Reviews

Heaven by Mieko Kawakami

alexeball's review against another edition

Go to review page

challenging dark emotional sad tense slow-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.5

caseyaonso's review against another edition

Go to review page

3.0

i dont really know how to feel about this one. there are some really profound moments where kawakami explores suicidal ideation/the way people deal with and process abuse/othering (or inflict it) through the characters but there are also a lot of cartoon villian level antics that, for me atleast, take away from the high points and did more to distract than enhance

eurydycja's review against another edition

Go to review page

3.0

Coś mi tu nie gra. Tematyka jest mi bardzo bliska, ale samo wykonanie nie poruszyło we mnie tego, co miało poruszyć.

nyaxx's review against another edition

Go to review page

dark emotional reflective sad medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? N/A
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.25

waterbarbs's review against another edition

Go to review page

3.0

3,50 stars
"On sunny days I go out walking
I end up on a tree-lined street
I look up at the gaps of sunlight
I miss you more than anything" — this is literally the ending (even though he didn't mention kojima

ba6a's review against another edition

Go to review page

3.0

imagine a 4th star for that last page alone

gabingy's review against another edition

Go to review page

3.0

Difícil opinar de un libro que trata un tema tan delicado como lo es el bullying/acoso/violencia. Siento que este tipo de literatura te marca de acuerdo a las experiencias que hayas vivido pero comentaré según mi percepción.

Empecé con muchas expectativas porque la autora es muy reconocida, ha ganado bastantes premios y no dudo en que su manera de escribir haya mejorado conforme han pasado los años. En esta ocasión no me sorprendió pero sigo teniendo en cuenta que "Heaven" es una de sus primeras novelas, por ello aún me encuentro con ganas de conocer más de su obra y entender el por qué ha sido tan aclamada.

"Heaven" llegó a mí por Tiktok, me lo recomendaron como una obra buenísima con una escritura tan personal que te será imposible soltar el libro. Sin embargo, me pareció que es una obra que promete más de lo que da y me es una pena porque realmente es el tipo de libros que disfruto leer. Esperaba un poco más de introspección, porque me pareció que no llegó a explotar la cercanía y la psicología de los protagonistas. Esto porque su comunicación fue muy muy poca, creo que solo los vemos conversando 3 veces(? (4 a lo mucho) y el resto fue una comunicación por medio de notas, lo cual me pareció un detalle inolvidable peroo no es que hayan tenido conversaciones que hayan valido la pena resaltar. En eso le doy la virtud a la escritora, hablan como personas de 14 años y se sienten de esa edad. Es muy muy realista en ese aspecto, alguien de 14 años no tendrá conversaciones profundas a través de notas. Ahora,,, teniendo en cuenta que los acosadores también tienen 14 años.... no me esperaba un textazo justificando que son crueles pq pueden y pq los acosados no hacen nada al respecto. Lo que quiero decir es que no lo veo como algo que alguien de 14 años diría, alguien de esa edad no tendría tan fuertes convicciones sobre su moral y las razones por las que acciona de tal modo. Para mí fue una virtud en cómo plantearon a los protagonistas porque se sienten de su edad, pero en cuanto a los acosadores tengo muchísimas dudas. Ojo que también puede ser la extensión, casi 300 páginas no es mucho y creo que me quedé con ganas de realmente sentir esta conexión que tenían los protagonistas.

Sobre la violencia ¿Quién soy yo para cuestionar las decisiones que tiene la autora sobre si agregar o no escenas de violencia explícita mientras contribuyan a su mensaje? En malas manos puede caer en el morbo porque sí contiene escenas fuertísimas de violencia que puede ser un punto de quiebre para alguien que haya vivido situaciones así. Es por eso que entiendo la razón por la que puede ser difícil de leer para algunos.

Mi veredicto final es que entiendo el valor y conexión que puede llegar a tener para algunas personas. Personalmente esperaba algo más único e introspectivo como (se me ocurre) Aku no Hana, en donde también vemos la extraña relación de conexión y complicidad entre un chico y una chica que se sienten diferentes al resto y hasta marginados por la sociedad. Claro que ellos no sufrían bullying y es una historia diferente peroo esperaba que me marcara tanto como esta obra que también es japonesa. Por otro lado, si no la hubiera comprado en físico probablemente no la volvería a leer así queee volveré a mis costumbres de solo comprarme en físico obras que me han marcado.

franncenee's review against another edition

Go to review page

challenging inspiring reflective sad medium-paced

3.5

notrg's review against another edition

Go to review page

dark emotional reflective sad medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.5

iloveevelynhugo's review

Go to review page

dark reflective tense medium-paced

3.0

Decent book with some really good parts, but so repetitive and redundant.