Reviews

Doña Perfecta by Benito Pérez Galdós

dcandia_riq's review against another edition

Go to review page

dark informative reflective tense medium-paced

4.0

ma_rika03's review against another edition

Go to review page

2.0

2.5

axl_oswaldo's review against another edition

Go to review page

4.0

Reto Goodreads completado

“Señor, Dios mío, ¿por qué antes no sabía mentir y ahora sé? ¿Por qué antes no sabía disimular y ahora disimulo? ¿Soy una mujer infame...? ¿Esto que siento y que a mí me pasa, es la caída de las que no vuelven a levantarse? ¿He dejado de ser buena y honrada...? Yo no me conozco. ¿Soy yo misma, o es la otra que está en este sitio...?“

Sin duda, Benito Pérez Galdós ha sido uno de mis grandes aciertos del año, ya que Doña Perfecta es la segunda novela que leo de él y me ha dejado más que impresionado y satisfecho.

La historia parte con la llegada de Pepe Rey, sobrino de doña Perfecta y primo de Rosario, y a quienes viene a visitar tras llegar a la pequeña ciudad de Orbajosa. Aquí —tras introducirnos a un buen variado grupo de personajes—, se desarrollarán una serie de conflictos, malentendidos e intercambio de opiniones que no llegarán, en la mayoría de los casos, a nada bueno.

Con este novela me pasó algo curioso y es que yo pensaba, erróneamente y sin haber leído la sinopsis, que sería una historia de amor o que alguna historia de amor tomaría protagonismo en la historia. La cosa es que si bien hay una historia como tal, no considero que sea de cerca lo más importante dentro de la obra, sino más bien el contexto social, religioso y político que se observa de fondo, lo cual sin duda fue lo que más disfruté mientras leía. En pocas palabras, vine buscando cobre y encontré oro. :)

No puedo evitar destacar que mi parte favorita fue ese intercambio tendido de ideas entre lo que significaba la religión y la ciencia en la sociedad de aquella época, ese choque entre ambas perspectivas, puestas en dos personajes bien desarrollados como lo son Pepe Rey y el cura Inocencio.

La ambientación de la novela es otro punto a destacar, el contexto social e histórico que ciertamente debió influir a Galdós para esta novela; y aquí, yo habría hecho un cambio en el título del libro: en vez de Doña Perfecta yo lo habría titulado Orbajosa, el cual es el nombre de la ciudad ficticia en donde se desarrollan todos los eventos que se desencadenan con la llegada de Pepe al lugar. Quizá al principio no haga tanto sentido, pero al final uno se da cuenta de que la ciudad es un personaje más dentro de la historia, y quizá el más importante, cabe decirlo.

Con respecto al final, me ha gustado mucho; el formato epistolar para un final como el que tiene esta novela fue un gran acierto del autor de igual forma, aunque claro, me sigo quedando con la historia y sobre todo con el final de Marianela, el cual sigo sin poder superar.

En fin, una gran recomendación de uno de los grandes autores españoles. Pienso que no hace falta añadir nada más.

juanpazosamboage's review against another edition

Go to review page

reflective medium-paced

4.0

lorena__mm's review against another edition

Go to review page

4.0

El libro me ha gustado porque muestra como funciona la sociedad de ese momento pero en general la trama era bastante predecible sobre todo la trama amorosa aunque el juego sobre todo lo da Doña Perfecta

“Esto se acabó. Es cuanto por ahora podemos decir de las personas que parecen buenas y no lo son”

the_cece_library's review against another edition

Go to review page

challenging dark reflective medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? N/A
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.0

alguien's review against another edition

Go to review page

4.0

«La gente de este país vive con la imaginación».
«¡Qué dicha sería poder conciliarlo todo, amar y respetar a todo el mundo».
«Esto se acabó. Es cuanto por ahora podemos decir de las personas que parecen buenas y no lo son».

Mi valoración  

and_cont's review against another edition

Go to review page

emotional reflective sad slow-paced

3.5

josetinocoperez's review against another edition

Go to review page

4.0

Pensaba que no me haría demasiado gracia leerme una novela social, al igual que pensaba que la poesía social tampoco me gustaría hasta que leí a Dámaso Alonso. Sin embargo, Galdós lo ha conseguido.

Las circunstancias históricas en las que se circunscribe esta novela son importantes para el desarrollo de la misma, sí, ya que uno de los objetivos del novelista era denunciar los problemas de su época. Resulta irónico que esta novela se viera venir la Guerra Civil que llegaría en el 36.

Lo que me ha fascinado de Doña Perfecta ha sido la psique de los personajes (entre otros aspectos, claro) y la irónica forma en la que el narrador los presenta. Por supuesto, doña Perfecta y don Pepe Rey están muy bien construidos, pero también don Inocencio, María Remedios, Rosarito o incluso Caballuco. Aunque por supuesto, el mejor personaje de esta novela es, sin duda, Orbajosa, muestra perfecta de la España profunda anclada en la tradición, en la religiosidad y en la hipocresia.

sarah42783's review against another edition

Go to review page

2.0

Una lectura interesante.
More...