You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
Plot or Character Driven:
Character
Flaws of characters a main focus:
Yes
• me cayó genial Claudia
• toca muchos palos temáticamente: la depresión, las relaciones familiares, el amor, etc.
• una buena lectura cortita
• una buena lectura cortita
Narrated by eight year old Claudia and set in Cali, Colombia, there were parts of this novel that really drew me in particularly the darker sections that dealt with how women cope with depression or unfulfilled lives. Young Claudia doesn’t fully understand the adult world but has fears for her parents, her mother appears to suffer bouts of depression and is obsessed with the deaths of famous women from Princess Grace to Natalie Wood, and also the disappearance of an old friends mother and the recent death of a cousin, all things that weigh on the mind of a child. The ending seemed quite abrupt to me and overall it left me wanting more.
Interesante.
El libro cuenta la historia de Claudia, una niña en Cali, y como ella percibe al vida de sus padres. El libro se concentra sobretodo en como Claudia nota la depresión de su madre, y de como la amenaza del suicidio pesa en su imaginación . El libro es todo atmósfera (niebla y abismos), y largas partes del libro se sienten un poco como una película de terror en la que algo terrible va a pasar.
Me gusto en general, pero no me apasiono.
Música para este libro:
Canciones de Luna - Marta Gomez
-----------------------------------------------------------------------------
"Me recordaron a Bambi, que perdió a su mama y se quedo solo en el bosque, con un papa al que no conocía, y me llené de una tristeza sin fondo que se sentía viejisima."
"En el apartamento había tantas plantas que le decíamos la selva"
"El viento de la tarde entro por las ventanas, la selva despertó de su quietud y en el apartamento, a pesar de mi mama, se hizo una fiesta"
El libro cuenta la historia de Claudia, una niña en Cali, y como ella percibe al vida de sus padres. El libro se concentra sobretodo en como Claudia nota la depresión de su madre, y de como la amenaza del suicidio pesa en su imaginación . El libro es todo atmósfera (niebla y abismos), y largas partes del libro se sienten un poco como una película de terror en la que algo terrible va a pasar.
Me gusto en general, pero no me apasiono.
Música para este libro:
Canciones de Luna - Marta Gomez
-----------------------------------------------------------------------------
"Me recordaron a Bambi, que perdió a su mama y se quedo solo en el bosque, con un papa al que no conocía, y me llené de una tristeza sin fondo que se sentía viejisima."
"En el apartamento había tantas plantas que le decíamos la selva"
"El viento de la tarde entro por las ventanas, la selva despertó de su quietud y en el apartamento, a pesar de mi mama, se hizo una fiesta"
challenging
dark
emotional
sad
tense
fast-paced
Graphic: Death of parent
Moderate: Suicidal thoughts
7.5/10 ⭐️
Premio Alfaguara de novela 2021 @alfaguaramex @piliquintanav
Los abismos es la historia de una familia contada desde los ojos de una niña de 8 años; la voz del narrador me gustó mucho, me recordó la línea biográfica de Nothomb, solo a través de esta clase de libros es que recuerdo cómo los niños desde su inocencia entienden la realidad de manera clara y profunda, aunque los adultos nos esforzamos en verlos y tratarlos solo como niños.
La historia tiene un ritmo calmado, no encontrarán grandes sobresaltos, hasta las últimas páginas me pregunté a dónde iba la historia, sin embargo para nada me pareció tedioso, por el contrario disfruté el camino dejando de lado la expectativa de llegar a un destino.
Me identifiqué mucho con el personaje infantil, en los temores y anhelos de la niña que fuí, me encantaron los paisajes y el simbolismo de la naturaleza, fácilmente me imaginé en “La selva” , en la finca y eso siempre se agradece.
Me gustó el contraste que encontré en la novela, nos presenta temáticas fuertes como la depresión, el alcoholismo, la imposición del matrimonio y de la maternidad, las crisis matrimoniales, las crianzas negligentes, la falta de sentido en la vida, el deseo de amor y pertenencia. Sin embargo al estar narrada de una manera tan calmada no me llevó a grandes sobresaltos emocionales y por el contrario me dio tiempo para analizar, para recordar, para reflexionar, no sé si es la intención del libro pero eso es lo que causó en mi.
