Take a photo of a barcode or cover
challenging
emotional
reflective
sad
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
emotional
reflective
sad
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
Moderate: Death
adventurous
challenging
dark
emotional
sad
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
Proust-like intrigue, shorter, 100 years earlier.
dark
emotional
reflective
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Yes
prvih 200 strana je fizički bolilo, autor je dosadan i pokušava bit smišan (nije)... kad priča napokon krene nije loše, malo je teško upratit ko je kome ljubavnik rođak šta već al sveukupno žaj mie goriota. pročitala san šta se dalje desi rastignacu i razočarana san al aj to je druga knjiga
emotional
reflective
sad
challenging
dark
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
I read this early this year. Currently trying to work my way through La Comédie humaine (with mixed results).
I liked this book a lot more than I liked Le Chouans. The characters were great, and I enjoyed the political setting. There was some definite James Fenimore Cooper vibes, which I guess I should've expected.
I liked this book a lot more than I liked Le Chouans. The characters were great, and I enjoyed the political setting. There was some definite James Fenimore Cooper vibes, which I guess I should've expected.
It had a great plot, but Balzac is too descriptive.
Je suis un grand amateur de Balzac mais cette fois, avec Le Père Goriot, je dois avouer que je me suis royalement emmerdé. J'ai trouvé le livre vraiment long et complètement remplis des cliché des romans du 19e Siècle. J'ai vu venir la fin des kilomètres à la ronde. Le seul point positif de ce roman est le discours de Vautrin qui était d'une lucidité déconcertant et encore d'actualité près de 200 ans plus tard. Sinon le reste était du déjà vu pour moi.
La relectura es como aquellas tonalidades que dan algunos temas musicales, que en principio escuchamos y nos parece hermoso, pero a medida que pasa el tiempo, escuchar aquella canción una vez más, nos adentramos a fondo al texto que le dio origen a la misma y vemos otros colores. En esta ocasión la relectura de El pobre Goriot o Papa Goriot, me hace ver en la actualidad que tan símil es el ser humano con algunas posiciones de uno de sus personajes, Vautrin.
Con la presentación de esta novela, Balzac marca una nueva etapa en el desarrollo creativo, mostrando una de las mayores tragedias de la vida humana escondida detrás de la fachada exterior de la cotidianidad. Si bien es cierto, que nos da pinceladas del El pobre Goriot, ira mostrándonos la representación que hay de la vida de la sociedad conjugada en la naturaleza de hombre. Balzac en sus personajes nos muestra la confrontación de dos pensamientos o posiciones, por un lado, los que ven Papa Goriot como ese modelo de buen ser humano, humilde, dotado de un amor que raya la enfermedad, esta constantemente pensando en las necesidades de los demás, que a base de honradez logra fortuna, pero que ha sido apartado por las desagradecidas hijas, que solo lo buscaran cuando necesitan dinero para saciar su materialismo. Por otro lado, tenemos a los seguidores de Vautrin, literalmente la encarnación del mal, exento de honestidad, misterioso, los que ponen el dinero como primer elemento para ascender en la sociedad Parisina, que fue lo que vio el joven de Eugenio de Ractingna llegado a Paris, y que con un mensaje adornado por la corrupción fue lo que le sirvió Vautrin en uno de sus consejos.
Es un excelente texto, que nos muestra a un padre amoroso que no puede presumir de una educación brillante o de pertenecer a una antigua familia aristocrática, sin embargo, personifica el ideal del amor de los padres. Que desde principio de la novela ya estaba muerto moralmente y en carne al final de la novela, sin maldecir a sus hijas, que ni querían verlo, las perdona y las bendices. Pero lo que más se puede destilar de este texto es su realismo y que en nada hemos cambiando, es como una radiografía de lo que muestran las redes sociales y algunos personajes, que quieren mostrar sus opulencias, pero que la única forma es ir detrás de los dichos de Vautrin.
Con la presentación de esta novela, Balzac marca una nueva etapa en el desarrollo creativo, mostrando una de las mayores tragedias de la vida humana escondida detrás de la fachada exterior de la cotidianidad. Si bien es cierto, que nos da pinceladas del El pobre Goriot, ira mostrándonos la representación que hay de la vida de la sociedad conjugada en la naturaleza de hombre. Balzac en sus personajes nos muestra la confrontación de dos pensamientos o posiciones, por un lado, los que ven Papa Goriot como ese modelo de buen ser humano, humilde, dotado de un amor que raya la enfermedad, esta constantemente pensando en las necesidades de los demás, que a base de honradez logra fortuna, pero que ha sido apartado por las desagradecidas hijas, que solo lo buscaran cuando necesitan dinero para saciar su materialismo. Por otro lado, tenemos a los seguidores de Vautrin, literalmente la encarnación del mal, exento de honestidad, misterioso, los que ponen el dinero como primer elemento para ascender en la sociedad Parisina, que fue lo que vio el joven de Eugenio de Ractingna llegado a Paris, y que con un mensaje adornado por la corrupción fue lo que le sirvió Vautrin en uno de sus consejos.
Es un excelente texto, que nos muestra a un padre amoroso que no puede presumir de una educación brillante o de pertenecer a una antigua familia aristocrática, sin embargo, personifica el ideal del amor de los padres. Que desde principio de la novela ya estaba muerto moralmente y en carne al final de la novela, sin maldecir a sus hijas, que ni querían verlo, las perdona y las bendices. Pero lo que más se puede destilar de este texto es su realismo y que en nada hemos cambiando, es como una radiografía de lo que muestran las redes sociales y algunos personajes, que quieren mostrar sus opulencias, pero que la única forma es ir detrás de los dichos de Vautrin.