4.0 AVERAGE

emotional hopeful lighthearted reflective medium-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: N/A
Flaws of characters a main focus: Yes

ccmata's review

4.0
challenging emotional reflective fast-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

linda_helmi's review

4.0

#57 for 2017 RC
Genre : Contemporary Romance

Joss and Braden are one of my favorite couples from book. I was always excited to read about their life through this series. The good thing about this series was even each book tell about differebt couple, Young never forget to write about other couples story.
Love you Samantha Young
greylandreviews's profile picture

greylandreviews's review

4.0

3.75 stars
I really wished this was longer because Joss and Braden is one of my OTP's of all time but, with Young I'm freakin' addicted to her books.

paige_turner19's review

3.0
emotional reflective slow-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes
jess_78's profile picture

jess_78's review

5.0

It makes me want to read their story again!!

irisvdlaan's review

5.0

Usually I’m not really into different POV but as this comes so much later in the series and really fits the overall story arc I have it a go. It’s short but it swept me away like every other story in this series. The best novella yet
ninnie89's profile picture

ninnie89's review

5.0

You can read my full review here.

eevebooks's review

4.0

4/5⭐

Este es un relato que debe leerse luego de "One King's Way" y si os soy sincera me ha gustado bastante. Es muy corto de leer y la verdad temía que se me hiciera un poco apresurado, pero todo lo contrario. Aquí vemos un concepto que no me esperaba y me ha llamado la atención, poniéndonos en la piel de un "Y si" que ni yo me había replanteado.

La trama me ha gustado bastante, creo en lo personal que ha sido una idea bastante original que me habría gustado incluso que se desarrollase en más páginas para mayor disfrute. Aquí vemos un poco la posibilidad de si ambos personajes se hubieran conocido en otra circunstancia y mucho más tarde, lo que te permite conectar también con esa nueva idea que se le ocurre a la protagonista. El mensaje que se deja de que ambos son almas gemelas y que sin importar la forma o día se habrían vuelto a encontrar, me ha encantado.

Los personajes me han encantado en este relato y creo que ha sido en parte la ayuda que me ha dado que ambos fueran más adultos y maduros en esta versión. He conectado mejor con la manera en que se desarrollaba todo y cómo no le daban dramas innecesarios a la historia para alargar la trama de aquí a la saciedad. El romance también me ha sorprendido porque lo he visto muy natural y he conectado bastante con ellos y la forma en que poco a poco se iba desarrollando todo entre ellos.

La pluma de la autora me ha gustado mucho en este relato porque siento sinceramente que se ahonda muy bien las emociones de los dos personajes, incluso diría que lo hace mejor que en el propio libro de ellos.

Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.

Por un lado tenemos a Jocelyn, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que siempre tuvo miedo, eso era una realidad que jamás pudo rechazar y de no haber sido por Braden y Ellie, jamás habría saltado aquel obstáculo que le impedía ser feliz en su vida. Ahora está felizmente casada y tiene una familia que no cambiaría por nada ni nadie jamás. Pero ahora que tiene un nuevo proyecto entre manos donde debe crear una situación si hubiera sucedido de otra forma, Jocelyn no puede evitar preguntarse: ¿Y si Braden y ella no se hubieran conocido de la forma que lo hicieron y en ese momento? ¿Y si nunca hubiera aceptado ser compañera de piso de Ellie? ¿Los caminos de Jocelyn habrían terminado juntándose con ellos? Ella quiere creer que sí y es por eso que se embarca en la aventura de escribir un proyecto al respecto. Uno que relatará cómo habría sido la historia de Braden y ella si se hubieran conocido años más tarde y cómo habría llegado a nacer su historia de amor. ¿Serían capaces entonces de sortear cada uno de esos miedos como en la realidad?

