4.18 AVERAGE


Un véritable coup de coeur
adventurous emotional funny hopeful lighthearted mysterious sad fast-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Complicated
Flaws of characters a main focus: Yes

Notes persos pour par oublier

-12 ans que Quinlin et Alden cherchent Sophie à partir d'une trace d'ADN caché par Prentice car Gardien ? Il a encouru l'exil pour ça, pourquoi se sacrifier pour Sophie ? = Prentice était Gardien pour le Cygne Noir, et gardait le secret de l'endroit où se trouvait Sophie. Il a été retrouvé par Alden, qui a effectué un brise-memoire sur lui pour récupérer ses informations.
- Qui a envoyé l'article permettant à Alden de retrouver Sophie ? = Le Cygne Noir
- Nature et raison des feux dans les cités interdites ? Dessinent un cou de cygne, comme le cygne noir ? Lien avec les pyromanes, mages bannis. Mais pas causé par CN
-Un groupe tiers d'elfes seraient au courant pour Sophie et cherchent à la kidnapper ?
- Le CN lui fait parvenir un cristal de saut illégal vers les cités interdites sous forme de collier.
- Sophie a des éléments implantés dans sa mémoire: La Quintessence, Elementine (une des 5 étoiles non répertoriée), sait déchiffrer des runes cryptées
- Jolie est morte dans un incendie.
- Les incendies s'aggravent, deviennent jaunes.
- CN envoie à Sophie un volume de pyrokinésie = le grand brasier. Provoque un afflux de souvenirs, formule du Frissyn pour éteindre le grand brasier. Plus tard nouveau flash de souvenirs, tuto comment capturer le grand brasier. CN fourni les matériaux.
- On apprend que le Projet colibri lunaire est Sophie. Il a été lancé par le Cygne Noir et gardé par Prentice. Ses parents humains on contacté un docteur pour les aider à avoir un enfant, et le docteur était du CN et a implanté l'embryon du Projet. Ils ont trafiqué son ADN pour la rendre puissante.
- Souvenir "le Flambeau" lié à Fintan = seul qui sache survivre à l'invocation du Grand Brasier. MAIS pas lui (était sous surveillance à la fin)Tous les pyrokinésistes sont sous surveillance, et pourquoi le CN voudrait attirer l'attention de Sophie sur qq chose qu'ils ont fait ? Donc qui fait les incendies ?
- Quand l'arme nucléaire a été inventée, une partie des elfes a proposé de mettre les humains dans un sanctuaire pour leur sécurité, mais le conseil a refusé mais les rebels menaçaient d'agir quand même donc le conseil a décidé de couper tout lien avec les hommes. Les gens qui ont enlevés Sophie viennent sûrement de ce groupe.
- Sophie se révèle être Instillatrice quand elle est enlevée.

⭐️⭐️⭐️⭐️/5 (relecture)

adventurous lighthearted mysterious fast-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

REREAD
childhood fav and now im very excited to reread the rest of the series bcs like 3 new ones came out since i stopped reading it 😇

