Reviews tagging 'Violence'

The Way of Kings by Brandon Sanderson

139 reviews

riversoftarmac's review against another edition

Go to review page

adventurous emotional tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0


Expand filter menu Content Warnings

tinylesbians's review against another edition

Go to review page

adventurous dark emotional hopeful mysterious reflective sad tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

This book made me fall back into reading after not having picked up a book for 5 years. The story builds slow but has many plot threads that build and are resolved at different times so there is always something happening, even if it isn't the main story thread.

Expand filter menu Content Warnings

sophiear's review against another edition

Go to review page

adventurous dark emotional hopeful tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.5


Expand filter menu Content Warnings

rocio07's review

Go to review page

adventurous challenging dark medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? It's complicated
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

4.0

 ** spoiler alert ** Mi mente es un lío de pensamientos y emociones. Este libro es UN VIAJE. Pocos libros tienen el mismo poder para meterte en la historia, hacer que te importen tanto los personajes y brindar un mundo TAN lleno de detalles, tan vivo y a la vez tan peligroso e interesante.

Este libro no es perfecto y tiene sus problemas (de los que vamos a hablar más adelante), pero por ahora, solo quedo alucinada de la manera en la que Sanderson me metió en la historia, de todo lo que me importaba lo que ocurriera y de cómo logra que todo se conecte y tenga sentido al final.

The Way of Kings supone cierto trabajo: tenés que aprenderte todas las terminologías, cómo funciona el sistema mágico y a su vez cómo interactúan el resto de los reinos, sus políticas y políticos. Y resulta que yo amo eso. Era una locura cuando llegué a las últimas páginas y ya estaba tan metida en el mundo que sentía que una parte de mí vivía en él.

También me gusta la manera en la que Sanderson te va dando información para que vos puedas ir sacando tus propias conclusiones -como cuando te podés dar cuenta que Kaladin claramente es "inmune" a las flechas porque absorbe stormlight. Y cómo también a veces le da un twist a lo que creés que sabés, y resulta que te explica información que estuvo frente a tus ojos todo este tiempo, y te deja pirando - como el Soulcaster de Jasnah.

Este libro hace algo muy particular en ese sentido, que es bastante un factor común en los libros del autor: el mundo es el ecosistema en el que nos movemos, pero también es una parte fundamental del plot, es donde residen los mayores plot-twist y los dioses, la religión y la geografía se transforma en actores que mueven la trama. Esto por un lado me gusta porque te da ese factor shock que está buenísimo, y automáticamente sube las stakes mucho. Por el otro lado este tipo de tramas-no tramas me dejan un poco rara; capaz estoy acostumbrada a las historias más tradicionales en las que hay una trama, un conflicto y un sistema claros, y la historia se desarrolla ahí dentro.
En The Way of Kings, hay MUCHÍSIMO tiempo en el que no tenés claro cuál es realmente la trama, hacia dónde están yendo los personajes y la historia. El voto de confianza vale la pena, pero hay que estar dispuesto a hacerlo. Las revelaciones del final, que se basaron más bien en revelaciones de "esto estuvo frente a nuestros ojos todo el tiempo y no nos habíamos dado cuenta" estuvieron buenísimas, pero me gustaría que en los próximos libros la trama siguiera más la acción de los personajes en vez de andar "descubriendo cosas". Siento que una de las pocas tramas que realmente se movió con el personaje fue la de Kaladin, mientras que la de Dalinar y la de Shallan fue mucho más interno; que tuvo cosas muy externas también en ciertos momentos, pero era muy estar dentro de sus cabezas y entender las cosas por las que estaban atravesando.

Mientras leía este libro, no podía evitar pensar ESTO ES LITERATURA. Así es como un libro debería ser. Cautivador, con historias complejas, personajes interesantes y complejos, mundos y conflictos ricos y creíbles y llenos de entretramados internos. Leer un libro de tanta CALIDAD me inyectó en el cuerpo ganas de volver a escribir, y al mismo tiempo una reverencia absoluta hacia Sanderson de CÓMO HACE PARA ARMAR ESTE TIPO DE HISTORIAS.
Otra cosa loca sobre The Way of Kings -y sobre el estilo de escritura de Sanderson en general- es que el autor construye tramas super complejas y mundos que te vuelan la mente y todo tiene una calidad y una altura impresionantes. Pero cuando lo estás leyendo no se siente pesado, ni como que "estás leyendo un clásico" ni nada por el estilo. Porque su pluma es fácil de leer, sus personajes son ágiles, se disfruta leyendo y al mismo tiempo estás leyendo algo BUENO.

También declaro acá que amo a Kaladin demasiado, y fue muy bueno verlo crecer y desarrollarse hasta el punto de no solo empezar a entrenar a Bridge Four para escapar, sino que dar la vuelta por Dalinar para salvarlo.

Hay un gran debate moral en The Way of Kings, que plantea el precio de hacer el bien en un mundo cruel, pero también la persona en la que te convertís si hacés el mal con la excusa de progresar y de que así es el mundo. Y realmente no se sintió como una lección moralista agotadora; por el contrario, a través de Kaladin y de Dalinar, ese debate fue super bien llevado y hasta creo que puede influenciar a muchos lectores a hacer el bien hacia los demás en su vida diaria. Estos personajes son héroes pero sin lo meloso, sin el sentido del deber vacío y sin estereotipos.

