3.69 AVERAGE


Difficult book to follow but some incredible passages

Es la segunda novela que publicó Carlos Fuentes. En sus primeras novelas tanto Carlos Fuentes como Vargas Llosa tienen un interés mayor en experimentar con la estructura de la novela. Por eso, esta novela, aunque corta resulta compleja y requiere un esfuerzo por parte del lector. La novela está estructurada en tres líneas temporales, el presente, representado por “YO”, un futuro irreal, representado por “Tú” y el pasado, representado por “Él”. Además, el narrador, Artemio Cruz, recuerda su vida antes de morirse y lo hace en un flujo de consciencia que no es lineal. Todo esto representa una dificultad al lector para seguir la trama. A esto hay que unir el hecho de que si, como yo no estás familiarizado con la revolución mexicana, algunas partes de libro puedan resultar confusas.

Sin embargo, considero que es un libro que merece la pena leer. Partes que destaco: las reflexiones de Artemio Cruz sobre la revolución mexicana y la traición a sus valores en favor de la obtención de beneficios personales; algo que es extrapolable a otros acontecimientos históricos en otros países, el recuerdo constante de aquel primer amor cuando todavía no tenía nada y podía estar seguro de que lo querían por si mismo y el capítulo final del libro que refleja el aspecto circular de la vida. Este punto me parece magistral, terminar con el nacimiento de Artemio justamente cuando ya está en los minutos finales de su vida. La frase final del libro en la que también cierra las tres líneas temporales es simplemente sublime: los tres moriremos… tú…mueres…has muerto…moriré.

for class

Fuentes's talent lies in his ability to poetically describe an image. He knows this, so he proceeds to spend roughly one-hundred of the work's three-hundred pages in describing scenes with little or no relevance to the narrative.

A true masterpiece written by Carlos Fuentes who describes the reminiscences of the death of the main character, a Mexican landlord.

As the background, a severe critic to the political Mexican system existing at that time.

4* Aura
4,5* The Death of Artemio Cruz
TR Terra Nostra

Interesante. Desde el lecho de muerte de Artemio Cruz revivimos, no sólo su vida, sino también la cruda visión de la revolución mexicana De Fuentes. El estilo es innovador, abusando quizás de cambio de voces. A mí particularmente se me hicieron un poco pesados algunos tramos en primera del singular. Con una noción clara de la historia mexicana se disfrutará más.