Take a photo of a barcode or cover
925 reviews for:
The Obstacle is the Way: The Timeless Art of Turning Trials into Triumph
Ryan Holiday
925 reviews for:
The Obstacle is the Way: The Timeless Art of Turning Trials into Triumph
Ryan Holiday
challenging
hopeful
informative
inspiring
reflective
slow-paced
informative
inspiring
reflective
medium-paced
This is the (kind of) book that falls in the love and hate category. It’s great because from time to time it truly motivates you; you think: Yes I need to start, yes I need to persist, yes I need to… But simultaneously is feels so superficial, so hollow: summed up stories of great historical figures and how their accidental stoic attitude saved the day. It lacks unique content, it lacks intelligent or even insightful connections to new concepts. But if that is not what you are looking for, the book is for you.
Hace algunos años, tuve la oportunidad de ser el gerente responsable de una tienda, que forma de cadenas de cafeterias y a pesar de que en mi mente imaginaba ser bueno con las personas, descubrí que era mucho cuando se tiene la responsabilidad.
Este libro me lo devore como antidoto al grado de estrés que experimentaba y, asi como el libro de Dale Carnegie, este puede ayudar en los momentos en los que todo va bien y me ayuda a enfocarme y cambiar mi actitud cuando necesito auxilio.
Mis Apuntes-
Las crisis ocurren y lo primero que se nos ocurre es entrar en panico, perder la compostura y actuar sin perspectiva ante una situación que, con un poco de distancia, se convierte en minúsculo. Tendemos a echar la culpa a factores externos y eso inhibe la opción que tenemos de tomar acción.
Debido a que es un libro de un autor Estadounidense, proporciona ejemplos mas adecuados a los lectores: Ben Franklin, Abe Lincoln, Emilia Earhart y Rockefeller. Asi que hago lo mejor por relacionarlos con los que me gustan Hispanos y Latinoamericanos. Muchas relatos y énfasis en la filosofia estoica que se ha puesto de moda. Proporciona valioso tips aplicables a cualquier momento donde nos podemos sentir atorados y nos indica los pasos para, poco a poco, encontrar la salida.
Percepción
Necesitamos ver las cosas como son, no como nos las presenciamos. Asi podemos combatir cuando todos se desesperan. Debemos de considera que, cuando la mayoría de las personas se desesperen, tomando cursos de acción no deseables pero que el panico los motivo. Debemos tomar un momento y ver la oportunidad en cada crisis. Tendríamos que cambiar la lente por la cual vemos los problemos y decidir ser lo mas curioso posible y plantearnos el problema de la manera que genere un cambio. El autor da el ejemplo de Rockefeller, pero bien podríamos poner Morelos y como su mente fría y objetiva lo ayudo en el sitio de Cuautla a soportar los abates del tiempo y la presión política.
Controla tus emociones y estabilizar tus nervios
Ante cualquier obstaculo, el huracán Carter mostro determinación de nos sucumbir ante su reclusion como prisionero. Tomo la decision de no ser catalogado y continuo con su vida después de ello, dedicando cada minuto de su día a mejorarse a si mismo. Lo mismo podría decirse del cautiverio de Dante Alighieri fuera de Florencia. Tendríamos que desarrollar la misma actitud para canalizar nuestras emociones. Y nosotros, que nos ocurre la mas minima perturbación, corremos, nos espantamos y tomamos decisiones equivocadas, no hemos desarrollado la habilidad de estabilizar nuestro estrés.
Controla las emociones - tendríamos que darnos cuenta que, en ocasiones, no tenemos el lujo de entrar en panico. El antidoto es la autoridad de la practica y entrenar la mente, ponernos en situaciones y aprovechar situaciones que nos pongan a prueba. El problema radica en el desconocimiento del tema y eso se puede remediar. Esto no tiene que ver con NO sentir sino en controlar las emociones extremas y negativa. Concentrarnos en resolver los problemas: "Lo siento, no puedo permitirme entrar en panico o perder control". Un correo de tu jefe, la llamada del banco, el sonido de la puerta en la media noche.
- Estoy en control - la logica puede ayudarnos a cuestionarnos y desarmar lo que de hecho es probable que pase.
Cultiva la Objetividad
La mirada inicial, la superficial y la observación es la profunda.
Ya hemos controlado nuestras emociones y calibrado nuestros nervios, ahora lo que sigue es ver claramente lo que esta pasando de la manera mas objetiva. La realidad es que no percibimos y luego actuamos. La mayoría del tiempo actuamos y luego pensamos. Nuestro cerebro milenial nos empuja a actuar basado en impulsos, a veces en nuestro perjuicio, Tendríamos que comenzar a entrenar ese musculo, a reducir el tiempo entre acción y reacción. El mero acto de remover a nosotros de la escena nos ayuda ver la imagen clara. Toma tu situación como ejemplo y practica.
