Take a photo of a barcode or cover
adventurous
dark
funny
mysterious
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
challenging
emotional
funny
mysterious
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
Relectura
“Rezo por que la tumba permanezca siempre sellada. Rezo por que la roca nunca se aparte. Rezo por que lo que está enterrado permanezca enterrado, inconmovible, en descanso eterno con ojos cerrados y mente extinta. Rezo por que viva. Rezo porque duerma… Rezo por las penurias del Dadivoso Emperador, Rey Impereceder, por sus Virtudes y por sus siervos. Rezo por la Segunda Casa, la Tercera, La Cuarta, la Quinta; la Sexta, Séptima y Octava. Rezo por la Novena Casa y porque sea fructífera. Rezo por los soldados y los adeptos que está lejos de su hogar, y por todos los lugares del Imperio que sufren agitación y desasosiego. Así sea.”
Qué voy a decir de una de mis sagas favoritas, de uno de los 5 estrellas de mi vida. Llegué a la luz de Dominicus porque leí por alguna parte descibir este libro como “Bolleras nigromantes en el espacio” y pensé, ese libro está hecho para mi.
Y no me equivoqué, en esta segunda lectura he disfrutado aún más los detalles del worldbuilding, como todo va encajando, las pistas que había y sobre todo, he vuelto a disfrutar a Gideon. Porque menudo personajazo está hecho. Tiene tanto carisma que podría explotar un planeta ella sola.
He vuelto a reir a carcajadas, he vuelto a llorar y no puedo tener más ganas de seguir con la saga.
¡Alecto te estamos esperando!
“Rezo por que la tumba permanezca siempre sellada. Rezo por que la roca nunca se aparte. Rezo por que lo que está enterrado permanezca enterrado, inconmovible, en descanso eterno con ojos cerrados y mente extinta. Rezo por que viva. Rezo porque duerma… Rezo por las penurias del Dadivoso Emperador, Rey Impereceder, por sus Virtudes y por sus siervos. Rezo por la Segunda Casa, la Tercera, La Cuarta, la Quinta; la Sexta, Séptima y Octava. Rezo por la Novena Casa y porque sea fructífera. Rezo por los soldados y los adeptos que está lejos de su hogar, y por todos los lugares del Imperio que sufren agitación y desasosiego. Así sea.”
Qué voy a decir de una de mis sagas favoritas, de uno de los 5 estrellas de mi vida. Llegué a la luz de Dominicus porque leí por alguna parte descibir este libro como “Bolleras nigromantes en el espacio” y pensé, ese libro está hecho para mi.
Y no me equivoqué, en esta segunda lectura he disfrutado aún más los detalles del worldbuilding, como todo va encajando, las pistas que había y sobre todo, he vuelto a disfrutar a Gideon. Porque menudo personajazo está hecho. Tiene tanto carisma que podría explotar un planeta ella sola.
He vuelto a reir a carcajadas, he vuelto a llorar y no puedo tener más ganas de seguir con la saga.
¡Alecto te estamos esperando!
RELECTURA
4.5
"En las profundidades de este lugar mora la suma de toda transgresión nigromántica. El aullido imperceptible de decenas de miles de millones de fantasmas desnutridos que creerán que cada uno de nuestros pasos es una profanación. No quedarán satisfechos ni después de despedazarte".
"Nav, cuanto más os enfrentéis a la Novena, más os controlará. Cuanto más la maldigáis, más os hará gritar".
Siempre dejo como "principal" la reseña y la puntuación antigua cuando hago una relectura, y me limito como mucho a añadir algún apunte cuando lo leo por segunda vez. Esta vez no va a ser así. Para empezar me vais a permitir cambiarle la nota, porque si bien este libro está compuesto por muchas capas y muchísima profundidad, siento que en mi primera lectura solo rasqué la superficie.
Sí que me parece importante dejar la reseña antigua para ver el contraste, para poder ver siempre lo importante que es leer un libro en el momento oportuno y con las expectativas adecuadas.
Empecé esta relectura sabiendo más o menos lo que me iba a encontrar: una historia confusa con la que no conecté del todo la primera vez, pero que escondía muchos secretos en su interior. Esta vez fui decidida a descubrir esos secretos (al menos alguno de ellos), y una vez descartado ese lastre de las expectativas, pude entrar en esta historia mucho más segura.
Una de las cosas que digo en la primera reseña es que el worldbuilding no tiene la suficiente profundidad y detalle, pero ahora puedo decir que todo estaba ahí, solo que yo ni lo vi, ni lo entendí. El mundo es complejo y profundo, solo que no se nos presenta ni se nos explica con claridad, siendo el lector el que debe ir desentrañando los misterios que lo envuelven a través de los ojos de Gideon, que como nosotros... No se entera de nada.
