756 reviews for:

Nada

Carmen Laforet

3.79 AVERAGE


Necesito un tiempo para masticar bien esta novela.
Me siento tan perdida como Andrea.
challenging emotional mysterious sad tense medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes
dark mysterious reflective sad tense medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

? no he entendido nada

nutellis's review against another edition

DID NOT FINISH: 90%

The book was stolen with my backpack. 4.5 ⭐️
dark emotional reflective tense fast-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: N/A
Flaws of characters a main focus: Yes

★★★★☆ (4,5/5)

Hacía muchos años que tenía en mis estanterías este libro, lo más probable es que me lo comprara la década pasada cuando iba al instituto. No encontraba o no me apeteció leerlo hasta hace unos días y menos mal que lo he hecho.

«Nada», nos cuenta como Andrea se traslada a Barcelona a casa de sus tíos y su abuela, buscando una nueva vida. Allí comenzará sus estudios universitarios envuelta en un entorno angustioso y con una familia bastante peculiar y extraña. También conocerá a Ena, una joven que cambiará su manera de ver el mundo.

Desde las primeras páginas me ha inundado una sensación de misterio y agobio asfixiante. Y es que Carmen, describe tan bien el ambiente opresivo a través de una atmósfera inquietante, que te traslada de pleno a ese lugar y no te dejará soltar el libro.

La historia se sitúa en plena posguerra y en consecuencia vivimos la cruda realidad de la época. La pobreza, miseria y violencia inundan las calles de Barcelona y la autora nos lo muestra con un realismo majestuoso. Además nos habla de las diferencias sociales y podemos palpar la desesperación que acaba convertida en locura.

Los personajes son una auténtica delicia, construidos de una forma única y detallada. Son crueles, mezquinos, inquebrantables y sobretodo reales. Me quedo con Andrea, la protagonista y narradora que poco a poco vamos conociendo y descubrimos tantos secretos a su lado. Su trayectoria evolutiva en la novela es genial, su personaje es muy complejo e inolvidable.

Uno de las cosas que más me han sorprendido es la crudeza con la que se trata a las mujeres en esta historia. Y es que el maltrato a la mujer está totalmente normalizado, tal y como sucedía después de la guerra civil en España. En ese ambiente tan duro y hostil en el que nadie dice nada, nadie hace nada más que seguir adelante como pueden.

Carmen creó una obra magnética, escrita con una delicadeza y contundencia fascinante. A pesar de ser breve, es de esas que profundizan y analizan con majestuosidad todos aquellos detalles, descripciones y personajes. Os la recomiendo con absoluta fruición si queréis pasear por las calles de Barcelona envueltos en un ambiente inolvidable y perturbador a la vez.

Carmen Laforet publicó en 1945 «Nada», una obra ganadora del premio Nadal y que sigue cosechando éxitos en la actualidad. Por el centenario de la autora, Planeta ha publicado esta novela gráfica de Claudio Stassi basada en esta peculiar historia que disfruté enormemente. Os avanzo que esta adaptación es exquisita y espero daros un empujón para que le deis una oportunidad.

Nuestra protagonista Andrea, es una joven que llega a Barcelona con el único propósito de estudiar Letras en la universidad. Se hospedará en casa de unos familiares que no resultarán ser lo amigables y predispuestos que ella esperaba. Por eso, poco a poco, la oscuridad va tomando peso en la historia, la soledad irá unida a un estilo lúgubre y triste. Lo que queda claro es que Andrea, nunca más volverá a ser la misma después de esta experiencia.

La trama se ambienta en la Barcelona decadente, pobre y machista de después de la guerra civil española. A través de unas ilustraciones exquisitas, excepcionalmente detalladas y cuidadas con minuciosidad y gracias a los colores escogidos por Stassi, nos encontramos ante una novela que transmite y plasma a la perfección la sensación oprimente y violenta que tan bien nos describió Carmen.

Uno de los intrincados temas que cobran un fuerte protagonismo es el asfixiante ambiente que rodea el núcleo familiar. Los personajes están dominados por el dolor, el rencor y la rabia, sus vidas quebradas en el pasado ya no tienen posible reparación. La presencia de Andrea, aportará el perfecto contraste entre esos seres perdidos y la esperanza, los sueños por cumplir y en ansia de libertad.

En definitiva, nos hallamos ante una obra existencial que no deja indiferente. Sin duda, este cómic, ilustrado y cincelado con precisión y acierto por este maravilloso dibujante, es la mejor manera de tener un primer encuentro con esta obra tan importante de nuestra literatura. No falta detalle, no te pierdes entre escenas y garantiza una experiencia única y de lectura ágil que recomiendo encarecidamente.

Los dibujos son una maravilla. Si pienso en los personajes tal y como los imaginaba, los propuestos en esta edición gráfica se acercan bastante. No se lleva las 5 estrellas debido a algunos detalles de ortotipografía, algunos errores gramaticales y un par de cuestiones que me ha parecido que no se han adecuado del todo al contexto histórico de la novela original. En definitiva una buena adaptación, me ha gustado mucho.
dark tense medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: No
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes