Take a photo of a barcode or cover
challenging
dark
reflective
slow-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
challenging
dark
informative
mysterious
reflective
sad
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Yes
This book is a masterpiece. One of the greatest, most impactful novels I've read in my life. Crime and Punishment deserves every praise.
challenging
dark
reflective
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
dark
emotional
reflective
tense
medium-paced
adventurous
challenging
reflective
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
Fiódor Dostoyevski, uno de los autores rusos más importantes de la literatura, vio publicada su obra más influyente en 1866. Forma parte del existencialismo aunque conserva el teísmo recurrente del autor; todo ello narrado con vehemencia y pulcritud con un estilo impecable. Contiene tintes autobiográficos que hacen de esta novela una obra maestra intimista, original y única.
En «Crimen y castigo» conoceremos a Rodion Raskolnikov, un joven estudiante de San Petesburgo, que se ve obligado a suspender sus estudios por la situación de miseria en la que se halla. Su madre (Pulqueria) y su hermana (Dunia) conocedoras de esta desgracia decidirán ponerle remedio, eso llevará a Dunia a prometerse con un rico y arrogante abogado. La cuestión es que Raskolnikov jamás aceptará ese destino pues cree ser poseedor de un futuro mucho más relevante.
En este libro se nos presenta una cuestión moral de lo más interesante: la culpabilidad que nace (o no) a raíz de cometer un crimen y si realmente debe dicho sujeto sufrir una penitencia cuando ha sido ejecutado con un fin “loable” (siempre bajo su punto de vista modificado por creencias y filosofías que mantiene). Una intrincada trama se abrirá paso, una lectura mucho más ágil y sencilla de lo esperado que tiene algún que otro fragmento más lento o denso pero que en ningún momento permite al lector desconectar de la obra.
Nos hallamos ante un personaje principal contradictorio, incongruente, impulsivo, irascible, solitario, huraño y misántropo; son muchos los calificativos peyorativos que podría dedicarle, pero lo que más le representa es su convencimiento de ser un hombre extraordinario, llegando en ocasiones a compararse con Napoleón. Es un ser que a pesar de causar cierto rechazo al lector va siendo desgranado paulatinamente para que finalmente logremos entender su mente.
Los temas que tienen más trascendencia en esta novela es la filosofía y la psicología basados en el concepto del bien y el mal. También nos proporcionará alusiones reveladoras de la Biblia y los paralelismos que crea Dostoyevski con la vida del protagonista durante toda la obra. La relación entre él y la sociedad rusa y sus creencias; sin olvidar la condición de la mujer en la época y las menciones al feminismo.
En definitiva, este es un ensayo desde el punto de vista de un criminal, una caída libre en picado hacía el abismo psicológico, pasando por delirios cercanos a la locura, una desesperación asfixiante que en conjunto nos muestra esta exquisita introspección. Conoceremos en extrema profundidad todos los pensamientos de los personajes, sus extrañas moralidades y sus sentimientos. A través de diálogos y monólogos internos puramente filosóficos tendremos una buena dosis de reflexiones existencialistas que realzan un escrito imprescindible.
En «Crimen y castigo» conoceremos a Rodion Raskolnikov, un joven estudiante de San Petesburgo, que se ve obligado a suspender sus estudios por la situación de miseria en la que se halla. Su madre (Pulqueria) y su hermana (Dunia) conocedoras de esta desgracia decidirán ponerle remedio, eso llevará a Dunia a prometerse con un rico y arrogante abogado. La cuestión es que Raskolnikov jamás aceptará ese destino pues cree ser poseedor de un futuro mucho más relevante.
En este libro se nos presenta una cuestión moral de lo más interesante: la culpabilidad que nace (o no) a raíz de cometer un crimen y si realmente debe dicho sujeto sufrir una penitencia cuando ha sido ejecutado con un fin “loable” (siempre bajo su punto de vista modificado por creencias y filosofías que mantiene). Una intrincada trama se abrirá paso, una lectura mucho más ágil y sencilla de lo esperado que tiene algún que otro fragmento más lento o denso pero que en ningún momento permite al lector desconectar de la obra.
Nos hallamos ante un personaje principal contradictorio, incongruente, impulsivo, irascible, solitario, huraño y misántropo; son muchos los calificativos peyorativos que podría dedicarle, pero lo que más le representa es su convencimiento de ser un hombre extraordinario, llegando en ocasiones a compararse con Napoleón. Es un ser que a pesar de causar cierto rechazo al lector va siendo desgranado paulatinamente para que finalmente logremos entender su mente.
Los temas que tienen más trascendencia en esta novela es la filosofía y la psicología basados en el concepto del bien y el mal. También nos proporcionará alusiones reveladoras de la Biblia y los paralelismos que crea Dostoyevski con la vida del protagonista durante toda la obra. La relación entre él y la sociedad rusa y sus creencias; sin olvidar la condición de la mujer en la época y las menciones al feminismo.
En definitiva, este es un ensayo desde el punto de vista de un criminal, una caída libre en picado hacía el abismo psicológico, pasando por delirios cercanos a la locura, una desesperación asfixiante que en conjunto nos muestra esta exquisita introspección. Conoceremos en extrema profundidad todos los pensamientos de los personajes, sus extrañas moralidades y sus sentimientos. A través de diálogos y monólogos internos puramente filosóficos tendremos una buena dosis de reflexiones existencialistas que realzan un escrito imprescindible.
dark
dark
emotional
reflective
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
challenging
dark
mysterious
reflective
sad
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Yes
I want to review this book but I'm too busy killing myself. If you value your free time in any way you will not read this. The main character is a crazy person who never feels remorse for his ridiculous crime of killing two women with an axe and continues to never be an actual person makes this book the worst thing I've ever spent time on. Spare yourself the misery. Screw this book.