Perspectiva y lo que depende de mi.
La psicologia cognitiva coincide con la estoica. No ignores el miedo pero des-armalo en sus piezas mas fundamentales. El origen del obstáculo puede diferir pero alterar nuestra perspectiva nos puede permitir verlo bajo otra luz. De algún modo u otro, lo ideal es identificar que podemos cambiar y que no (a la serenity prayer). Hay dos factores importantes en la perspectiva: el contexto y el enmarcado que le damos. George Cloney y su cambio de entendimiento acerca de los productores que buscan talento, en vez de culpar al mundo externo. Una vez que le hayamos dado perspectiva a nuestra situación, la correcta acción procede. Otro factor importante es saber que es nuestra opción, nuestra intención, y nuestra decisión que las cosas tomen una dirección y saber que, por muy pocas que sean las probabilidades de éxito, está siempre en nosotros.
Este libro me lo devore como antidoto al grado de estrés que experimentaba y, asi como el libro de Dale Carnegie, este puede ayudar en los momentos en los que todo va bien y me ayuda a enfocarme y cambiar mi actitud cuando necesito auxilio.
Mis Apuntes-
Las crisis ocurren y lo primero que se nos ocurre es entrar en panico, perder la compostura y actuar sin perspectiva ante una situación que, con un poco de distancia, se convierte en minúsculo. Tendemos a echar la culpa a factores externos y eso inhibe la opción que tenemos de tomar acción.
Debido a que es un libro de un autor Estadounidense, proporciona ejemplos mas adecuados a los lectores: Ben Franklin, Abe Lincoln, Emilia Earhart y Rockefeller. Asi que hago lo mejor por relacionarlos con los que me gustan Hispanos y Latinoamericanos. Muchas relatos y énfasis en la filosofia estoica que se ha puesto de moda. Proporciona valioso tips aplicables a cualquier momento donde nos podemos sentir atorados y nos indica los pasos para, poco a poco, encontrar la salida.
Percepción
Necesitamos ver las cosas como son, no como nos las presenciamos. Asi podemos combatir cuando todos se desesperan. Debemos de considera que, cuando la mayoría de las personas se desesperen, tomando cursos de acción no deseables pero que el panico los motivo. Debemos tomar un momento y ver la oportunidad en cada crisis. Tendríamos que cambiar la lente por la cual vemos los problemos y decidir ser lo mas curioso posible y plantearnos el problema de la manera que genere un cambio. El autor da el ejemplo de Rockefeller, pero bien podríamos poner Morelos y como su mente fría y objetiva lo ayudo en el sitio de Cuautla a soportar los abates del tiempo y la presión política.
Controla tus emociones y estabilizar tus nervios
Ante cualquier obstaculo, el huracán Carter mostro determinación de nos sucumbir ante su reclusion como prisionero. Tomo la decision de no ser catalogado y continuo con su vida después de ello, dedicando cada minuto de su día a mejorarse a si mismo. Lo mismo podría decirse del cautiverio de Dante Alighieri fuera de Florencia. Tendríamos que desarrollar la misma actitud para canalizar nuestras emociones. Y nosotros, que nos ocurre la mas minima perturbación, corremos, nos espantamos y tomamos decisiones equivocadas, no hemos desarrollado la habilidad de estabilizar nuestro estrés.
Controla las emociones - tendríamos que darnos cuenta que, en ocasiones, no tenemos el lujo de entrar en panico. El antidoto es la autoridad de la practica y entrenar la mente, ponernos en situaciones y aprovechar situaciones que nos pongan a prueba. El problema radica en el desconocimiento del tema y eso se puede remediar. Esto no tiene que ver con NO sentir sino en controlar las emociones extremas y negativa. Concentrarnos en resolver los problemas: "Lo siento, no puedo permitirme entrar en panico o perder control". Un correo de tu jefe, la llamada del banco, el sonido de la puerta en la media noche.
- Estoy en control - la logica puede ayudarnos a cuestionarnos y desarmar lo que de hecho es probable que pase.
Cultiva la Objetividad
La mirada inicial, la superficial y la observación es la profunda.
Ya hemos controlado nuestras emociones y calibrado nuestros nervios, ahora lo que sigue es ver claramente lo que esta pasando de la manera mas objetiva. La realidad es que no percibimos y luego actuamos. La mayoría del tiempo actuamos y luego pensamos. Nuestro cerebro milenial nos empuja a actuar basado en impulsos, a veces en nuestro perjuicio, Tendríamos que comenzar a entrenar ese musculo, a reducir el tiempo entre acción y reacción. El mero acto de remover a nosotros de la escena nos ayuda ver la imagen clara. Toma tu situación como ejemplo y practica.