Jocelyn es un personaje que en el primer libro le tomé mucho cariño, aunque no fuera mi primera favorita de la saga, pero en este relato creo que he llegado a hacerlo mucho más. Me ha gustado porque al igual que con Braden, siento que la relación de ambos es mucho más madura, sin dramas un poco innecesarios (algunos del primer libro me lo parecían así) y el romance se desarrolla de una forma un poco más interesante y llamativa. Me ha gustado el concepto de imaginar cómo habría sido si ambos no se conociesen de la forma que lo hacen en el libro original, sino que hubiese sido años más tardes y con unas vidas hechas tras tanto tiempo. Me ha sorprendido darme cuenta de que en verdad Jocelyn mantenía ese temor pero supo sobrellevarlo de una forma algo más adulta y no como lo hace en el otro libro. Ese detalle me gustó porque se nota la diferencia de edades y cómo aquí manejó las cosas con una actitud un poco más adulta y firme que me gustó más. Que aunque existía el miedo, fue capaz de dejar clara su postura y todo lo que estaba sintiendo. Así que sí, Jocelyn en este libro se ha ganado mucho más mi cariño y admiración como personaje.

Por otro lado tenemos a Braden, nuestro protagonista masculino. De él no os puedo hablar demasiado ya que lo que os cuente puede ser considerado spoiler porque no tiene punto de vista. Así que os contaré un poco sobre él y mi opinión general del personaje.

Braden es un personaje que en este libro me ha gustado mucho más, pero porque creo que le han dado una ambientación algo más profunda y real. Hay cosas que ya se sabían del primer libro, pero otras que son añadidos diferentes por los años que supuestamente han pasado en ese libro antes de ambos conocerse. Ha sido curioso imaginarme a un Braden teniendo una hija antes de Jocelyn y una personalidad mucho más adulta y no tan de ir a por todo lo que se mueve sin piedad. Creo que ha sido una conducta, de hecho, que me ha atraído más que el Braden joven que era en el primero. También noté mucho más la química entre ambos y la forma de enamorarse se me hizo más real y sincera. Lo único que quizá me ha faltado fue ver un poco más de la reacción a esa historia en el presente, ya que aunque el último capítulo me ha gustado, me esperaba una interacción algo más amplia entre la pareja con ese libro que acababa de leer él. En general ha sido un personaje que me ha calado mucho más hondo en este relato y del que me he encariñado muchísimo más.

En resumen, "Stars Over Castle Hill" es un relato que me ha sorprendido de forma muy positiva. Por lo que dicen, el orden de este relato ha de leerse luego de terminar el de "One King's Way", así que así lo hice. La trama me ha gustado muchísimo y me ha pillado de sorpresa todo lo que me he encontrado entre sus páginas. Yo me esperaba que la historia iba a ir del presente de ambos cuando me he encontrado la grata sorpresa de que no, de que la historia iba a ir de algo mucho más profundo como es el hecho de que hay personas que están predestinadas a encontrarse y eso es algo en lo que yo creo y me parece precioso. Así que cuando vi que la autora hacía que la propia Jocelyn crease una historia donde qué habría pasado si Braden y ella no se hubieran conocido de la forma que lo hicieron, sino más tarde y en otras circunstancias, hizo que me encantase aun más su concepto. Los personajes me han calado muy hondo y me han gustado incluso más que en la obra original, creo que por la madurez que tienen aquí y la manera en que manejan todo, que es mucho más adulta y firme que en algunas circunstancias del otro libro. También me ha gustado sentir que aquí el desarrollo de conocerse me pareció algo más natural y hasta un poco tierno, especialmente porque hubo cambios en ellos debido a los años que pasan en este tiempo paralelo. El romance también me ha encantado y he conectado mucho más con la forma en que ambos se empiezan a enamorar del otro. Se me ha hecho más natural y hasta bonita, así que he terminado conectando mejor con ello. La pluma de la autora me ha gustado bastante porque siento que aquí expresó muy bien todas las emociones de los personajes y aunque es un relato muy cortito, no he sentido ninguna escena demasiado apresurada.

katishin's review

4.0
challenging emotional lighthearted reflective sad tense fast-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes