I had no idea what was even happening 

6or7 /10
challenging emotional tense slow-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: No
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Complicated

Started out bad, was AMAZING in the middle, ended bad. Prose was beautiful which makes sense for Nabokov. Honestly could’ve been 200 pages shorter though 
challenging reflective medium-paced

Cousin-sibling prodigies Van and Ada Veen have a tumultuous, incestuous love affair that continues throughout both their lifetimes. Nabokov sprinkles the prose with alliterative wordplay, trilingual punning, and exotic vocabulary, but despite all he can do, the novel drags when the two main characters are apart.

Pages are wasted on ramblings about a sort of alternate universe (called "Terra," or possibly "Antiterra") which does not really seem to add much to the storyline. I love Nabokov's work, but in this book, he really could have used a strict editor.
challenging medium-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: No
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: Complicated
Flaws of characters a main focus: Yes

Another Nabokov book that makes me feel filthy for even reading it. But his PROSE. UGH.

Como otras tantas sagas familiares, Ada o el ardor comienza con el diagrama de un árbol genealógico. Ahí está el primer chiste: este libro no es una saga familiar. No gastes, como yo, tiempo y esfuerzo en recordar los nombres y los parentescos. Sólo recuerda que Van y Ada son, ante la ley, primos, pero biológicamente medios-hermanos. Lucette es hermana de Ada y, por lo tanto, también medio hermana de Van. Eso es todo. El bombardeo de nombres y datos del inicio es espeluznante y hace que la mayoría de las personas abandonen el libro (yo también lo pensé.)

Parecía que el libro era de saga familiar porque comienza mal citando el inicio de otra saga familiar “todas las familias felices son más o menos diferentes; todas las familias desdichadas son más o menos parecidas”, pero no pretende sólo burlarse de la novela rosa de Tolstói, también debemos recordar que estamos en una tierra distópica donde gran parte de Estados Unidos habla ruso. Ya desde las primeras líneas soñamos con la novela de un Tolstói americano. Estos juegos literarios (que pasaría si a tal o cual lo movemos geográficamente o tal o cual escribe en otra lengua) son cuasinfinitos y farragosos.

No estamos ante Anna Karénina moviéndonos en tren, ni estamos en Lolita deslizándonos con suavidad por las carreteras de Estados Unidos; estamos avanzando cuesta arriba, escalando un cerro para buscar mariposas u orquídeas. Está cercano a Ulises en el sentido de que juega con el lector y está cercado a Finnegans Wake en cuanto a algunos neologismos de idiomas diferentes. Y es que en Antiterra (también llamada Demonia) que es donde viven nuestros protagonistas, pareciera que conviven las lenguas que habla Vladimir Nabokov: inglés, ruso y un toque de español y francés. A esto hay que agregarle que Ada y Van son dos niños increíblemente eruditos y a veces hacen citas en latín. Todo esto, aclaro, a mí me encanta, pero no es lo que pensaba encontrar. Vine por el morbo y salí con una novela donde a veces se entreteje la filosofía al ADN de la novela como ocurre con Thomas Mann.

¿Hay sexo en esta novela que está en la sección de eróticos? Sí, poco y poético. Imagino que Vladimir Nabokov estaba almorzando una mañana y leyó en un periódico que las feministas se quejaban por darle deseo sexual a una nínfula. Entonces Nabokov pensó: Yo no hice eso, pero las nínfulas efectivamente tienen deseo sexual, miren, lo voy a escribir. Por eso me gusta Nabokov, en lugar de bajarle de huevos, escribe Ada o el ardor, en donde Ada es una nínfula con apetito sexual por su hermano Van que, a diferencia del degenerado Humbert Humbert, es un muchacho de la edad de Ada y por lo tanto escandaliza, pero menos.

La novela está escrita como el borrador de una novela del propio Van, una novela en donde recuerda su vida amorosa, pero con continuas reflexiones filosóficas. Además Ada le mete algunas observaciones entre paréntesis. Al principio nos confunde, pero conforme vamos avanzando en la trama, poco a poco, nos damos cuenta de que estamos ante una obra maestra.

(Había escrito hasta aquí antes de terminar el libro. Al final, Nabokov, como para decirme que no entendí nada o que lo entendí al revés, escribe “mariposas y orquídeas”, uniendo lo que yo más arriba trataba de separar)

Me parecen muy poderosos los capítulos finales. Yo estudié filosofía y no entendí muy bien las ideas de Van, pero sí entiendo el sentimiento que las inspira: el caos de los recuerdos del cual tratamos de extraer aunque sea una brizna de belleza. Es importante si tomamos en cuenta que es una de las últimas novelas de Nabokov. Este libro es apenas mi segundo Nabokov y no aliento a nadie a que siga mi camino. Este libro hay que dejarlo para el final, de preferencia cuando sintamos que ya nos vamos a morir. Es un testamento, un testamento hermoso, erudito, contracultural, pagano, toda la vida, la vida entera, en el caleidoscopio de la sangre/tiempo.

I made several attempts to read Ada or Ardor and kept getting mired in the dense language and wordplay Nabokov employs (in THREE languages!) After finally successfully completing the novel, I am in thrall.
Some might find the dramatic situation to be problematic, but it did not distract or trouble me. Another possible criticism could be of the numerous digressions in the novel, which I thoroughly enjoyed and found moving, funny, and beautiful. In particular, part four, a segment that engages with the nature and "texture" of time, is a startling and stunning aside in the novel, and in light of the novel's ambitions (in a chronological and thematic sense), this mediation was not only fitting but enriched the meaning of the piece as a whole. Ada or Ardor is certainly a demanding read, but if you are willing to devote time to unraveling the work, it will likely be rewarding.

Oh my god I just don’t care lmaooooo I got through part 1 and haven’t picked it up since. Maybe I’ll finish it later but not gonna worry about it.