Take a photo of a barcode or cover
Lo leí como en cuatro horas más o menos: usted no lo haga- el libro hay que leerlo con calma para saborearlo. Cuando lo terminé de leer me daba vueltas la cabeza y estaba súper confundida- así que le puse 3 estrellas. Después de un rato el libro empezó a asentarse en mi cabeza, procesé lo que había pasado, los personajes... y todo tuvo sentido: el libro era de 4,5 (no 5, porque igual hubo un par de cosas que no me mataron). Buenos personajes, mucha locura ( MUCHA ).
No me gustó. Ni un poco. Es de esas cosas que te las compras porque estas contento, o porque pasan buena música en el local, o porque escuchaste que es bueno pero sin ningún fundamento y cuando llegás a tu casa (en este caso terminás el libro) te das cuenta no. No estaba bueno.
Tiene partes asquerosas (como la de la ciega y el marido) partes innecesarias (como la historia del general) y discusiones filosóficas que parece que provienen de un manicomio.
Me costó muchisimo terminarlo y aún así salteé algunas partes de lo aburrido que me resultó.
Tiene partes asquerosas (como la de la ciega y el marido) partes innecesarias (como la historia del general) y discusiones filosóficas que parece que provienen de un manicomio.
Me costó muchisimo terminarlo y aún así salteé algunas partes de lo aburrido que me resultó.
El pequeño pero maravilloso reencuentro con la existencia.
challenging
dark
mysterious
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
dark
emotional
reflective
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
600тина страни, густо напишана книга со заморен стил. Ветуваше многу, или пак имав превисоки очекувања поради претходно прочитаниот Тунел, кој имаше далеку повеќе суштина. Проблемот е што таман ќе навлезеш и ќе ја засакаш приказната, писателот ќе направи одредена девијација да те отфрли на пусто место и мораш одново да навлекуваш длабинско суштински во оваа густа прашума. Ретко вака да ме разочара одредена книга. Башка делува многу претенциозно напишана.
Un libro muy pesado a veces por la cantidad de información pero interesante. Alejandra es uno de los personajes más complejos que me ha tocado leer.
Amo este libro. Lo había leído hace como 6 años y me acordaba que me había obsesionado en su momento. Quise probar con la relectura y valió la pena.
Por un lado, narra la relación obsesiva entre Alejandra y Martin, marcada por los silencios y las desapariciones de ella, quien ya sabemos desde el inicio que tendrá un final trágico, y la dependencia y angustia de Martín. Pero también hace un recorrido histórico por el pasado argentino: las guerras independentistas con sus peleas entre unitarios y federales, la huida con el cadáver de Lavalle para que no lo agarren los rosistas, los odios entre peronistas y antiperonistas y los golpes de estado, los inmigrantes nostálgicos y empobrecidos, los revolucionarios y sus grietas. Se describen odios y peleas internas que están vigentes todavía hoy.
Sabato también arma un mundo muy propio. Sus personajes son obsesivos, decadentes, desilusionados, locos y misántropos, como los de Arlt o Dostoievsky. La ciudad de Buenos Aires y sus casas viejas se describen llenas de fantasmas de otros tiempos, como la familia de Alejandra, parte de la vieja aristocracia porteña que sobrevive recordando momentos históricos: un hombre centenario que rememora las luchas civiles, un tio loco que toca el clarinete, una tia abuela que se volvió loca cuando los federales decapitaron a su padre.
Comentario aparte merece el personaje de Fernando y su Informe sobre ciegos, que te hunde en un pozo oscuro y te deja con escalofríos. Aparece a la mitad del libro y puede leerse por separado: describe la perspectiva de un hombre hundido en una trama paranoica y esquizofrénica alrededor de una supuesta Secta de ciegos.
En fin, es un libro oscuro pero súper interesante. El personaje que menos disfruté fue Martin, siento que sus exigencias hacia Alejandra son parte de lo que la termina hundiendo y me molesta su papel de víctima. También me quedaron algunas preguntas sobre el pasado de Alejandra y su final. Pero es un libro que te atrapa y no te larga, te deja confundido y extrañado cuando lo terminás. Y merece relectura.
Por un lado, narra la relación obsesiva entre Alejandra y Martin, marcada por los silencios y las desapariciones de ella, quien ya sabemos desde el inicio que tendrá un final trágico, y la dependencia y angustia de Martín. Pero también hace un recorrido histórico por el pasado argentino: las guerras independentistas con sus peleas entre unitarios y federales, la huida con el cadáver de Lavalle para que no lo agarren los rosistas, los odios entre peronistas y antiperonistas y los golpes de estado, los inmigrantes nostálgicos y empobrecidos, los revolucionarios y sus grietas. Se describen odios y peleas internas que están vigentes todavía hoy.
Sabato también arma un mundo muy propio. Sus personajes son obsesivos, decadentes, desilusionados, locos y misántropos, como los de Arlt o Dostoievsky. La ciudad de Buenos Aires y sus casas viejas se describen llenas de fantasmas de otros tiempos, como la familia de Alejandra, parte de la vieja aristocracia porteña que sobrevive recordando momentos históricos: un hombre centenario que rememora las luchas civiles, un tio loco que toca el clarinete, una tia abuela que se volvió loca cuando los federales decapitaron a su padre.
Comentario aparte merece el personaje de Fernando y su Informe sobre ciegos, que te hunde en un pozo oscuro y te deja con escalofríos. Aparece a la mitad del libro y puede leerse por separado: describe la perspectiva de un hombre hundido en una trama paranoica y esquizofrénica alrededor de una supuesta Secta de ciegos.
En fin, es un libro oscuro pero súper interesante. El personaje que menos disfruté fue Martin, siento que sus exigencias hacia Alejandra son parte de lo que la termina hundiendo y me molesta su papel de víctima. También me quedaron algunas preguntas sobre el pasado de Alejandra y su final. Pero es un libro que te atrapa y no te larga, te deja confundido y extrañado cuando lo terminás. Y merece relectura.
Para mi fue un poco aburridor en tanto que me recuerda la prosa de García Márquez que personalemnte no me gusta, hay muchos pero muchísismos detalles innecesarios, si no eres argentino ni conoces o tienes un genuino interés sobre la historia del país divagas totalmente en un mar de sinsentido que parece no tener fin. Sinceramente no logre terminar esta lectura del tan apreciado señor Sabato... Es verdad que de lo que me leí de este libro hay ideas, frases, reflexiones que se rescatan: "Es más indefenso el hombre de armas que es sorprendido sin su cota de malla que el insignificante hombre de paz que, por no haberla tenido nunca, tampoco siente nunca su carencia." pero YA.