Reviews

Más razones para odiarte by Blair Holden

etinni's review against another edition

Go to review page

2.0

Even though I read the first book on wattpad and enjoyed it, I don't understand why the second book was so....bad. Tessa and Cole are both in college now which means you would think some maturity has taken place. It honestly felt like I was reading about a freshman couple in high school. Tessa is still insecure and still kind of spineless. I honestly didn't even finish reading the book because I kept getting so frustrated with Tessa.

yazzy101's review against another edition

Go to review page

3.0

3.5 stars
Another cliffhanger for an ending. And book three isn't available yet soooo.
This book was cute, shorter than the first. But I feel like there were a lot of the same issues going around, lots of insecurities and jealously.
I feel like Tessa made a few steps forward in becoming more confident, but I also felt like she did that in the last book as well.
Overall I liked this book, I still love Cole and Tessa together and individually, I just wished they were together a little more in this book, and maybe some POV from Cole just to keep things a little more interesting. I would very much like to dive deeper into the mind of Cole, especially since he doesn't seem to talk much about himself, everything tends to revolve around Tessa, and it can feel like we forgot that Cole is meant to be a main character.
I will more than likely read the next book cos I want to see Cole and Tessa's happily ever after, Im just hoping the next book won't have a cliffhanger.

eevebooks's review against another edition

Go to review page

2.0

2/5⭐

Este es un libro que sinceramente no esperaba nada de él y aunque no ha sido lo mejor del lo mejor, lo he tolerado. Evidentemente hay puntos como la posesividad de los personajes en los que no estoy de acuerdo, pero al final cada uno es libre de hacer lo que quiera y tomar sus propias decisiones.

La trama no es comparable a la del primero, la cual me resultaba más tierna y diría que iba con un sentido más profundo (menos ese final que lo he olvidado de mi mente por completo). Aquí bien es cierto que hay bastantes detalles que me han gustado, como los temas que tratan como el de la distancia o lo mala que puede ser la dependencia o el hecho de que ambos deben aprender a confiar si quieren estar juntos y saber quererse a sí mismos. Han tocado puntos más adultos en esta historia y es un enfoque que me ha gustado y que pocas veces se ve en otras historias.

Los personajes siento que me han decaído bastante en esta segunda entrega a comparación de la primera. Me esperaba un nivel de madurez a lo largo de la historia y he terminado viendo comportamientos territoriales un tanto exasperantes e hipocresía de parte de la protagonista porque si su novio era posesivo estaba mal pero si ella lo hace está bien.

La narrativa mantiene la misma esencia del primero, aunque reconozco que en el anterior Tessa lograba sacarme alguna carcajada con sus ocurrencias, en estas me ha costado más y me he aburrido un poco por varios capítulos monótonos en los que NO pasaba NADA.

Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.

Por un lado tenemos a Tessa, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que luego de haber dejado atrás su pasado, se enamora de la persona que más la exasperó cuando eran niños: Cole, el mismo que le hacía bullying. Ahora ambos se han formalizado y han arreglado sus diferencias, pero es evidente que para Tessa no es suficiente. Para ella saber que su novio es demasiado atractivo la abruma, porque no puede estar despistada ni un segundo por si alguna chica intenta abalanzarse a su cuello. Tessa sabe que si quiere estar bien, debe aprender a confiar en su novio, pero para ello deberá aprender a quererse a sí misma antes.

Tessa es un personaje que en el primer libro adoré y en esta segunda entrega me he exasperado varias veces con ella. Siento que en gran parte de la novela solo se dedica a quejarse de cosas sin sentido o a ponerse celosa de que su novio sea acechado por otras y encima lo acaba recriminando a él por ello como si acaso él hubiese hecho alguna cosa mala. Tampoco me ha gustado su hipocresía con respecto a que ella puede ser territorial hasta la saciedad, pero si lo hace Cole ya está mal visto, detalle que me ha parecido muy desbalanceado. No es un mal personaje como tal, pero sí pienso que esta continuación se han excedido con el drama que tiene y con las situaciones surrealistas que se le pasan por la cabeza, al punto de dejarla bastante en ridículo.

Por otro lado tenemos a Cole, nuestro protagonista masculino. Aunque no puedo hablar demasiado de él, sí quiero resaltar que en lo personal Cole ha perdido mucho su esencia en este segundo libro, es como que realmente no lo he visto con los mismos ojos que en el primero, porque se comportaba como si lo único en el mundo importante es alejar a los sobones de Tessa y a cualquier que mínimo le diga un "hola". Tampoco me ha parecido bien sus conductas con el hermano o comportamientos fuera de tono que en otras circunstancias quizá habría entendido mejor. Siento que lo han hecho tan inocente que se hace hasta poco creíble.

