entretuvo y la mayoría de los personajes me cayeron bien, a pesar de la falta de desarrollo. La historia es interesante, solamente que, a mí parecer, está pobremente ejecutada. Me da penita, pero así es la vida a veces.

Do better next time, NK Jemisin.

arielsage's review against another edition

Go to review page

5.0

I loved the story “The City Born” great and the book she developed from that was excellent! I listened to this on Audible, and the voices and sound f/x brought the story to life. Jemisin is one of my favorite contemporary authors and I can’t wait to read what she publishes next!

tiltedtony's review against another edition

Go to review page

challenging dark emotional mysterious reflective sad tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

msdanielle's review

Go to review page

adventurous dark emotional funny hopeful informative mysterious reflective tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? No

5.0

lunar_reader8273's review

Go to review page

adventurous challenging emotional hopeful mysterious medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

5.0

Book Title: The City We Became
Author: N. K. Jemisin
Genre:Fantasy 
Date Finished: Oct 1st 2023
Star Review (1-5):
Description: A book about people who become cities? (Look it’s hard to explain)
Review: All of the characters felt really distinct and were really like able. I loved the conflict and how it progressed in the book! The last minute twist was awesome as well, also got me mad about how we categorize cities a little.This book had really awesome character development as well! I just flew through this book and had no trouble with reading motivation!

yannyyanyan26's review against another edition

Go to review page

3.0

This book was an adventure to say the least. As a fan of insane, pie-in-the-sky fiction that pushes the boundaries of what can be conceived, The City We Became hit my criteria for being an enjoyable read. I was enthralled by the conflict and really keen on the conflicts the individual characters faced on their journey. What I wasn’t a fan of was the self-flagellation of aspects of the city. It’s one thing to criticize, it’s another to dissuade discussion and critical thought. I wanted more fantasy and less social commentary out of this book. I think Jemisin shines more when her imagination runs wild instead of trying to tie her ideas down to concepts in the real world.