Take a photo of a barcode or cover
This is one of those books I really remember from my childhood. I loved it at the time and reread it.
This book was written 70 years ago, but I wouldn’t have known that if I had heard a lot of press about it recently. I follows Kathy and her experiences in the harsh barely settled land of Canada. Just as in The Great Alone or Where the Crawdads sing, the setting is a character in the novel. If you enjoyed either of the two previously mentioned books, I suggest adding this classic to your TBR.
``this is one of those books that took me a long while to get into. The story line seemed to have no real life to it. The latter half was much better than the first and overall i enjoyed it but I am not sure i would look for any more in the series.
I first read this book years ago and frequently re-read it. A sweet love story - love between a couple, love of the land, love for native peoples, and so forth
adventurous
emotional
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
N/A
Flaws of characters a main focus:
No
Primera lectura empezada y terminada de 2023 y es un “coup de coeur”. “Mrs. Mike”, una novela narrada en primera persona por su protagonista, es la historia de Katherine Mary O’Fallon una joven que emigró siendo muy pequeña desde Irlanda hasta Boston, en Estados Unidos, a finales del s. XIX. Ahora, entrando en el nuevo siglo, Kathy emprende un nuevo viaje a Canadá, esta vez sola, porque su tío John, que vive en su rancho a dos días de Calgary, le asegura que el aire frio y seco de la salvaje Alberta la ayudará a superar su pleuritis. Así pues la valiente y decidida Kathy viaja en tren hasta Calgary donde ya puede comprender que su vida no volverá a ser lo que era, deja la civilización atrás y se enfrenta a un país duro, implacable e inhóspito, cuyas nieves parecen eternas.
Al poco de instalarse en el rancho, aparece por allí un hombre de casaca roja, muy apuesto, que trae a uno de los vaqueros de su tío, que había desaparecido en una celebración. Mary en principio le toma por un soldado inglés y se pone a la defensiva, pero Mike Flannigan es tan irlandés como ella y, tras emigrar a Canadá, ingresó en la policía montada, cuyo uniforme incluye, como no, una casaca roja. Tras este malentendido, una pequeña llama surge entre ellos y no pasa mucho tiempo antes de que Mike le pida su mano al tío John, rápidamente la pareja se casa y emprende un nuevo viaje al norte, aun más duro que las afueras de Calgary, donde Mike ejerce de policía, abogado, juez y médico, como buenamente puede. Aquí, entre vecinos entrañables y no tan entrañables, indios y sus costumbres, con Mike siendo el guía y pacificador de todos, es donde comienza verdaderamente la historia de la señora de Mike Flannigan. Pero este pueblo no es el último destino de la pareja.
Kathy y su Mike son dos personajes maravillosos. El personaje de Kathy no sorprende tanto aunque sí su evolución, porque estoy acostumbrada a leer sobre personajes femeninos fuertes de espíritu y de carácter superviviente. Sin embargo Mike ha sido como una brisa fresca en verano. Es un adelantado a su época, progresista en cuanto a su manera de pensar (aclaro que Kathy y él se parecen mucho en eso), su relación con los indios se basa en tal respeto y aceptación de las costumbres del otro que, en una aldea donde los hombres blancos desprecian a los indígenas y aun más a los mestizos, resulta del todo revolucionaria. Mike comprende la lengua y los usos del pueblo autóctono y como figura principal del pueblo se rige tanto por la ley de los blancos como por la de los indios. E influirá en Kathy quien va amoldando su carácter a la armonía con los demás e incluso la hará consciente de las injusticias que se van dando a lo largo del camino. Mike es justo, amable, cabezota, risueño y valiente. Aunque lo que más llega al corazón es el amor que siente por su pequeña irlandesa de pelo rojo, su Kathy. Es más la fuerza de ambos y su entereza para enfrentarse a todo lo que les va llegando en la vida nacen del amor de ambos.
La ambientación según las descripciones que Kathy hace de los paisajes, los entornos, las sensaciones, las personas y lo que siente por ellas, confluyen en una imagen impecable del lugar y de los tiempos que les ha tocado vivir. Cabe señalar que a pesar de lo duro de algunos episodios, tanto para los Flannigan como para quienes les rodean, los autores no se recrean en el drama ni el dolor, no exageran ni son dados a fuertes dosis de drama. Así pues queda un retrato bastante realista de estas fuertes y resignadas gentes del norte a quienes se acaba por coger mucho cariño y un sentido protector hacia ellos. En ocasiones esta novela incluso recuerda a viejas películas en technicolor o a “La casa de la pradera” pero mucho menos edulcorada.
