Reviews

Fortunata y Jacinta - Volumen I by Benito Pérez Galdós

paulogonzalez's review against another edition

Go to review page

3.0

La historia se desarrolla en el Madrid de segunda mitad del siglo XIX, y relata las vidas cruzadas de dos mujeres (Jacinta la esposa, y Fortunata la amante) pertenecientes a diferentes clases sociales que experimentan un enamoramiento hacia un mismo hombre, Juan Santa Cruz.

Burguesía y clases bajas se entremezclan aquí en una disección de la sociedad madrileña de entonces. Ofrece frecuentes referencias históricas y políticas, pero claramente la realidad que más aborda es la social. A buen seguro que cualquier madrileño de abolengo disfrutará este libro doblemente por la pintura que nos ofrece de la ciudad hace un siglo y medio.

El aspecto que más me ha gustado de la novela es el amplio abanico de personajes, tanto principales como secundarios. Todos ellos están muy bien perfilados, cada uno con sus propias características, virtudes y defectos; Galdós ofrece un dibujo muy completo de cada uno que nos permite conocerles y entenderles en sus actos y sus emociones. Fantásticos todos y todas, como ya digo lo más destacable de esta obra.

En la parte negativa pondría cierta sensación, por momentos, de estar dando demasiadas vueltas a lo mismo, en un tiovivo del que costaba salir. En demasiados capítulos me he encontrado un poco trabado, como si la trama hubiese encallado y fuese incapaz de avanzar en una u otra dirección.

alguien's review against another edition

Go to review page

5.0

«Vivir es relacionarse, gozar y padecer, desear, aborrecer y amar. La lectura es vida artificial y prestada, el usufructo, mediante una función cerebral, de las ideas y sensaciones ajenas, la adquisición de los tesoros de la verdad humana por compra o por estafa, no por el trabajo».

Mi valoración  

manolitagafotas's review against another edition

Go to review page

challenging dark funny sad tense slow-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.0

maresdelfin's review against another edition

Go to review page

4.0

4*

Estos últimos dos meses he estado leyendo la obra maestra de Benito Pérez Galdós. Es una novela que me ha costado terminar y que en algunas ocasiones se hace pesada, pero para mí, el camino ha valido la pena.
Jacinta es una joven enamorada que poco a poco va descubriendo a la persona con la que se ha casado, convirtiéndose en víctima de sus ilusiones y anhelos y Fortunata es puro fuego, enamorada de un hombre al que sólo puede tener cuando él quiere, víctima de sus impulsos.
La incógnita de toda esta ecuación es Juanito Santa Cruz, el marido de Jacinta y amante de Fortunata. Pero esto es sólo la punta del iceberg, esto es lo que conocemos de esta historia, pero esta novela es mucho más, es todos sus personajes secundarios con sus propias tramas, las relaciones de todos estos personajes, el retrato del Madrid de finales del siglo XIX y su convulsión política y social.
Una novela tremendamente bien escrita, con unos personajes tan bien construidos que siento como si los conociera en la vida real.
Pero para mi gusto le sobran páginas.
Aunque si tenéis dudas sobre si leer esta novela, yo os animo a hacerlo, creo que es una historia que no deja indiferente a nadie.

catherineofalx's review

Go to review page

4.0

This is surprisingly great. I just don't have the stamina it merits!

catherineofalx's review against another edition

Go to review page

3.0

I actually adore every page of this. It's just. Nobody needs 1500 pages of this.

allylu's review against another edition

Go to review page

4.0

Although it took me one year to read the entire 818 pages, I really did enjoy it and I FINISHED IT TODAY! This giant book is the story of two women who were in love with the same man (a cad, by the way). The characters were memorable for their antics and their personalities. From "the saint" who went around helping all kinds of people, collecting money and articles from merchants and builders to construct her orphanage, to Maximilliano who went through many different personality disorders. The one thing that confused me was the use of different names for the same person. I figured it out eventually, but initially it made the storyline a little hard to follow. If you are looking for a book describing life in Spain in the 1870's, this is it. It is one of the greatest Spanish novels of the nineteenth century.

wittenbergman's review against another edition

Go to review page

5.0

men are trash.

61dccain's review against another edition

Go to review page

5.0

One of the great, under appreciated, novels.

repixpix's review against another edition

Go to review page

5.0

No voy a decir nada que no se sepa ya, es una maravillosa novela costumbrista con la que me he divertido muchísimo.