Take a photo of a barcode or cover
emotional
reflective
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
N/A
This book came recommended by my brother in law- good choice! It got me thinking and I thought it was time to retread Sophie's choice....
Ha sido muy extraño el releer este libro, mi memoria no es muy buena, pero casi puedo asegurar que esta fue una de las primeras novelas que leí en mi niñez, bendita SEP y sus extrañas elecciones de libros para primaria... ¿o secundaria? El chiste es que recordaba el libro con mucho cariño y de casualidad queda bien por el PopSugar Challenge así que decidí leerlo.
Hay muchas cosas que en su primer leída no entendí y que simplemente pase de largo con tal de saber que pasaba en esa misteriosa isla, actualmente quiero pensar que me he convertido en un aprendiz de Comodín al entender parte de esas charlas filosóficas. Supongo que al ser un libro escrito solo desde un punto de vista hay algunos puntos ciegos, pero me quedo con algunas dudas al respecto de la madre de Hans Tomas: por ejemplo ¿Cuál es la verdadera razón por la que dejo a su familia y perdió completo contacto? porque una cosa es dejar a su marido, pero dejar a su hijo y ni siquiera mandar una postal es horrible, pero hasta cierto punto lo entiendo pues esta narrado desde el punto de vista de Hans Tomas, el niño.
Es increíble como pese a ser un libro escrito en 1990 se siente tan actual, no ha envejecido nada mal. Creo que en parte es porque se basa más en experiencias (un viaje entre un niño y su padre) y una historia mágica que incluso aunque mencionan años específicos así como eventos importantes no se siente pesado.
No puedo decir que es mi libro favorito, pero sin duda le tengo mucho cariño a la historia. Creo que es una buena historia para hacer que los niños/adolescentes se acerquen a la lectura, si me funciono a mi supongo que puede funcionarle a alguien más.
P.D. Quisiese saber que paso con los pececitos de colores y la bebida purpura: ¿Alguna vez Tomas la llegara a probar?
P.D.2 Me cae mal la madre de Hans Tomas.
P.D.3 Y a veces su papá también, mira que tomar una "copita" durante todo el viaje...
Hay muchas cosas que en su primer leída no entendí y que simplemente pase de largo con tal de saber que pasaba en esa misteriosa isla, actualmente quiero pensar que me he convertido en un aprendiz de Comodín al entender parte de esas charlas filosóficas. Supongo que al ser un libro escrito solo desde un punto de vista hay algunos puntos ciegos, pero me quedo con algunas dudas al respecto de la madre de Hans Tomas: por ejemplo ¿Cuál es la verdadera razón por la que dejo a su familia y perdió completo contacto? porque una cosa es dejar a su marido, pero dejar a su hijo y ni siquiera mandar una postal es horrible, pero hasta cierto punto lo entiendo pues esta narrado desde el punto de vista de Hans Tomas, el niño.
Es increíble como pese a ser un libro escrito en 1990 se siente tan actual, no ha envejecido nada mal. Creo que en parte es porque se basa más en experiencias (un viaje entre un niño y su padre) y una historia mágica que incluso aunque mencionan años específicos así como eventos importantes no se siente pesado.
No puedo decir que es mi libro favorito, pero sin duda le tengo mucho cariño a la historia. Creo que es una buena historia para hacer que los niños/adolescentes se acerquen a la lectura, si me funciono a mi supongo que puede funcionarle a alguien más.
P.D. Quisiese saber que paso con los pececitos de colores y la bebida purpura: ¿Alguna vez Tomas la llegara a probar?
P.D.2 Me cae mal la madre de Hans Tomas.
P.D.3 Y a veces su papá también, mira que tomar una "copita" durante todo el viaje...
adventurous
funny
hopeful
lighthearted
mysterious
reflective
relaxing
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
No
adventurous
challenging
emotional
informative
inspiring
mysterious
relaxing
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
N/A
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Complicated
adventurous
challenging
emotional
reflective
sad
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
Ich finde das Kartengeheimnis hat eine sehr schöne Welt rund um ein Kartenspiel aufgebaut und das ist für mich gerade im Sommer sehr ansprechend, weil ich da sehr viel mit meinen Eltern Karten spiele. Er hat aus jeder Karte einen Charakter erschaffen und darum eine Geschichte gesponnen. Das fand ich sehr kreativ. An manchen Stellen war mir die Geschichte aber schon fast zu phantastisch und absurd, da hätte ich mir am Ende doch ein bisschen mehr Realität gewünscht. Besonders die Darstellung der Mutter finde ich nicht mehr sehr zeitgemäß.
As with 'Sophie's World' this novel manages to be an enlightening walk through the mysteries of philosophy and it's many aspects without ever becoming a diatribe. Gaarder makes the debates between the father and son interesting and engaging while maintaining narrative drive and engaging the reader in their quest to find the boy's missing mother. Far from making the novel unbelievable, the fantasmagorical aspects only further the philisophical points being made and the fact that the world we live in and our exsistence in it is an amazing thing. This book reminds me of what I loved about 'Sophie's World' while staying an incredible novel in it's own right.
the writing style was quite dull and dry, and the author spent a LOT of time developing meaningless things. By the end, I didn't care about any of the characters, nor what happened in the end.