Reviews

Hennes nya namn by Elena Ferrante

malenabeamonte's review against another edition

Go to review page

emotional reflective sad tense medium-paced

4.25

differentsisters's review against another edition

Go to review page

challenging emotional reflective sad tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

3.75

a_rash_read's review against another edition

Go to review page

challenging dark emotional hopeful inspiring tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

dioni's review against another edition

Go to review page

emotional reflective sad tense fast-paced

5.0

helenmelonn's review against another edition

Go to review page

5.0

AAAHHHHHHHHH!!!!!

sarahboudereads's review against another edition

Go to review page

4.0

4,5/5
Tell me these people aren't real ; I won't believe you.

undertheorangetree's review against another edition

Go to review page

emotional reflective medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? N/A

5.0

floatwiththesticks's review against another edition

Go to review page

5.0

I am utterly at the mercy of Lila and Elena’s friendship. This series is my new obsession; I’ve never whizzed through a 19hour novel so fast. The characters are living, breathing human beings. Really.

On to the next.

gabingy's review against another edition

Go to review page

5.0

Es indescriptible lo mucho que he disfrutado esta saga (y eso que me encuentro todavía en la mitad). Puedo decir que la narración parece simple pero creo que es de esa simpleza difícil de lograr con una fluidez impresionante que realmente me ha adentrado bastante en la obra. Siento que es como el estilo de escritura de Lila que Lenú describía, porque hila todo con una frescura impresionante que me hace avergonzar de todo lo que llevo escrito yo hasta el momento. Tengo vivas las imágenes de cómo me imagino a los personajes, sus vestuarios y el entorno en el que se encuentran. Eso es algo que es difícil de lograr tan vívidamente. Tengo muchas cosas que comentar que serían spoiler así que en esta parte quería mencionar que realmente es una novela que recomendaría mucho y que merece más reconocimiento.

Ahora hablando con spoilers, si en la primera novela las diferencias de género eran problemas que se veían desde los ojos de una inocencia infantil, acá el machismo es mucho más crudo. Lagrimeé cuando golpearon a Lila por primera vez porque no podía creer que alguien con tan fuertes convicciones y carácter terminara siendo humillada de esta forma por la persona que ella creyó amar. Lloré porque sé que son cosas que pasan a diario muchas mujeres especialmente en pueblos chicos y conservadores como en el que habitaban las dos amigas. Esta es una de las más excelentes virtudes de la saga, el realismo. Creo que son situaciones de vida que perfectamente puedes atribuir a una persona, no son impensables que sucedan.

En el primer libro me identifiqué bastante con Lenú porque sí puedo encontrar a Lila personificada en amigas en la escuela. Mujeres absolutamente brillantes que son radiantes sin esforzarse mientras que tú siempre ocupas la banca de espera. No condeno a Lenú por muchos de los pensamientos horribles que tiene sobre Lila, porque después de todo eso la hace más real como persona.

Otra de las cosas que más me gustaron son los paralelismos que hay entre esta novela y la primera parte. Cómo ellas de niñas soñaban con volverse ricas escribiendo libros como "Mujercitas" y cómo Lila lo logró de algún modo mediante el casamiento, no mediante trabajo propio como ella lo planteaba de niña. Cómo la que al final logró publicar un libro fue Lenú y no Lila que era la más entusiasta al respecto (Dolió que desechara sus escritos infantiles al fuego). Cómo los personajes que, ahora son adultos terminan convirtiéndose en el reflejo de sus padres (El ejemplo más claro es el hijo de Don Achille).

Pues disfruté bastante esta parte. Es que es la narración de dos vidas, con muchos momentos de altos y bajos. Leer mientras escucho Lana Del Rey creo que fue el complemento perfecto para disfrutar mucho más esta historia. Me voy de inmediato a leer la tercera parte.

bpilon623's review against another edition

Go to review page

challenging dark emotional reflective sad tense slow-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0