Reseña también en: https://lasestrellascaen.blogspot.com/2018/08/resena-38-keeper-of-lost-cities-de.html?m=0
.
《I would rather be punished for making the right decision than live with the guilt of making the wrong one for the rest of my life.》
.
AMO, AMO, AMOOO. Me encantó el world-building, la narración, los personajes super cute and everything.
.
Ya había leído otro libro de esta autora, Let the Sky Fall, que es la primera parte de una trilogía Young Adult que es más conocida que esta saga, que es Middle Grade, y en las dos noté exactamente lo mismo: la precisión y habilidad para construir, hacer crecer y mantener un mundo. Esto se nota mucho más en Keeper of the Lost Cities por la única razón de que hay un mundo ficticio en juego, aunque varias escenas transcurren en nuestro mundo. El enfrentamiento entre estos dos mundos (real vs. fantástico) es algo de lo que no voy a hablar porque no hay palabras para describir lo bien construido que está. Así que… agarren el libro y descubran de qué se trata.
En ni un solo momento este mundo fantástico mostró señales de derrumbarse. En cambio, con cada página que pasaba se volvía más y más tangible, más y más fuerte. Las reglas del mundo (si sigo haciendo reseñas van a ver esta expresión muy seguido, culpa de mi carrera) se presentan desde la primera página y, si bien algunas no tienen explicación hasta mucho después, todo tiene sentido. Absolutamente todo: no hay un solo término ficticio que no se haya explicado, no hay muchos conceptos colgados y tampoco hay historias con huecos importantes. Se explica lo justo y lo realmente necesario, y eso me encantó. No piensen que no hay cosas dejadas por la mitad, porque las hay (de algo se tiene que alimentar la saga), pero aún estando a medio explicar en nuestra lectura tienen sentido.
Digamos que en ningún momento estamos perdidos con lo que leemos ni se dan muchas vueltas, cualidades que en parte las atribuyo a una buena construcción de la historia y también a la imagen que me construí de los Middle-Grade, pero voy a hablar después de lo que pienso sobre las características de los Middle-Grade.
La escritura me pareció simple y entretenida, con descripciones amenas y fluidas. Lo leí en inglés y aún con los términos inventados y lugares ficticios fue muy sencillo seguir la lectura. De a momentos me irritaban mucho los diálogos porque se hablaba con muchas expresiones del “mundo real” y me sacaban de contexto, pero es la única queja que tengo para dar.
Vuelvo de nuevo a las ventajas para contarles una que me parece un “a favor” enorme, pero que también puede fastidiar a muchos: era el quinto capítulo aprox, y ya toda la introducción se había abarcado sin dejar nada afuera y de forma totalmente entendible. Soy de esas lectoras que prefieren que se vaya directamente a lo importante, así que ese comienzo que no tiene muchas vueltas me pareció lo mejor, pero conozco a muchos que prefieren lo contrario, así que puede que esto no sea un “a favor” para todos.
Sobre los personajes, solo voy a nombrar a Sophie, con quien me costó muchísimo conectar hasta más o menos la mitad del libro. Es una protagonista muy dulce, eso sí, y muy bien construida para la historia. Sus acciones tienen sentido, al igual que su evolución personal. Ya por la segunda mitad de la historia logré conectar con ella, al igual que con otros personajes.
Otra cosa que me parece importantísima es remarcar la presencia de una familia. Estoy acostumbrada a que en los Middle-Grade no haya padres, o no esté uno de ellos, o miren para otro lado. En cambio, Sophie está siempre en contacto con una familia: biológica, de acogida, adoptiva, y los padres no están ahí de adorno, están para poner las reglas, para vigilar y cuidar a unos chicos que tienen menos de dieciséis años. Esto es algo que a veces ni siquiera veo en los YA, y me encantó.
Antes les había dicho que iba a hablar sobre el Middle-Grade, y es porque este libro tiene todo para serlo (en base a la imagen que me hice de los libros que entran en esta categoría): la edad de los personajes, la vida escolar, la vida social, una moraleja y preocupaciones acordes a una persona de doce años que está sufriendo un cambio radical en su vida. Si dejamos de lado la moraleja, puedo decir que Keeper of the Lost Cities no solo es un fantasy para disfrutar, sino que además un Middle-Grade para devorar (como hice yo, que lo leí en un día) y encontrar una historia en la que uno puede sentirse reflejado (back to when I was 12 years old)
(Es un 4 y no un 5 por lo que comenté de los diálogos y porque en algunas partes se me hizo muy harrypottesco, pero por lo demás es una joyita)

What a magical adventure. I haven't felt this enchanted by a book in a very long time!
adventurous emotional funny inspiring medium-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: N/A

It was absolutely amazing, I dove right in to an amazing book

I have to say, this book was pretty entertaining even though I was reading it for the second time. I found it a bit annoying how Sophie was sO sPeCiAl and sO uNiQuE because main characters that are like really special are just generic to me. Her friends were all also pretty generic and I can’t even think of one word to describe any of them except “nice” and “sometimes caring” except for Keefe, who I can call “somewhat funny” and he “annoys Sophie.” That’s about it. Sophie herself I also struggle to describe, so it’s safe to say that all of the characters were pretty boring.

The world was really interesting though, and the plot was pretty good as well. There were some things that I didn’t like but they play into the Sophie being sO sPeCiAl thing. I think the author’s writing style makes the book more enjoyable.

All in all, I think younger kids would like this book more than adults or older kids.

4.5 ⭐️ I loved this story! I’m really looking forward to reading the rest. Such a good set up for the story to progress. For this being MG, I’m very impressed with the world building.