3.69 AVERAGE


algo que me gustó de este libro fue como Benedetti construye a sus personajes de una manera muy compleja, con muchas capas y realmente te permite entrar en la psiquis de miguel. Lo que más agradable se me hizo fue esa tensión que se va construyendo al leer solo desde la narrativa de miguel durante la mayoría del relato para luego averiguar la real perspectiva de alicia y lucas respecto al triángulo amoroso
emotional reflective medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

Vamos.
Cuando escuchas el nombre del autor tus expectativas suben o bajan. Creo que es algo diferente, el personaje de Miguel y Lucas se me hacen insoportables y unos mediocres. Ambos a su manera. (De hecho Lucas se me hace peor que Miguel por tener ese aire de superioridad) Alicia por su parte se me hizo el verdadero observador , la persona que manejaba esta historia. Con unas escasas veinte páginas , este personaje llevó la trama , y me hizo sentir.

El cornudo de los cuernos imaginarios, que de tanto declararlos y pensarlos se hicieron reales. Puro empecinamiento.

Me apena mucho darle esta nota, pero la verdad que no me ha gustado nada el libro... "La tregua" sigue siendo uno de mis libros favoritos y creo que al tener tantas expectativas, no he conseguido conectar con esta historia.

Me gusta la frase final ("¿quién de nosotros juzga a quién?") y los capítulos de Miguel, pero más allá de eso... No he podido conectar.

Está es la historia de un triángulo amoroso entre Miguel, Alicia y Lucas. Cada cual narra su parte.

"Estoy satisfecho, sin embargo. He realizado mi único principio: ser el más sincero de los mediocres; el único consciente de su vulgaridad."


Miguel está escribiendo un diario. Está narrando como él siempre supo que Alicia (su ahora ex-esposa) lo iba a dejar porque amaba a Lucas (su más o menos amigo). Miguel se considera sincero, consciente y abierto a su vulgaridad. Tiene la esperanza o creencia de que Alicia en algún momento lo leerá.

Me pareció un personaje pusilánime con muchos deseos a jugar a ser el mártir de la historia. Introspectivo, pero no simpático.

"Once años sin pena ni gloria, esperando no sé qué. De ti no venía nada."


Alicia está escribiéndole una carta a Miguel. Le dice que no aguantaba más. Que ella sí lo amó a él y que por mucho tiempo detesto a Lucas. Pero eventualmente uno se cansa de nadar contra la marea. Todas las maneras no tan sutiles en las que Miguel la ha empujado hacía Lucas por fin dieron fruto y Alicia hizo lo que Miguel nunca ha sabido hacer: tomo una decisión.

Alicia parece ser la única que ha aprendido algo de los errores del pasado. Reconoció que su vida no funcionaba y tomo acción para cambiar su situación. You go girl!

"Y no querer hacer mal es la interpretación menos riesgosa del amor. También es seguro que todo hubiera andado mejor si en aquel tiempo Alicia y yo nos hubiéramos visto, si Miguel no hubiera tomado la única decisión de su vida. Pero, ¿quién de nosotros juzga a quién?"


Lucas es El Otro. Es un escritor y decide narrar su parte a través de varios cuentos con múltiples (y tediosas) notas al calce. A pesar de su atracción por Alicia, también reconoce que Miguel jugo su parte en los que los unió a él y a Alicia.

Lucas tiene una personalidad pesada. Su parte fue las más tediosamente narrada.
emotional reflective sad medium-paced
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

Mario, querido, escribile partes un poquito más contundentes a tus mujeres. (Triste sentirse tan tocadx por la voz de Miguel, ¿no?)

30/5/20
This was an excellent read! A full video review is to come! :)

29/5/20
I believe this will be my first piece of Uruguayan literature, I'm so excited :)

You can find me on
Youtube | Instagram | Twitter | Tumblr | Website