3.72 AVERAGE

adventurous dark emotional mysterious reflective sad tense medium-paced

[3.5]

La razón principal por la que lo leí fueron Will y Tessa de The Infernal Devices (no podía amarlos tanto y no haber leído el libro que tanto los unió). Y aunque definitivamente no es mi libro clásico favorito, es interesante.

Lo cierto es que me confundí bastante en la narración y tardé en entrar en contexto, pero una vez empecé a diferenciar a los buenos de los malos, me entretuvo bastante.

Mi personaje favorito es, indudablemente, Sídney Carton.

Pude ver una cierta similitud en la relación Sídney-Lucía-Carlos con la de Will-Tessa-Jem, se nota que algunas cosas se inspiraron en esta historia.

Y bueno, aunque es un libro pesado, el final valió la pena completamente.
challenging dark inspiring mysterious tense slow-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

Read it in High School English class as a senior. My teacher set this up as a major twist incoming and I think I overhyped myself, or she did but I ended up loving it anyway!
Part of Mustich's 1000 Books to Read Before You Die 22/1000
adventurous emotional hopeful informative sad medium-paced
dark emotional sad tense medium-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Complicated
slow-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: No
emotional inspiring reflective sad tense medium-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Complicated

Obviously this classic is well executed and shows a dramatic and funny critique of the time surrounding the French Revolution. I'm taking off a star because I like Great Expectations better, and because it wasn't really my thing. Is that a weak reason to take off a star? YES! Do I care? NO!

Historia de dos ciudades de Charles Dickens, narrada entre Inglaterra y Francia, recrea la historia del doctor Manette y su hija Lucie, como así también la de Charles Darnay, aristócrata francés expatriado, todo condicionado por un contexto convulsivo, de cambio y de ajuste de cuentas en pleno siglo XVIII. Un libro que goza de un ritmo rápido y trepidante, que va y viene entre dos ciudades, cada una disímil de su par, pero que conforman el decorado perfecto para representar la ambigüedad del siglo de las luces: Razón, locura, revolución, progreso, vida y muerte en una novela histórica que entrelaza pequeñas historias dentro de la gran historia de la revolución francesa, evento que trastocó a gran parte del mundo moderno, hasta el día de hoy.

Dickens elabora una historia que goza de elementos concernientes a la trama sumamente atractivos que me atraparon como lector. Dobles identidades, espías, conspiraciones, un romance en peligro, pasados que iluminan y condenan, entre otros. Lo anterior, se encuentra determinado por los eventos relativos a la revolución francesa, lo que otorga un acento oscuro y violento a toda la historia, proponiendo una lectura que me dejó pensativo acerca de los alcances de los actos revolucionarios, sus causas y consecuencias, en relación al discurso humanista que se construyó en la antesala de los eventos del XVIII, y a las ideas y sistemas que surgieron posterior a su emergencia. Interesante libro, que utiliza una trama llena de pasajes y personajes llamativos, que provoca repensar el cambio de época que supuso la revolución francesa en el devenir de la historia de la humanidad. Es tremendo el perfil de los revolucionarios que construye Dickens, recordando en lo posterior, a los pasajes revolucionarios de la Guerra civil española, que Hemingway narra en Por quién doblan las campanas.

Recomendada lectura. Dickens no defrauda. Inteligente, atractiva y vibrante.