Es un libro cuya experiencia es muy diferente dependiendo de la atención que le pongas, de lo que te fijes en los detalles, en los diálogos (hasta el más chorras) y lo que sepas leer las distintas situaciones que se van presentando. En mi caso, el hecho de leerlo en lectura conjunta con una amiga experta en la saga (gracias, Alba) me permitió exprimir muchísimo más toda la historia, y siento que muchas veces el comentarlo y analizarlo me empujó en la dirección correcta a la hora de fijarme en esos pequeños detalles.
Sigo pensando que en esta saga cuesta entrar. Es confusa, compleja y no está narrada de la forma más sencilla. Pero una vez que entras... Es difícil salir y dejar de darle vueltas a las cosas.
Voy a ser clara: Creo que en mi primera lectura no lo entendí en absoluto. Esta relectura me permitió salir de esa comprensión tan superficial y pelar un poquito más las capas. Y creedme que cuando lo haces es imposible no querer seguir y descubrir más de este Universo, porque ahora tengo mil preguntas que estoy deseando que la autora me responda.
La relación de Gideon y Harrow sigue siendo una de mis dinámicas favoritas de toda la novela, sobre todo porque Gideon me parece graciosísima y me cae extremadamente bien. Creo que funciona de forma perfecta como protagonista, y le perdonamos por eso que verlo a través de sus ojos nos lo haga todo tan caótico. Sin embargo esta vez he podido apreciar muchísimo más todo lo que hay detrás, el resto de personajes, la ambientación, la magia/ciencia...
Me alegra muchísimo haberme releído Gideon antes de seguir con la saga, creo que mi perspectiva ha cambiado radicalmente y ahora sí creo que puedo disfrutar de esta historia como realmente merece.
______________________________________
PRIMERA LECTURA (2021)
Gideon, huérfana y sierva de la Novena casa, se convierte en caballera de Harrow, la nigromante y descendiente de dicha casa. Harrow aspira a convertirse en Lictora del Emperador, pero para ello ambas deberán colaborar en una serie de pruebas que evaluarán su poder. Gideon y Harrow parecen odiarse por distintos motivos que iremos descubriendo poco a poco, pero las circunstancias harán que deban colaborar para conseguir sus objetivos individuales.
Esperaba grandes cosas de esta novela, y a pesar de que no ha cumplido del todo las expectativas, me ha dejado con muchas ganas de más.
Lo mejor para mi ha sido el dúo de protagonistas. Gideon y Harrow, así como la relación que se establece entre ellas desde el principio, son una maravilla. Los diálogos entre los personajes, y ese estilo de narración directo y actual, pero sin perder calidad, también son un puntazo a favor. La ambientación promete mucho también, aunque creo que no se ha explotado del todo... Todavía.
Lo que me ha fallado un poco, es que me he sentido un poco perdida a lo largo de la trama. En muchos puntos sentía que me faltaba información, que no se habían explicado ciertas cosas del sistema de magia, de las casas, del worldbuilding... Me hubiese gustado algo más de profundidad y detalle en algunas partes. Me costó entrar en la historia y en saber hacia donde iba la trama. Eso sí, al final creo que muchas piezas encajan y eres capaz de hacerte a la idea de lo que se puede venir en los siguientes libros.
Creo que esta primera parte deja muchos puntos sin explorar, pero le veo muchísimo potencial para los siguientes tomos. Espero que en "Harrow la novena" se profundice un poquito más en esos aspectos que se me han quedado un poco flojos en este, porque sienta unas buenas bases. Por supuesto seguiré con la saga y tengo muchas esperanzas de que esto despegue.
4.5
"En las profundidades de este lugar mora la suma de toda transgresión nigromántica. El aullido imperceptible de decenas de miles de millones de fantasmas desnutridos que creerán que cada uno de nuestros pasos es una profanación. No quedarán satisfechos ni después de despedazarte".
"Nav, cuanto más os enfrentéis a la Novena, más os controlará. Cuanto más la maldigáis, más os hará gritar".
Siempre dejo como "principal" la reseña y la puntuación antigua cuando hago una relectura, y me limito como mucho a añadir algún apunte cuando lo leo por segunda vez. Esta vez no va a ser así. Para empezar me vais a permitir cambiarle la nota, porque si bien este libro está compuesto por muchas capas y muchísima profundidad, siento que en mi primera lectura solo rasqué la superficie.
Sí que me parece importante dejar la reseña antigua para ver el contraste, para poder ver siempre lo importante que es leer un libro en el momento oportuno y con las expectativas adecuadas.
Empecé esta relectura sabiendo más o menos lo que me iba a encontrar: una historia confusa con la que no conecté del todo la primera vez, pero que escondía muchos secretos en su interior. Esta vez fui decidida a descubrir esos secretos (al menos alguno de ellos), y una vez descartado ese lastre de las expectativas, pude entrar en esta historia mucho más segura.