Fueron 240 páginas, en la edición de Alfaguara que tanto me gusta, es de muy fácil lectura, para unos pocos días; entré a la historia sin expectativas, olvidando un poco que es un libro premiado, pienso que eso me ayudó a disfrutarlo más.
Premio Alfaguara de novela 2021 @alfaguaramex @piliquintanav
Los abismos es la historia de una familia contada desde los ojos de una niña de 8 años; la voz del narrador me gustó mucho, me recordó la línea biográfica de Nothomb, solo a través de esta clase de libros es que recuerdo cómo los niños desde su inocencia entienden la realidad de manera clara y profunda, aunque los adultos nos esforzamos en verlos y tratarlos solo como niños.
La historia tiene un ritmo calmado, no encontrarán grandes sobresaltos, hasta las últimas páginas me pregunté a dónde iba la historia, sin embargo para nada me pareció tedioso, por el contrario disfruté el camino dejando de lado la expectativa de llegar a un destino.
Me identifiqué mucho con el personaje infantil, en los temores y anhelos de la niña que fuí, me encantaron los paisajes y el simbolismo de la naturaleza, fácilmente me imaginé en “La selva” , en la finca y eso siempre se agradece.
Me gustó el contraste que encontré en la novela, nos presenta temáticas fuertes como la depresión, el alcoholismo, la imposición del matrimonio y de la maternidad, las crisis matrimoniales, las crianzas negligentes, la falta de sentido en la vida, el deseo de amor y pertenencia. Sin embargo al estar narrada de una manera tan calmada no me llevó a grandes sobresaltos emocionales y por el contrario me dio tiempo para analizar, para recordar, para reflexionar, no sé si es la intención del libro pero eso es lo que causó en mi.
Fueron 240 páginas, en la edición de Alfaguara que tanto me gusta, es de muy fácil lectura, para unos pocos días; entré a la historia sin expectativas, olvidando un poco que es un libro premiado, pienso que eso me ayudó a disfrutarlo más.
«Yo derrotada y él indiferente, como si el silencio le chupara el alma y a mi lado no caminara un hombre sino su cáscara».
Encantada de haberme asomado a este abismo.
Encantada de haberme asomado a este abismo.
challenging
dark
sad
slow-paced
This was my first experience reading any of Pilar Quintana's work, and after experiencing Abyss, I know I want to read more by this author. This book has such an air of melancholy and death tinges every page. I found myself sucked in despite the depressing storyline and the fact that this usually isn't my preferred genre.
Told from the perspective of 8-year-old Claudia, we watch through her eyes as her mother battles bouts of depression, the deliberate blind eye all of the adults turn to her situation, and her parents struggle to stay together despite an affair. It's dark, disturbing, and had me fearful to turn the page as we neared the end of the book, uncertain of how it would end.
However, the ending wasn't what I feared, albeit very abrupt and not very satisfying. Despite all that, this book will be sticking with my thoughts for a while.
Told from the perspective of 8-year-old Claudia, we watch through her eyes as her mother battles bouts of depression, the deliberate blind eye all of the adults turn to her situation, and her parents struggle to stay together despite an affair. It's dark, disturbing, and had me fearful to turn the page as we neared the end of the book, uncertain of how it would end.
However, the ending wasn't what I feared, albeit very abrupt and not very satisfying. Despite all that, this book will be sticking with my thoughts for a while.
(4.7) El primer libro que leo de Pilar y me encantó. Hay tantas cosas que hablar del libro, así que empecemos.
La historia está contada por una niña de unos ocho años llamada Claudia, que nos va a ir narrando su vida y la forma en cómo la relación de sus padres se fue deteriorando y cómo los abismos que se forman entre ellos impiden que sean una familia feliz.
Claudia nos cuenta de su mamá, y de su vida, de cómo terminó casándose con un hombre mayor que ella y los problemas que tuvo que afrontar. Por otro lado, vemos la vida del padre, desde que era pequeño y su trabajo actual, que era prácticamente su vida entera y a la cual se dedicaba con bastante fervor. Sin embargo todo cambia cuando la hermana del papá de Claudia consigue nuevo esposo y todo se comienza a desmoronar.