En resumen, "Más razones para odiarte" es la segunda parte de una saga que siento que en comparación a la primera esta segunda parte no tiene nada que hacer. La trama decae bastante, aunque tiene puntos muy buenos a resaltar como algunos mensajes que trata referentes a la distancia o a la dependencia con las personas. Me hubiese gustado que se ahondase más en ello y no en los dramas posesivos de los protagonistas. Los personajes se me han quedado en muy poca cosa aquí, siento que su único propósito era estar marcando al otro a cada rato y es algo que termina aburriendo porque no te aporta nada interesante a la historia. La narrativa mantiene la esencia del primero, aunque considero que le ha faltado la chispa ingeniosa de la protagonista, pues en el anterior me reía bastante con ella y este en cambio me ha costado reconocer a la que se suponía era la misma protagonista que en ese.

lovingmoony's review against another edition

Go to review page

2.0

El primer libro me gusto, lo disfrute y tenia expectativas con el segundo pero tengo que decirlo, que libro más malo. En el primero dije "guau que bueno que no son tóxicos" pero se ve que en este cambiaron de parecer, porque es impresionante lo toxica y posesiva que se volvió la relación, haciéndola insoportable. La trama del libro se resuelve en los primeros 10 capítulos y el resto fue un bucle donde lo único que suceden son celos, peleas, reconciliaciones y la mismas inseguridades que aparecen por parte de los protagonistas una y otra vez.
Lo único que pude rescatar del libro fueron los personajes secundarios, sobre todo Beth y Travis que son mis personajes favoritos, y que sin ellos, la lectura se me hubiera hecho imposible. Los protagonistas por su parte fueron insufribles en casi todo el libro, Tessa en el primer libro me había parecido fuerte y hasta me había caído bien pero en este libro la odié, a pesar de haber pasado por sus experiencias, siempre tildaba de zorras a todas por acercarse a su novio, por dios mujer relajate un poco. Cole por su parte, en el primer libro lo había amado, pero en este se pasó de posesivo, toxico y celoso, entiendo su necesidad de proteger a Tessie, pero llegaba a un punto que se me hizo exasperante.
El libro creo que tira más para un 1,5 y como no puedo conmigo misma, le voy a dar una oportunidad al tercero pero sin tener expectativas.

hotaling007's review against another edition

Go to review page

3.0

This entire book is miscommunication trope to the max. It’s a sweet little college romance that follows off the high school romance. but BY GOD can we talk about our feeling for once in our lives?!?!? Does that mean I won’t read the final book, no I will be reading that next. Just oh my god

asiab's review against another edition

Go to review page

lighthearted slow-paced
  • Plot- or character-driven? N/A
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? No

1.5

cuddly_cactus's review against another edition

Go to review page

Original book (wattpad version) finishes half way through the second book in the published version. I only wanted to read to the end of the original book. It’s been split rather oddly in the published books.

adhdreader77's review against another edition

Go to review page

challenging emotional funny lighthearted mysterious sad tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.0

prawieartystka's review against another edition

Go to review page

dnf, w ogóle zapomniałam, że to czytałam; całkowicie mnie nie wciągnęła, nudna, niby z humorem ale i tak płytka i nie zapadająca w pamięć

karenfausto8's review against another edition

Go to review page

4.0

Solo he leído los primeros dos capítulos y estoy ya sentimental.
¿Por qué tiene que existir el desamor?
No estoy muy segura de querer continuar, y no porque sea malo, si no que ya presiento lo que se avecina cuando continue leyéndolo.

Los primeros 2 capítulos...

"Me río menos y hablo menos, como si algo dentro de mí hubiera muerto. Todo requiere un esfuerzo. Sonreír me resulta tan doloroso que no vale la pena. Cada vez se me hace más difícil volver a ser la persona que era."

Pero AL FIN lo termine.

¿Qué puedo decir de Tessa y Cole que ya no haya dicho?

En este segundo libro, cambia un poco la situación ya que ambos personajes están en la universidad, en otra ciudad y con otras personas.
"A veces me da miedo que lo que yo siento por ti sea más de lo que tú sientes por mí.

Cambian en una manera positiva, son un poco más maduros y confían más que cualquier cosa en el otro.
Me gusta la manera en que la autora, hizo para seguir dándole la misma magia que con el primero pero, a pesar de eso, lo sentí un poco como si fuera la misma cosa al anterior.
Se me hizo un poco flojo, ya que me tarde mucho en terminarlo.

Creo que siguen siendo los mismos Cole y Tessa, que ya conocemos, entre todo el cambio que hay en sus vidas.
"Jamás podría olvidar el azul de sus ojos, que se vuelve más oscuro cuando se enfada o está emocionado; como se enoja por las mañanas cuando es incapaz de dominar su cabello; o la intensidad con la que me mira, como si llevará toda la vida esperando por mí. Una mirada así es difícil de olvidar."

Además, fue entretenido y divertido volver a leer el humor con el que la protagonista narra la historia.

Aunque ya esperaba su final definitivo en este libro, da entrada a qué tal vez pueda haber otro más, pero hasta entonces esperaré por el.