You need to sign in or sign up before continuing.

1.54k reviews for:

Carcoma

Layla Martínez

4.04 AVERAGE

challenging dark emotional mysterious sad tense medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: No
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes
dark mysterious tense medium-paced
challenging dark mysterious tense slow-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: No
dark emotional mysterious reflective medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: No
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes
dark emotional mysterious reflective sad tense medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes
adventurous dark emotional mysterious reflective sad tense medium-paced
challenging dark emotional mysterious sad tense fast-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Complicated
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes

La carcoma es un bicho que se alimenta de la madera. Se introduce por pequeños huecos en ella y la devora de dentro hacia fuera, haciendo prácticamente imposible saber que está actuando salvo cuando la viga ya está vacía y se cae enterita.

Al igual que estas larvas, en esta novela Layla describe otro tipo de carcoma. La que corroe por dentro a las mujeres. Una sensación con la que algunas nacen y otras la desarrollan forzadamente, pero por desgracia todas acaban siendo partícipes. Y es que esta novela trata sobre eso, sobre el poso que van dejando los hombres en una generación de mujeres que va heredando esta carcoma mientras habitan una casa abandonada. Una casa abandonada pero con gran presencia de las consecuencias de la guerra civil, del machismo, de las habladurías, del clasismo y de la pobreza.

Una casa que se convierte en el personaje principal de la novela. No solamente es el lugar en el que ocurre la historia, sino que la propia morada reacciona a estas mujeres, las acompaña, las arropa, se mueve cuando llega algún intruso y los muebles y los suelos chirrían ante la presencia de los muertos.

La historia principal habla de una abuela y una nieta que viven atrapadas en esta casa encantada. La nieta acaba de volver de la cárcel y de la abuela se dice en el pueblo que está loca. Ambas son capaces de ver espíritus, hablar con ángeles y santos, predecir el futuro, maldecir a otras personas del pueblo. Lo que en principio parecen dos brujas, resultan ser dos víctimas de su entorno. Dos mujeres que solamente buscan vivir en paz, pero nadie se lo permite y se las persigue por ello.
dark medium-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: No
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Complicated

Carcoma» de Layla Martínez se presenta como una obra literaria revolucionaria que desdibuja las líneas entre el terror y la denuncia social, estableciendo un diálogo profundo y complejo con su audiencia. Publicada en 2021 por la editorial Amor de Madre, esta novela se aventura más allá de los confines tradicionales del género de terror, incorporando elementos del realismo mágico para explorar temas de violencia patriarcal, desigualdad social, y la memoria histórica. La narración se centra en la relación entre una nieta y su abuela, quienes habitan una casa encantada en un pueblo que las margina y hostiga, sirviendo como catalizador para una discusión más amplia sobre la opresión y la resistencia.

La dualidad entre lo sobrenatural y lo cotidiano en «Carcoma» refleja la dualidad de la experiencia humana, particularmente en contextos de abuso y marginación. La capacidad de la abuela para comunicarse con los muertos no solo se contrapone sino que también se entrelaza con la realidad tangible de la nieta, creando un puente entre el pasado y el presente, lo visible y lo invisible, lo tangible y lo intangible. Este enfoque narrativo no solo enriquece la atmósfera de la historia con un tono etéreo y misterioso, sino que también simboliza la persistencia de las heridas y traumas pasados en el presente, y cómo estos pueden manifestarse en formas tanto literales como metafóricas.

La elección de Martínez de utilizar narradores no fiables intensifica la experiencia de la lectura, sumergiendo al lector en un estado de incertidumbre que refleja la ambigüedad moral y la complejidad de la realidad social que la novela pretende explorar. Esta técnica no solo desafía al lector a cuestionar la veracidad de la narración sino que también invita a una reflexión más profunda sobre la naturaleza de la verdad, la percepción y la subjetividad, especialmente en contextos de violencia y opresión.

La obra trasciende el mero entretenimiento para convertirse en un espejo que refleja las realidades sociales más oscuras y profundas. Martínez no se limita a narrar una historia de terror; en su lugar, utiliza el género como vehículo para abordar críticamente las injusticias y los abusos, desafiando al lector a confrontar las realidades de la violencia patriarcal, la desigualdad y la exclusión social. «Carcoma» no solo cuenta la historia de sus personajes sino que también cuenta la historia de una sociedad que lucha por reconciliarse con su pasado y encontrar el camino hacia un futuro más justo y equitativo.

En conclusión, «Carcoma» representa una contribución significativa y poderosa a la literatura contemporánea, destacando por su capacidad para fusionar géneros y temáticas de manera innovadora y provocativa. Layla Martínez ofrece una narrativa que es a la vez inquietante y profundamente reflexiva, desafiando las convenciones literarias y sociales. Al hacerlo, no solo proporciona una lectura cautivadora y perturbadora sino que también invita a una reflexión crítica sobre las dinámicas de poder, la resistencia y la posibilidad de redención y cambio. «Carcoma» es, por lo tanto, una obra imprescindible para aquellos que buscan comprender la complejidad de la condición humana a través de las lentes del terror y la crítica social.