Reviews

A History of Philosophy 1: Greece and Rome by Frederick Charles Copleston

davehershey's review against another edition

Go to review page

3.0

Great overview of ancient philosophy, of course spending a lot of time on Plato and Aristotle.

davehershey's review against another edition

Go to review page

3.0

Good overview of philosophy between about 1300 and the rise of the modern period.

rationes_seminales's review against another edition

Go to review page

3.0

(3.5/5) le iba a dar 4 estrellas pero el discurso final es una tremenda idiotez. Y más cuando después de mostrar toda la filosofía Antigua, Copleston no pudo (por ego o religiosidad) darse cuenta de que literalmente la filosofía Cristiana es fruto de la filosofía Griega en demasiado porcentaje. Otra cosa terrible del libro es que llama a la filosofía de los Griegos con el término "pagana" como algo denigrante, también quiere negar de alguna forma que el Dios del que hablaban los Griegos era Zeus, o cuando lo menciona más adelante lo pone entre comillas. De verdad, que libro tan poco objetivo y lleno de opinión personal. De haber sabido que lo escribió un religioso jamás lo habría leído.

Aspectos buenos del libro: la filosofía de Aristóteles y Platón la explicó muy bien, realmente fue claro y conciso en unir los puntos, al igual que la de los estoicos y epicureos

Aspectos malos: la última parte del libro es DEMASIADO tediosa, explica a Plotino, Jamblico y otros de una forma algo rápida y sin profundizar realmente, o con poco interés a diferencia de como se expande en la filosofía Aristotélica y Platónica. También otra cosa que me desagradó demasiado es que pone palabras en Griego sin traducirlas, y lamentablemente yo no sé hablar Griego.

En general es un buen libro para adentrarte a la filosofía pero no recomiendo que tomen todo lo que dice como verdad, o fidedigno, ya que se nota mucho su influencia intentando explicarlo a través del punto de vista cristiano. Y al final incluso llega a decir que los griegos de esa época aceptaron el cristianismo más fácilmente cuando wtf eso nunca sucedió. Aquí se nota su opinión sesgada por su religiosidad. Además de este yo leería a algún otro filósofo ateo que expliqué todo desde otro punto de vista . O algún filósofo en la línea gris que sea más objetivo y sin querer relacionarlo todo con el cristianismo.

ammarakh's review

Go to review page

4.0

Greek and Roman philosophy, covers philosophy from Pre-Socratics, Sophists and Socrates, through Plato and Aristotle, to Stoicism, Epicureanism and Neo Platonism. The chapters on Plato and Aristotle are the most detailed and comprehensive part of the book; whereas, those on Stoicism and Epicureanism seem somewhat lacking. Copleston is quite biased towards the Sophists, the philosophers I have always found to be most fascinating. He can be somewhat selective in terms of the themes he finds more interesting, such as the nature of god, being and soul. Having said that, Greek and Roman Philosophy delves deep into some of the most complicated philosophical systems without dumbing them down.
More...