Una de las cosas que digo en la primera reseña es que el worldbuilding no tiene la suficiente profundidad y detalle, pero ahora puedo decir que todo estaba ahí, solo que yo ni lo vi, ni lo entendí. El mundo es complejo y profundo, solo que no se nos presenta ni se nos explica con claridad, siendo el lector el que debe ir desentrañando los misterios que lo envuelven a través de los ojos de Gideon, que como nosotros... No se entera de nada.
Es un libro cuya experiencia es muy diferente dependiendo de la atención que le pongas, de lo que te fijes en los detalles, en los diálogos (hasta el más chorras) y lo que sepas leer las distintas situaciones que se van presentando. En mi caso, el hecho de leerlo en lectura conjunta con una amiga experta en la saga (gracias, Alba) me permitió exprimir muchísimo más toda la historia, y siento que muchas veces el comentarlo y analizarlo me empujó en la dirección correcta a la hora de fijarme en esos pequeños detalles.
Sigo pensando que en esta saga cuesta entrar. Es confusa, compleja y no está narrada de la forma más sencilla. Pero una vez que entras... Es difícil salir y dejar de darle vueltas a las cosas.
Voy a ser clara: Creo que en mi primera lectura no lo entendí en absoluto. Esta relectura me permitió salir de esa comprensión tan superficial y pelar un poquito más las capas. Y creedme que cuando lo haces es imposible no querer seguir y descubrir más de este Universo, porque ahora tengo mil preguntas que estoy deseando que la autora me responda.
La relación de Gideon y Harrow sigue siendo una de mis dinámicas favoritas de toda la novela, sobre todo porque Gideon me parece graciosísima y me cae extremadamente bien. Creo que funciona de forma perfecta como protagonista, y le perdonamos por eso que verlo a través de sus ojos nos lo haga todo tan caótico. Sin embargo esta vez he podido apreciar muchísimo más todo lo que hay detrás, el resto de personajes, la ambientación, la magia/ciencia...
Me alegra muchísimo haberme releído Gideon antes de seguir con la saga, creo que mi perspectiva ha cambiado radicalmente y ahora sí creo que puedo disfrutar de esta historia como realmente merece.
______________________________________
PRIMERA LECTURA (2021)
Gideon, huérfana y sierva de la Novena casa, se convierte en caballera de Harrow, la nigromante y descendiente de dicha casa. Harrow aspira a convertirse en Lictora del Emperador, pero para ello ambas deberán colaborar en una serie de pruebas que evaluarán su poder. Gideon y Harrow parecen odiarse por distintos motivos que iremos descubriendo poco a poco, pero las circunstancias harán que deban colaborar para conseguir sus objetivos individuales.
Esperaba grandes cosas de esta novela, y a pesar de que no ha cumplido del todo las expectativas, me ha dejado con muchas ganas de más.
Lo mejor para mi ha sido el dúo de protagonistas. Gideon y Harrow, así como la relación que se establece entre ellas desde el principio, son una maravilla. Los diálogos entre los personajes, y ese estilo de narración directo y actual, pero sin perder calidad, también son un puntazo a favor. La ambientación promete mucho también, aunque creo que no se ha explotado del todo... Todavía.
Lo que me ha fallado un poco, es que me he sentido un poco perdida a lo largo de la trama. En muchos puntos sentía que me faltaba información, que no se habían explicado ciertas cosas del sistema de magia, de las casas, del worldbuilding... Me hubiese gustado algo más de profundidad y detalle en algunas partes. Me costó entrar en la historia y en saber hacia donde iba la trama. Eso sí, al final creo que muchas piezas encajan y eres capaz de hacerte a la idea de lo que se puede venir en los siguientes libros.
Creo que esta primera parte deja muchos puntos sin explorar, pero le veo muchísimo potencial para los siguientes tomos. Espero que en "Harrow la novena" se profundice un poquito más en esos aspectos que se me han quedado un poco flojos en este, porque sienta unas buenas bases. Por supuesto seguiré con la saga y tengo muchas esperanzas de que esto despegue.
adventurous
challenging
dark
funny
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
challenging
dark
funny
mysterious
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
This book was exactly what I needed in 2020. All the characters are brilliant. Gideon's wit and lack of charm carries the story brilliantly!
adventurous
funny
lighthearted
mysterious
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
No
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
No
Really fun little space opera that turns into a haunted mansion game of clue. My biggest critique is that I wish we were given a bit of time to sit with the ending, the book ends rather abruptly and unfortunately falls prey to one of my most hated tropes in queer literature. But luckily there’s a sequel so I’m excited to see if it rights its own wrongs :)
adventurous
dark
funny
mysterious
tense
fast-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Complicated