Take a photo of a barcode or cover
dark
emotional
mysterious
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Complicated
Just the right length for the story with a perfect amount of details to keep you intrigued and invested.
Graphic: Alcoholism, Animal death, Child death, Chronic illness, Cursing, Death, Panic attacks/disorders, Violence, Blood, Medical content, Grief, Car accident, Fire/Fire injury, Alcohol, Injury/Injury detail
Interestingly enough, I don't love this book because of the horror. Most of the spooky elements were not that terrifying (the hero literally punts the baddie and I thought it was both hilarious and great for the realism. Don't bring your [spoilers] body at me with a knife and not expect me to use my full physical edge as an adult to send you back to Jesus). No, what makes this such an awesome novel is the drama and emotional turmoil King puts his characters through. This might be the most raw and authentic deep dive into grief I have ever read and I love it. The emotions that come as these characters process death was truly heartbreaking. If you felt nothing reading this, you should probably see a therapist. If you did feel something, congratulations. This is your therapy. Also this solidifies my theory that cats are evil, so I feel doubly validated.
I can't read 2 stephen king books in a row I'll probably continue later
challenging
dark
emotional
sad
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Complicated
This book Is really, really, really dark. If you're in the Mood for something that's going to torture you along with the main character, then it's perfect. It's disturbing because it's true. It's a "what if a horror story was realistic and It actually went as It should".
It's not a 5 star only because I think some of the female characters could have bene Better portrayed and sometimes they felt a Little stereotyped. Other than that, Great read
It's not a 5 star only because I think some of the female characters could have bene Better portrayed and sometimes they felt a Little stereotyped. Other than that, Great read
adventurous
challenging
dark
mysterious
sad
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
tense
medium-paced
"La muerte podía estar en una bolsa de cacahuetes, en un trozo de carne que se te atravesara, en el siguiente paquete de cigarrillos. Siempre te andaba rondando, de guardia en todas las estaciones de control entre lo mortal y lo eterno."
Uno de los libros más aclamados de Stephen King, uno de esos eternos pendientes por fin leídos. A pesar de que disfruto mucho con el autor, hacía unos meses que no leía nada suyo (y no es que tenga pocos libros donde elegir), y qué mejor que volver con éste. Tengo que decir que no me ha parecido tan terrorífico como afirma la crítica, en el sentido de miedo, terror, de estar leyendo y tener que parar porque se te ponen los pelos de punta... Pero sí hay algo que me hizo sentir con muchísima intensidad, más que ese miedo, y es una profunda angustia.
En Cementerio de animales el mayor protagonista es la muerte. Está presente en muchas de sus páginas, ya sea en primera persona, como un recuerdo, como un trauma, como un pensamiento recurrente. Todo está relacionado con la muerte y la vemos en sus distintos planos: muerte natural, muerte violenta, muerte de un ser querido, de una mascota, de un vecino... Todo está rodeado de muerte, a veces viéndola como algo natural, a veces como algo que no debería haber pasado, a veces con toques paranormales, pero es una idea que se repite a lo largo del libro en numerosas ocasiones y que sí te deja esa sensación de angustia y de mal cuerpo. Y al menos en mi caso, me ha sido imposible después darle vueltas al asunto. Y es que la trama gira en torno a la idea de la superación de la muerte, o quizá de todo lo contrario, de como a veces no somos capaces de afrontarla o de aceptarla, siendo algo natural y que a todos nos llega algún día.
Pero, ¿De qué va la trama en sí? De un matrimonio joven con dos hijos que se muda a una nueva casa, en un nuevo vecindario, cuando el padre de la familia encuentra un trabajo de médico en la una universidad cercana. La casa está situada al lado de un antiguo cementerio indio y a partir de ahí irán ocurriendo distintos sucesos que le complicarán la vida a la familia...
Es un libro con partes muy turbias, escatológicas y tenebrosas, y con un desarrollo de la psicología sobre todo del personaje principal que resalta lo mejor y más característico de la escritura de King. No sé si me atrevería a decir que es de lo mejor del autor, pero sí que merece ser uno de los más conocidos y representativos.
La historia es sencilla y atrapante a la vez que perturbadora, y como ya he dicho antes, con continuas referencias a la muerte y con esa sensación que te deja de impotencia y de angustia.
Creo que merece mucho la pena, incluso para empezar con el autor, ya que no es excesivamente largo y tiene algunos de los elementos que más le representan.
Uno de los libros más aclamados de Stephen King, uno de esos eternos pendientes por fin leídos. A pesar de que disfruto mucho con el autor, hacía unos meses que no leía nada suyo (y no es que tenga pocos libros donde elegir), y qué mejor que volver con éste. Tengo que decir que no me ha parecido tan terrorífico como afirma la crítica, en el sentido de miedo, terror, de estar leyendo y tener que parar porque se te ponen los pelos de punta... Pero sí hay algo que me hizo sentir con muchísima intensidad, más que ese miedo, y es una profunda angustia.
En Cementerio de animales el mayor protagonista es la muerte. Está presente en muchas de sus páginas, ya sea en primera persona, como un recuerdo, como un trauma, como un pensamiento recurrente. Todo está relacionado con la muerte y la vemos en sus distintos planos: muerte natural, muerte violenta, muerte de un ser querido, de una mascota, de un vecino... Todo está rodeado de muerte, a veces viéndola como algo natural, a veces como algo que no debería haber pasado, a veces con toques paranormales, pero es una idea que se repite a lo largo del libro en numerosas ocasiones y que sí te deja esa sensación de angustia y de mal cuerpo. Y al menos en mi caso, me ha sido imposible después darle vueltas al asunto. Y es que la trama gira en torno a la idea de la superación de la muerte, o quizá de todo lo contrario, de como a veces no somos capaces de afrontarla o de aceptarla, siendo algo natural y que a todos nos llega algún día.
Pero, ¿De qué va la trama en sí? De un matrimonio joven con dos hijos que se muda a una nueva casa, en un nuevo vecindario, cuando el padre de la familia encuentra un trabajo de médico en la una universidad cercana. La casa está situada al lado de un antiguo cementerio indio y a partir de ahí irán ocurriendo distintos sucesos que le complicarán la vida a la familia...
Es un libro con partes muy turbias, escatológicas y tenebrosas, y con un desarrollo de la psicología sobre todo del personaje principal que resalta lo mejor y más característico de la escritura de King. No sé si me atrevería a decir que es de lo mejor del autor, pero sí que merece ser uno de los más conocidos y representativos.
La historia es sencilla y atrapante a la vez que perturbadora, y como ya he dicho antes, con continuas referencias a la muerte y con esa sensación que te deja de impotencia y de angustia.
Creo que merece mucho la pena, incluso para empezar con el autor, ya que no es excesivamente largo y tiene algunos de los elementos que más le representan.
Había escuchado mucho sobre ésta novela, y ahora entiendo el porque está entre las mejores. Tenía algo de tiempo sin leer, y siempre es agradable volver a las historias de King. El ritmo de la novela, aunque un poco lento al principio, te presenta los personajes de una manera natural y hace que puedas empatizar con ellos. para luego, poco a poco, adentrarte en el terror que puede tener algo tan seguro, pero a su vez desconocido como la muerte. Simplemente increíble.
dark
mysterious
reflective
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
My first Stephen King. It was honestly much better written than I was expecting (I know he’s so lauded but I thought maybe it was more pop writing). I wouldn’t say it was ever scary, but the end was definitely creepy/disconcerting. It worked super well as an audiobook, too, the reader was excellent. One note: Stephen King needs to work through his shit about neutering a cat.