Además en este libro vemos diferentes lugares de Cali (sin ser tan detallados), la cultura y la forma de hablar, lo cual me fascinó bastante porque ese hablado lo seguimos haciendo hoy en día.
Hay muchos factores que afectan tanto la relación de los padres como cada uno de manera individual y vemos también el tema de los abismos, tanto de una forma literal como metafórica. Donde el silencio del padre y la depresión de la madre hace que se separen sin que puedan evitarlo.
Otro punto que me gustó bastante del libro, fue la forma en que explicaba la visita a una finca que tiene gran importancia en la trama, tanto por lo qué pasó tiempo atrás como lo que viven ellos cuando deciden quedarse de vacaciones un tiempo. Ya que hay un relato que pasó que deja a la niña bastante intrigada y teme que su mamá termine igual.
Lo que me gustó:
* Una historia que se lee muy rápido, que engancha.
* El tema de los abismos que va mucho más allá de un precipicio.
* La inocencia y cómo juega Claudia (niña) con eso.
* El acento caleño y todo lo que tenga que ver con Cali. Me sentí recorriendo la ciudad de nuevo.
* Los demás personajes que aportaban a la trama.
Lo que no me gustó:
* A veces los diálogos no eran muy naturales.
* Para mí, faltó explorar un poco más de Cali, otros sitios de la ciudad.
En conclusión, es un libro muy bueno, que atrapa desde el inicio y que se lee muy rápido. Nos hace recordar a la ciudad de Cali en sus años pasados y que nos mostrara que los abismos son tan reales como nosotros.
La historia está contada por una niña de unos ocho años llamada Claudia, que nos va a ir narrando su vida y la forma en cómo la relación de sus padres se fue deteriorando y cómo los abismos que se forman entre ellos impiden que sean una familia feliz.
Claudia nos cuenta de su mamá, y de su vida, de cómo terminó casándose con un hombre mayor que ella y los problemas que tuvo que afrontar. Por otro lado, vemos la vida del padre, desde que era pequeño y su trabajo actual, que era prácticamente su vida entera y a la cual se dedicaba con bastante fervor. Sin embargo todo cambia cuando la hermana del papá de Claudia consigue nuevo esposo y todo se comienza a desmoronar.
Además en este libro vemos diferentes lugares de Cali (sin ser tan detallados), la cultura y la forma de hablar, lo cual me fascinó bastante porque ese hablado lo seguimos haciendo hoy en día.
Hay muchos factores que afectan tanto la relación de los padres como cada uno de manera individual y vemos también el tema de los abismos, tanto de una forma literal como metafórica. Donde el silencio del padre y la depresión de la madre hace que se separen sin que puedan evitarlo.
Otro punto que me gustó bastante del libro, fue la forma en que explicaba la visita a una finca que tiene gran importancia en la trama, tanto por lo qué pasó tiempo atrás como lo que viven ellos cuando deciden quedarse de vacaciones un tiempo. Ya que hay un relato que pasó que deja a la niña bastante intrigada y teme que su mamá termine igual.
Lo que me gustó:
* Una historia que se lee muy rápido, que engancha.
* El tema de los abismos que va mucho más allá de un precipicio.
* La inocencia y cómo juega Claudia (niña) con eso.
* El acento caleño y todo lo que tenga que ver con Cali. Me sentí recorriendo la ciudad de nuevo.
* Los demás personajes que aportaban a la trama.
Lo que no me gustó:
* A veces los diálogos no eran muy naturales.
* Para mí, faltó explorar un poco más de Cali, otros sitios de la ciudad.
En conclusión, es un libro muy bueno, que atrapa desde el inicio y que se lee muy rápido. Nos hace recordar a la ciudad de Cali en sus años pasados y que nos mostrara que los abismos son tan reales como nosotros.
mysterious
reflective
sad
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
No
Loveable characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
No
La narración desde una mirada infantil sobre la oscuridad del mundo de los adultos. Los hechos que abrieron las grietas y van formando un precipicio. Sentí mucha nostalgia.