Al poco de instalarse en el rancho, aparece por allí un hombre de casaca roja, muy apuesto, que trae a uno de los vaqueros de su tío, que había desaparecido en una celebración. Mary en principio le toma por un soldado inglés y se pone a la defensiva, pero Mike Flannigan es tan irlandés como ella y, tras emigrar a Canadá, ingresó en la policía montada, cuyo uniforme incluye, como no, una casaca roja. Tras este malentendido, una pequeña llama surge entre ellos y no pasa mucho tiempo antes de que Mike le pida su mano al tío John, rápidamente la pareja se casa y emprende un nuevo viaje al norte, aun más duro que las afueras de Calgary, donde Mike ejerce de policía, abogado, juez y médico, como buenamente puede. Aquí, entre vecinos entrañables y no tan entrañables, indios y sus costumbres, con Mike siendo el guía y pacificador de todos, es donde comienza verdaderamente la historia de la señora de Mike Flannigan. Pero este pueblo no es el último destino de la pareja.
Kathy y su Mike son dos personajes maravillosos. El personaje de Kathy no sorprende tanto aunque sí su evolución, porque estoy acostumbrada a leer sobre personajes femeninos fuertes de espíritu y de carácter superviviente. Sin embargo Mike ha sido como una brisa fresca en verano. Es un adelantado a su época, progresista en cuanto a su manera de pensar (aclaro que Kathy y él se parecen mucho en eso), su relación con los indios se basa en tal respeto y aceptación de las costumbres del otro que, en una aldea donde los hombres blancos desprecian a los indígenas y aun más a los mestizos, resulta del todo revolucionaria. Mike comprende la lengua y los usos del pueblo autóctono y como figura principal del pueblo se rige tanto por la ley de los blancos como por la de los indios. E influirá en Kathy quien va amoldando su carácter a la armonía con los demás e incluso la hará consciente de las injusticias que se van dando a lo largo del camino. Mike es justo, amable, cabezota, risueño y valiente. Aunque lo que más llega al corazón es el amor que siente por su pequeña irlandesa de pelo rojo, su Kathy. Es más la fuerza de ambos y su entereza para enfrentarse a todo lo que les va llegando en la vida nacen del amor de ambos.
La ambientación según las descripciones que Kathy hace de los paisajes, los entornos, las sensaciones, las personas y lo que siente por ellas, confluyen en una imagen impecable del lugar y de los tiempos que les ha tocado vivir. Cabe señalar que a pesar de lo duro de algunos episodios, tanto para los Flannigan como para quienes les rodean, los autores no se recrean en el drama ni el dolor, no exageran ni son dados a fuertes dosis de drama. Así pues queda un retrato bastante realista de estas fuertes y resignadas gentes del norte a quienes se acaba por coger mucho cariño y un sentido protector hacia ellos. En ocasiones esta novela incluso recuerda a viejas películas en technicolor o a “La casa de la pradera” pero mucho menos edulcorada.
A 'coup de coeur'. Mike and Kathy are the most loveable and forward-thinking/fair couple I've ever read about in a long while
What great reads Book 1 & 2 are from the Mrs Mike series! Im hoping Book 3 does not disappoint...
I gave this 3 stars because I had a hard time getting into it. I read the first few chapters a couple months ago and then got distracted with other books. I finally picked it up again and I didn't really start to like it until about half way through. I ended up liking the book for several reasons. I liked Mike and Kathy's character. I was interested in the setting and the way they lived. I liked that it was just a life story. I could related to the ups and downs of everyday life even though I have very different challenges than Kathy did.
However, it didn't grab me. I could set it down at any time and not think about it til I picked it up again. I was easily distracted and sometimes had to re-read sections. So, I liked it, but I probably won't read it again. At least not any time soon.
However, it didn't grab me. I could set it down at any time and not think about it til I picked it up again. I was easily distracted and sometimes had to re-read sections. So, I liked it, but I probably won't read it again. At least not any time soon.
I give this a 3.5-4 stars. I enjoyed the story about life in the North West territories of Canada back in the early 1900's. Full of trappers, animals and friendly indians. What a challenge. I think that's what I enjoyed was learning about that time era in this part of the world. I didn't feel like it was the best book ever however. The relationship between husband and wife seemed as if she was so frail and weak and he was the guy that did everything. Interesting portrayal.
A sweet story about a girl who goes off on an adventure in Canada with her new husband during the early 1900's.
So many people have recommended this book to me over the years. It was written in 1947 about a young girl sent to the Canadian wilderness in 1907. Some of the sexism and racism is hard to take, but I could take it in context. There are points in the book were Kathy absolutely stands firm as an independent woman (don't want to spoil). She marries a mountie named Mike, and he alternates between having a great deal of respect for First Nations culture and having some outdated, racist ideas. That said... overall, a good read, and would be a good book club pick.