Reviews

Empty Set by Verónica Gerber Bicecci

luisalawliet's review against another edition

Go to review page

4.0

Me gusta la manera en la que expresa cosas que alguna vez sentí pero no imaginé plasmar en palabras. Más allá de ser una historia de vida, me agrada la manera en la que nos la presenta.

carluz's review against another edition

Go to review page

5.0

qué belleza de libro!
Visualmente es un regalo
y las emociones que comparte
me encantó!

valsp's review against another edition

Go to review page

5.0

¡Qué manera más tremenda de explorar el lenguaje, la imagen, el tiempo y la ausencia!

El ejercicio de la autoficción siempre me ha parecido llamativo y bastante revelador. Es en medio de este proceso que surgen preguntas, respuestas a medias, viajes e ideas.

Me gusta saber que Verónica buscó usar un lenguaje simple, capítulo cortos y sintéticos para relatar cosas tan profundas. Sobre todo, me sorprende cómo la imagen, los diagramas y lo científico logran expresar lo que a veces se nos sale de las manos, así como cuando las palabras se quedan cortas.

Esta fue una lectura pausada, pero que disfruté mucho. Pude volver entre páginas al encontrar relaciones, me divertí descifrando mensajes y me enamoré con los correos electrónicos. Sonreí con los diagramas, cuando muestran intersecciones y rupturas entre personajes, me vi a mí misma en varias situaciones, porque como escribió Verónica, Yo (Y) puede ser cualquiera.

Me llevo en el corazón la explicación de lo que sucede entre el blanco y el negro, entre la luz y su ausencia.

pearloz's review

Go to review page

4.0

You know--it was a lot more fun than I thought it would be. I'm glad it didn't devolve into just a clever narrative about a girl missing a boy. There was an element of romance/lust, maybe, and there was a lost parent who's presence was only felt rather than seen, there was the woman's archive our protagonist attempted to sort, her brother, the weird backwards letters. The diagrams were super-experimental, and nothing's really resolved, but what the hell it was fun!

lezliepez's review against another edition

Go to review page

4.0

No tengo palabras para describir lo que sentí con conjunto vacío, porque habla de todo eso de lo que no podemos hablar porque no hay palabras en las que quepa.
El desasosiego, el temor, el abandono y vacio.
Ame muy intenso este libro y siento que entre más pasa el tiempo más crece dentro de mi.

flaauros's review against another edition

Go to review page

4.0

Durante todo el trayecto pensé en darle 3 estrellas pero al final abrió algo en mí que me hizo querer darle 4. Me gustó mucho, me puso muy triste en varias ocasiones, qué terribles son los finales, qué terrible es ver hacía atrás y ver donde comenzó y dónde terminó una historia. Es triste no poder traerlo de vuelta y es real que el pasado nunca desaparece por completo, sino que siempre está reconfigurándose una y otra vez. Una y otra vez. Fue bonito como la autora narró la historia de amor tan breve entre Verónica y Alonso a través del lenguaje que crearon entre ellos en los correos, creo que eso es algo propio de las historias de amor. Me recuerda al verso de illicit affairs “You taught me a secret language I can’t speak with anyone else” algo básico de una relación.
Llegó en el momento correcto.

thebooksoflu's review against another edition

Go to review page

4.0

Fue una lectura muy profunda, al terminarlo me dejó con una sensación de vacio por el resto del día. Me encantó la mano de la autora al escribir, como pudo reflejar y transmitir tan bien esos sentimientos de abandono, soledad, desesperanza, en fin, buen libro. Le doy 4/5 porque tiene muchos saltos temporales y en lo personal no es algo que me guste mucho, pero comprendo que encajan con la historía.

eirarangel's review against another edition

Go to review page

emotional inspiring reflective medium-paced

4.0

Me pasó algo raro con este libro. Primero lo estaba amando por la forma de escribir de Gerber, me parece preciosa y profunda, aparte de todo el concepto visual de los conjuntos. Luego me pareció pretencioso y al final terminé queriéndolo mucho y hasta derramando algunas lágrimas. Siento que es una combinación entre Todos los días son Nuestros y Restauración, y agréguenle los mommy issues.

diargiron's review against another edition

Go to review page

3.0

No sé si sea o será de mis libros favoritos pero fue una experiencia q disfruté mucho. Quisiera leerlo ahora en físico pq creo que el punto de su diseño y su identidad visual dependen de la manera en que fue pensado para imprimirse y leerse en papel, no en la manera en que un lector digital lo podia aproximar.

feminasty's review against another edition

Go to review page

emotional medium-paced

4.0