Take a photo of a barcode or cover
Se me ha hecho muy pesado. Lo dejé bastante tiempo a medias y lo he terminado simplemente por acabarlo. Perdona si te llamo amor me gustó más.
Es una buena continuación a "Perdona si te llamo amor" pero que me ha gustado menos que el primero. Eso no quita para que me quede bastante satisfecha con el cierre de la historia, excepto con cómo han quedado las historias de algunos personajes secundarios.
Sin embargo, acompañar a Niki y a Alex en estos momentos tan importantes me ha encantado.
Sin embargo, acompañar a Niki y a Alex en estos momentos tan importantes me ha encantado.
Une lecture d'été, italienne, rafraîchissante et jolie!
2.5
Este libro podría ser un fuerte candidato a la decepción del año. Cuando leí la primera parte quedé maravillada y extasiada con la historia de amor entre Niki y Alex, así que enseguida la terminé fui corriendo a leer el segundo libro. Ahora me arrepiento de esa decisión.
¿Cuál fue mi problema con este libro? Primeramente la manera tan desordenada en la que el autor trató a los personajes. Desde el inicio nos plantea los distintos conflictos, que si Erica se ha vuelto una promiscua y no encuentra su rumbo en el amor, que si los amigos de Alex están pasando por terribles crisis matrimoniales todos a la vez, que si la relación de Olly no funciona, y el conflicto mayor, que si Niki no está segura de dar el gran paso. Y son más de 500 páginas dando vueltas alrededor del tema, todo muy vago, sin ir al grano y en vez de analizar el problema de cada personaje, Federico Moccia prefirió deleitarse en citar a poetas y compositores de una manera tan dramática y exagerada que se volvió cansino y cliché.
La pareja de Niki y Alex apenas se ve junta a lo largo del libro, y fue una de las cosas que más me molestó. Cada cual iba por su rumbo, con sus problemas, añorando al otro, pero siempre había una razón para la que no pudiesen estar juntos.
Aparece el personaje de Guido, que quiere hacerle la competencia a Alex en los afectos de Niki. Y ugggg qué manera de odiar a un personaje. Era un cliché andante, se la pasaba recitando frases y citando a escritores constantemente, tal vez el autor pensó que sería romántico pero mi reacción siempre era poner los ojos en blanco. Es un personaje desarrollado con el único propósito de crear drama en la historia de amor, pero es que eran tan cliché todos sus parlamentos que parecía sacado de obra de teatro shakesperiana.
Los problemas de las Olas fueron tratados muy superficialmente y las sentí demasiado relegadas a un segundo plano.
Cuántos problemas de amor había en esta historia, zas, mágicamente se resuelven todos en la última página de manera súbita, como si después de haber complicado a gusto, Federico Moccia se hubiera puesto después a repartir finales felices.
Sinceramente espero borrar este libro de mi memoria, o al menos quedarme con las pocas partes que me gustaron donde hubo pequeñas pinceladas de comedia.
Pd: Recomiendo leer el primer libro y hacer como que es autoconclusivo y este libro no existe, porque del primer libro a este hay años luz de diferencia y calidad.
Este libro podría ser un fuerte candidato a la decepción del año. Cuando leí la primera parte quedé maravillada y extasiada con la historia de amor entre Niki y Alex, así que enseguida la terminé fui corriendo a leer el segundo libro. Ahora me arrepiento de esa decisión.
¿Cuál fue mi problema con este libro? Primeramente la manera tan desordenada en la que el autor trató a los personajes. Desde el inicio nos plantea los distintos conflictos, que si Erica se ha vuelto una promiscua y no encuentra su rumbo en el amor, que si los amigos de Alex están pasando por terribles crisis matrimoniales todos a la vez, que si la relación de Olly no funciona, y el conflicto mayor, que si Niki no está segura de dar el gran paso. Y son más de 500 páginas dando vueltas alrededor del tema, todo muy vago, sin ir al grano y en vez de analizar el problema de cada personaje, Federico Moccia prefirió deleitarse en citar a poetas y compositores de una manera tan dramática y exagerada que se volvió cansino y cliché.
La pareja de Niki y Alex apenas se ve junta a lo largo del libro, y fue una de las cosas que más me molestó. Cada cual iba por su rumbo, con sus problemas, añorando al otro, pero siempre había una razón para la que no pudiesen estar juntos.
Aparece el personaje de Guido, que quiere hacerle la competencia a Alex en los afectos de Niki. Y ugggg qué manera de odiar a un personaje. Era un cliché andante, se la pasaba recitando frases y citando a escritores constantemente, tal vez el autor pensó que sería romántico pero mi reacción siempre era poner los ojos en blanco. Es un personaje desarrollado con el único propósito de crear drama en la historia de amor, pero es que eran tan cliché todos sus parlamentos que parecía sacado de obra de teatro shakesperiana.
Los problemas de las Olas fueron tratados muy superficialmente y las sentí demasiado relegadas a un segundo plano.
Cuántos problemas de amor había en esta historia, zas, mágicamente se resuelven todos en la última página de manera súbita, como si después de haber complicado a gusto, Federico Moccia se hubiera puesto después a repartir finales felices.
Sinceramente espero borrar este libro de mi memoria, o al menos quedarme con las pocas partes que me gustaron donde hubo pequeñas pinceladas de comedia.
Pd: Recomiendo leer el primer libro y hacer como que es autoconclusivo y este libro no existe, porque del primer libro a este hay años luz de diferencia y calidad.
adventurous
funny
hopeful
lighthearted
relaxing
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
No
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
challenging
emotional
reflective
slow-paced
Aburrido, soso, super predecible... La verdad, me esperaba más. El primero me gustó, pero éste me ha parecido un rollo. De las 700 págs. que ocupa le sobran la mitad. Me lo acabé casi por compromiso, y al final ya me saltaba párrafos de las ganas que tenía de acabarlo!
lighthearted
relaxing
medium-paced
Moccia nei seguiti riesce a essere persino peggio, non capisco come possa essere possibile.
L'ho letto per curiosità, ed è proprio vero che "la curiosità uccise il gatto".
7 apr 2010, 13:29:01
L'ho letto per curiosità, ed è proprio vero che "la curiosità uccise il gatto".
7 apr 2010, 13:29:01