Y acá va mi siguiente alabanza hacia TWOK: tiene muchos debates morales, ya sea sobre hacer el bien, sobre religión, sobre cuándo un acto es condenable, sobre el poder y sobre si el fin justifica los medios. Usualmente, estos debates me ponen a dormir, ya sea en la vida real o cuando estoy consumiendo una película, libro o serie. Pero este libro me hizo ver que me ponen a dormir porque la mayoría de la gente que discute sobre estas cosas lo hace a un nivel muy básico y boludo, mientras que Sanderson lo hizo con mucha altura nivel me dejó pensando varias veces, y a su vez estos debates hicieron que no se perdiera la tensión dramática en varias escenas. También, cuando personajes como Dalinar dudaban y se confundían, yo estaba ahí junto a él, entendiéndolo y bancándolo; algo muy difícil de lograr en un lector, eso de transmitirle el conflicto interno del personaje a quien lo está leyendo y hacerlo empatizar tanto.

Ahora otras cosas que amé de este libro más en modo lista:

-Siento que en buena parte de este libro, sobre todo el principio, sos como un estudiante que va a aprendiendo cosas de este mundo para después poder tener un análisis y una visión crítica. Obvio que eso lleva a que en el inicio haya que esforzarse y darle un voto de confianza bastante enorme a Sanderson, pero lo paga una vez llegás más al final y todas las piezas empiezan a caer, y también en cosas como que una vez que te interiorizás lo suficiente en el sistema de magia y de la stormlight, empezás a entender lo que le pasa a Kaladin antes que él mismo se dé cuenta.

-Bridge Four. Siento que no tengo que decir mucho más para que me entiendan. Como amo a Bridge Four, la camaradería que surgió entre sus miembros, como se levantaron de ser despojos de sí mismos a poder valerse por sí mismos y convertirse en soldados y además amigos. Also, protect Rock and Teft at all costs.

-Ver todos los lados de una misma situación. Es una locura cómo tenemos el punto de vista de Kaladin, esclavo de un highprince cuya vida está totalmente dominada y arurinada por él (Sadeas), cómo hay miles de esclavos que son torturados y que realmente no tienen salida por el hijo de puta de Sadeas. Como Kaladin se desespera hasta el punto de plantearse terminar con su propia vida, cómo Sadeas pone a la gente en una de las situaciones más horribles y crueles en las que poner a una persona.
Y después ver a ese mismo Sadeas a través del pov de Dalinar, muy contento y campante. En ese pov, los esclavos son solo un pequeño detalle, un pequeño disagreement entre Dalinar y él, y algo que para Sadeas es muy inteligente y práctico. No le importan para nada las vidas humanas que arruina, y si bien a Dalinar le importa, tampoco tanto como para hacer algo en principio.
Es loco porque una narrativa como esa te lleva a ver y entender cómo muchos actos de crueldad y explotación son cometidos en el mundo, cómo la empatía es algo escaso sobre todo cuando las personas en el poder no ven el valor en la vida de los otros, y cuando genuinamente no les importa. Cómo algo tan pequeño e insignificante en la vida de Sadeas, por ejemplo, representa toda la vida y muerte de Kaladin, el Bridge Four y todos los bridgemen en general. Eso me voló mucho la mente.


Y ahora vamos con algunas cosas que no me gusaron:
pasing
la maldición del multi pov
visions pet peeve

más character driven de lo que pensé - pays off at the end
esperaba un final más explosivo con todas las letras 

Expand filter menu Content Warnings

merrow's review against another edition

Go to review page

adventurous dark emotional hopeful inspiring mysterious reflective tense slow-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? It's complicated
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.5

The world building is wonderfully paced and spread out through the book, letting you learn things piece by piece. The characters feel very well driven, and individual. Cool concepts and a good balance between action, politics, and information.

Expand filter menu Content Warnings

huntress's review against another edition

Go to review page

adventurous challenging dark emotional inspiring reflective sad tense slow-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

4.5


Expand filter menu Content Warnings

ravenfaerie's review against another edition

Go to review page

adventurous dark emotional reflective tense slow-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0


Expand filter menu Content Warnings

drbealstod's review against another edition

Go to review page

adventurous hopeful reflective medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? It's complicated
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0


Expand filter menu Content Warnings

sylvestra's review against another edition

Go to review page

adventurous mysterious slow-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0


Expand filter menu Content Warnings

b_silver's review against another edition

Go to review page

adventurous challenging dark tense slow-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.0

Reviewing this book is so hard. I want to give it a 5 star. But I can’t. Because the first 500 pages of this book were such a slog to get through.

I was bored by Dalinar’s and Shallan’s chapters. I thought the whole war plot with the Parshendi felt generic and boring. I was so tempted to put the book down and move on. But the one thing that kept me going was Kaladin.

Kaladin is one of the most compelling fantasy characters I’ve ever seen. His backstory is heartbreaking. He has so much depth. He’s just so likable. I had to know where his story ended up. And thats what kept me going.

By the time I got to the end of Part 3 (which is around the 700 page mark), I was hooked. My opinion on Dalinar and Shallan flipped. And I binge read to the end.

I know people say you have to give this book a chance to hook you in, and it takes time to get into. But it shouldn’t take 700 pages to do so. That’s why I can’t give this book a perfect score. But it was still incredible, and I’m fully invested in the story now. Can’t wait to dive into book 2. 4/5

Expand filter menu Content Warnings