La colección de Multiaventura salió entera en el año 86, un volumen cada 15 días, el mismo en el que yo andaba enganchado con los de Elige tu propia aventura (CYAO, Choose your own adventure los llaman en la jerga anglófona). Como contra, el haber publicado tan seguido llevó a que alguno de los libros tuviera fallos de edición (finales a los que no se podía llegar, indicaciones "ve a la página" que llevaban a la página equivocada...). En la parte buena, esta colección añadía a la de CYAO el detalle importante de que muchos de ellos eran directamente fan fiction de novelas clásicas, en las que podíamos cambiar el desarrollo de una novela que ya conocíamos. Así, en el primer tomo de la serie, Nuevo viaje al centro de la Tierra, retomamos la historia de Julio (ahora Jules) Verne y volvemos a internarnos por la entrada del Snæfellsjökull y corremos aventuras diferentes de las que imaginó el gran Verne. Hay algún otro que también retoma relatos de Verne. Otros libros hacen homenaje a las novelas de Sandokán, a las novelas de Sherlock Holmes (a más de una e incluso otras novelas de A. Conan Doyle, como El mundo Perdido), a Star Wars, a Robinson Crusoe, Tom Sawyer y Huckleberry Finn, el Conde Drácula, los clásicos Dragones y Mazmorras, mezclas de Cazafantasmas con Scooby Doo...

Algunos de estos libros ya daban opción de algo más que tomar decisiones. En varios de ellos, como el de Drácula yo el del Capitán de una nave estelar había que recordar las decisiones pasadas y llevar la cuenta de una serie de indicadores que nos permitirían superar pruebas en el futuro. Eran una interesante amalgama de elige tu propia aventura clásica con rol incipiente. En ocasiones estos libros directamente retoman una escena de la novela a la que homenajean y nos dan la oportunidad de hacer las cosas de otra manera. También están llenas de guiños que en su momento yo no vi (en una de ellas, sobre viajes en el tiempo, el malo se llama el doctor Van Thasmon, por ejemplo).
Algunos de los libros eran buenísimos, y permitían un montón de relecturas que añadían contexto al libro en conjunto Otros se volvían aburridos tras acabarlos por primera vez por la poca variación de historias y finales que ofrecían. En conjunto, recuerdo la serie entera con mucho cariño.