Take a photo of a barcode or cover
Me he enamorado de María Martínez y su forma de escribir, que calidez, qué hermosura. Me ha llevado a los lugares donde ocurre la historia, he viajado con los personajes y me ha hecho sentir lo que ellos. Lloré mucho, ha logrado hacerme vivir la historia y eso para mí, es excelente. Gracias
Un libro divino, que no puedes dejar de leer o escuchar que fue mi caso. Aborda la complejidad del ser humano, la búsqueda de un propósito en la vida, dejar de complacer a otros y luchar por un sueño. En la vida encontramos diferentes tipos de personas, de las cuales siempre aprendemos, pero debemos decidir bien con quien rodearnos. Lo ame y lo recomiendo.
Meh leí el libro en un día exacto pero, llegué a este libro prensando que estaba ambiéntale en Italia y españa. De eso no sentí nada, la descripción, la narrativa, la relación tóxica con su familia y pareja… no es un libro terrible, pero si es una historia cliché que no me atrapo y no me engancho como esperaba.
1.5
"He visto simplemente alguna cosilla, y ya con lo poco que he visto no he entendido nada y me ha quedado muy mal cuerpo" - Jordi Wild
Así me sentí durante toda la lectura. Me. Quería. Morir.
Al principio de la lectura, luego de leer el prefacio titulado "Luchar contra uno mismo es agotador" me sentí completamente esperanzada y entusiasmada por continuar la lectura. Yo esperaba encontrarme con un libro que me llene de melancolía, que narre la vida de una chica que acababa de perder aquello que la había acompañado toda su vida, y cómo, con o sin ayuda de su interés amoroso, lograba superarse a ella misma a pesar de los abusos de su abuela.
Lo que encontré al avanzar con mi lectura podría ser catalogado como lo que acabo de explicar, pero el problema es cómo llegamos a esa resolución.
La idea principal que nos presenta el libro es buena y atrapante para un libro de romance, pero el problema de este libro no es su trama, es el giro que toma, es la ejecución de la historia en si.
Maya parece completamente inconsciente o hasta superada del giro de 180° que acaba de dar su vida. Dale man, desde los 4 años que te dedicas al ballet y a los dos días de enterarte de que nunca más vas a poder bailar de forma profesional estas expresando alivio????????????????? Esa hubiese sido una linda reflexión, el darse cuenta de que toda su vida giró en torno a los deseos de su abuela y no a los suyos propios, que el ballet realmente era algo que la agotaba y que había dejado de amar con intensidad hace años, pero no me parece una reflexión para poner en el capítulo 5.
Desde ahí la historia toma un giro innecesariamente dramático del cual, lamentablemente, no nos advierten en la sinopsis ni prefacio; la flaca tiene padre
"He visto simplemente alguna cosilla, y ya con lo poco que he visto no he entendido nada y me ha quedado muy mal cuerpo" - Jordi Wild
Así me sentí durante toda la lectura. Me. Quería. Morir.
Al principio de la lectura, luego de leer el prefacio titulado "Luchar contra uno mismo es agotador" me sentí completamente esperanzada y entusiasmada por continuar la lectura. Yo esperaba encontrarme con un libro que me llene de melancolía, que narre la vida de una chica que acababa de perder aquello que la había acompañado toda su vida, y cómo, con o sin ayuda de su interés amoroso, lograba superarse a ella misma a pesar de los abusos de su abuela.
Lo que encontré al avanzar con mi lectura podría ser catalogado como lo que acabo de explicar, pero el problema es cómo llegamos a esa resolución.
La idea principal que nos presenta el libro es buena y atrapante para un libro de romance, pero el problema de este libro no es su trama, es el giro que toma, es la ejecución de la historia en si.
Maya parece completamente inconsciente o hasta superada del giro de 180° que acaba de dar su vida. Dale man, desde los 4 años que te dedicas al ballet y a los dos días de enterarte de que nunca más vas a poder bailar de forma profesional estas expresando alivio????????????????? Esa hubiese sido una linda reflexión, el darse cuenta de que toda su vida giró en torno a los deseos de su abuela y no a los suyos propios, que el ballet realmente era algo que la agotaba y que había dejado de amar con intensidad hace años, pero no me parece una reflexión para poner en el capítulo 5.
Desde ahí la historia toma un giro innecesariamente dramático del cual, lamentablemente, no nos advierten en la sinopsis ni prefacio; la flaca tiene padre
emotional
hopeful
inspiring
reflective
Es una historia súper bonita. Me encanta el descubrimiento personal de Maya. Pero me rompió en mil pedazos. Llore todo el libro
En algún punto entre las 2 y 3 ⭐️
He de admitir que mientras leía las primeras 150~ páginas estaba casi convencida de que este libro iba a terminar siendo un dnf inevitable para mí. No conectaba con la forma en que está escrito ni con la protagonista.
Sin embargo, un pueblo de costa italiano e idealizado es una de mis debilidades literarias. Así que una vez la historia se trasladó a Sorrento y a los sucesos que allí tienen lugar la lectura comenzó a hacérseme más amena.
Es difícil no 'encariñarse' de la familia que Maya encuentra allí y ,por supuesto, de Lucas. Aún así, he acabado el libro sin terminar de conectar del todo ni con la protagonista ni con la narración. Y a pesar de que me ha parecido interesante que el epílogo nos proporcione la perspectiva de Lucas es difícil diferenciar su discurso del de Maya. No me queda claro si es algo hecho a propósito o no, pero no me convence.
En general no creo que sea un mal libro, pero no ha resultado ser para mí. Quizás le de una oportunidad a otro libro de esta autora en algún momento.
He de admitir que mientras leía las primeras 150~ páginas estaba casi convencida de que este libro iba a terminar siendo un dnf inevitable para mí. No conectaba con la forma en que está escrito ni con la protagonista.
Sin embargo, un pueblo de costa italiano e idealizado es una de mis debilidades literarias. Así que una vez la historia se trasladó a Sorrento y a los sucesos que allí tienen lugar la lectura comenzó a hacérseme más amena.
Es difícil no 'encariñarse' de la familia que Maya encuentra allí y ,por supuesto, de Lucas. Aún así, he acabado el libro sin terminar de conectar del todo ni con la protagonista ni con la narración. Y a pesar de que me ha parecido interesante que el epílogo nos proporcione la perspectiva de Lucas es difícil diferenciar su discurso del de Maya. No me queda claro si es algo hecho a propósito o no, pero no me convence.
En general no creo que sea un mal libro, pero no ha resultado ser para mí. Quizás le de una oportunidad a otro libro de esta autora en algún momento.
Ha sido mi primera vez leyendo un libro de María Martínez y la verdad es que me ha encantado. Es un libro que te engancha desde el principio, está lleno de reflexiones y de frases preciosas.
Dios mío que alguien me explique por qué los libros de María Martínez son tan preciosos porque tengo el cora así ❤️