Perspectiva y lo que depende de mi.
La psicologia cognitiva coincide con la estoica. No ignores el miedo pero des-armalo en sus piezas mas fundamentales. El origen del obstáculo puede diferir pero alterar nuestra perspectiva nos puede permitir verlo bajo otra luz. De algún modo u otro, lo ideal es identificar que podemos cambiar y que no (a la serenity prayer). Hay dos factores importantes en la perspectiva: el contexto y el enmarcado que le damos. George Cloney y su cambio de entendimiento acerca de los productores que buscan talento, en vez de culpar al mundo externo. Una vez que le hayamos dado perspectiva a nuestra situación, la correcta acción procede. Otro factor importante es saber que es nuestra opción, nuestra intención, y nuestra decisión que las cosas tomen una dirección y saber que, por muy pocas que sean las probabilidades de éxito, está siempre en nosotros.
Key takeaways:
- Perspective is everything. Look at the book from an outside perspective. Ask yourself what your advice would be if it was a stranger going through this same challenge.
- Just because someone says something is awful/hopeless/broken, doesn't mean you have to agree.
- We defeat emotions [control over us] with logic. Logic is questions and statements. With enough of them, we get to root causes which are always easier to deal with.
- Right action follows the right perspective.
- Often, genius is just persistence in disguise.
- Have a positive attitude. There is no value in any other attitude.
- If someone hates you, bitterness is their burden. Refuse to pick it up.
- "Every third thought shall be my grave" - Prospero in Shakespeare's "The Tempest"
- Is it up to you? You can only control the things you can control. Accept that and move on.
- Follow the process. Break down the obstacle into small pieces. Work on the individual piece. If you perform with excellence in each piece, the whole will be excellent.
- I loved the story of the competing fruit companies, both vying to buy the same orchard. The problem was two different people claimed to own the land. The big company hired expensive lawyers and spent months tracking down every property record or scrap of paper that seemed important to find out who the true owner was. The small company approached both people who claimed to own the land and simply bought it from each of them.
- Perspective is everything. Look at the book from an outside perspective. Ask yourself what your advice would be if it was a stranger going through this same challenge.
- Just because someone says something is awful/hopeless/broken, doesn't mean you have to agree.
- We defeat emotions [control over us] with logic. Logic is questions and statements. With enough of them, we get to root causes which are always easier to deal with.
"We lost money" > "Aren't losses a common part of business?" > "Yes" > "Are these losses catastrophic?" > "Not necessarily" > "So this is not totally unexpected? How could that be so bad? Why are you so worked about about something that is at least occasionally supposed to happen?" > "Well..." > "And not only that, but you've dealt with worse situations. Wouldn't you be better off applying some of that resourcefulness rather than anger?"
- Right action follows the right perspective.
- Often, genius is just persistence in disguise.
- Have a positive attitude. There is no value in any other attitude.
- If someone hates you, bitterness is their burden. Refuse to pick it up.
- "Every third thought shall be my grave" - Prospero in Shakespeare's "The Tempest"
- Is it up to you? You can only control the things you can control. Accept that and move on.
- Follow the process. Break down the obstacle into small pieces. Work on the individual piece. If you perform with excellence in each piece, the whole will be excellent.
- I loved the story of the competing fruit companies, both vying to buy the same orchard. The problem was two different people claimed to own the land. The big company hired expensive lawyers and spent months tracking down every property record or scrap of paper that seemed important to find out who the true owner was. The small company approached both people who claimed to own the land and simply bought it from each of them.
I didn't realize, until now, how much this book helped me cope with stressful life situations; even though I'm not always stoic, I invariably think about what I can learn from harsh conditions, finding the meaning in challenging times -- without falling on false optimism.
I wish I had discovered this years ago, although it may not have resonated with my younger self. It can still serve as a useful reminder that being emotional, subjective, and short-sighted can be a deadly combination. Also, that as soon as you solve one problem another is sure to follow.
I'd like to read more deeply on the character studies Holiday includes for this book. If there was anything I disagree with in the book, it would be that discerning the meaning behind something does have some value. Understanding the why has value.
Otherwise keep your perceptions, actions, and will in check. Or should I say, "chiggety check yourself before you wreck yourself"?
I'd like to read more deeply on the character studies Holiday includes for this book. If there was anything I disagree with in the book, it would be that discerning the meaning behind something does have some value. Understanding the why has value.
Otherwise keep your perceptions, actions, and will in check. Or should I say, "chiggety check yourself before you wreck yourself"?
inspiring
reflective
medium-paced
hopeful
informative
inspiring
reflective
medium-paced