You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
challenging
dark
emotional
sad
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
"Laurent was complicated and contradictory, and Damen could look nowhere else.
this quote still has me screaming, almost 6 years after i first read it :")
(but also: the whole war and laurent's strategies and wit- i'm on my knees.)
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
He lives. The King's son lives. Damianos.
This is perfect. It has everything I would ever want a book to have.

C.S. Pacat's writing style is fantastic and incredibly immersive. I could see myself transported into the landscapes and onto the battlefields that she described. And my god the way she wrote the dialogue between characters is absolutely genius. I fucking love how they all talk to each other. It is often a bit cryptic, especially between Damen and Laurent, and the author really makes you read between the lines to decipher the meaning and intention behind their words. I was having a fucking blast with it.
And my god, the enemies to lovers was truly enemies to loversing in this book. I was devouring every single interaction between the two main characters, hanging onto every word, and screaming and giggling whenever Laurent did something as simple as looking at Damen.

But it wasn't just the romance that drove me to insanity. All these battles and political schemes were just so amazingly written as well. I honestly never thought of myself as someone that truly enjoys an entire book filled with all of that while the romance plays a secondary role but Prince's Gambit did it fantastically and kept my eyes glued to the pages the whole time. Not to mention the last 10 percent of the book where things went south and my heart stopped beating because of the tension.
I loved this so fucking much and I am so glad I finally read this after seven long years. I wish I could slap my old self across her face for putting this off for so long.
This is perfect. It has everything I would ever want a book to have.

C.S. Pacat's writing style is fantastic and incredibly immersive. I could see myself transported into the landscapes and onto the battlefields that she described. And my god the way she wrote the dialogue between characters is absolutely genius. I fucking love how they all talk to each other. It is often a bit cryptic, especially between Damen and Laurent, and the author really makes you read between the lines to decipher the meaning and intention behind their words. I was having a fucking blast with it.
And my god, the enemies to lovers was truly enemies to loversing in this book. I was devouring every single interaction between the two main characters, hanging onto every word, and screaming and giggling whenever Laurent did something as simple as looking at Damen.

But it wasn't just the romance that drove me to insanity. All these battles and political schemes were just so amazingly written as well. I honestly never thought of myself as someone that truly enjoys an entire book filled with all of that while the romance plays a secondary role but Prince's Gambit did it fantastically and kept my eyes glued to the pages the whole time. Not to mention the last 10 percent of the book where things went south and my heart stopped beating because of the tension.
I loved this so fucking much and I am so glad I finally read this after seven long years. I wish I could slap my old self across her face for putting this off for so long.
okay so the politics and the battles of this passed me by for about 90% of it and then it all came together and i felt like my mind was being blown.
the last 200 pages had me SCREAMING like my god.
brilliant. am so stressed about reading book three i need to breathe
the last 200 pages had me SCREAMING like my god.
brilliant. am so stressed about reading book three i need to breathe
Después de una relectura de "El príncipe cautivo" en la que todavía no me quedaba muy claro por dónde iba a tirar la autora... Creo que me puedo unir al resto de lectores y confirmar que sí, efectivamente con este segundo libro se va por buen camino.
Si es cierto que la trama (prácticamente inexistente en el primer libro) mejora bastante. Se centra un poquito más en lo bélico, en la estrategia y el conflicto entre el Regente de Vere y su sobrino, el príncipe Laurent, con Damen atrapado todavía en una guerra que no es la suya... Todavía.
A pesar de esto la historia sigue teniendo como eje principal a los dos protagonistas principales y su relación, olvidándose un poquito del desarrollo del resto de personajes y no profundizando en exceso en trama y worldbuilding. Sí, la cosa mejora, pero hay que reconocer que en un libro tan cortito las batallas y la épica se pasan un poco por encima, solucionándose algunos conflictos algo rápido y volviendo de nuevo a centrar el foco en Damen y Laurent. No digo esto como algo negativo. Cada historia tiene su momento, y yo vine a esta buscando exactamente lo que me dio: dos protagonistas carismáticos y el desarrollo de una relación llena de tensión y erotismo, que evoluciona con un ritmo prácticamente perfecto. Todo ello ambientado en un mundo de fantasía que, aunque esté un poco difuminado y no muy profundizado, tampoco está mal. Todos los aspectos turbios y que me causaban rechazo de su primera parte desaparecen hasta el punto de que parece incluso otra saga diferente, y lo poco que aún queda no se romantiza ni deja lugar a equívocos. Eso sí, sigue sin parecerme una historia juvenil y me parece un error que se catalogue como tal. Sigue siendo una historia en ocasiones oscura y truculenta que hay que leer con ciertas cosas claras.
Está siendo un gustazo leer esta trilogia entre otras más densas (cada una de ellas buena a su manera) y me alegra estar de acuerdo con el resto de lectores en cuanto a su mejoría. Me pongo ya mismo con el tercero.
Si es cierto que la trama (prácticamente inexistente en el primer libro) mejora bastante. Se centra un poquito más en lo bélico, en la estrategia y el conflicto entre el Regente de Vere y su sobrino, el príncipe Laurent, con Damen atrapado todavía en una guerra que no es la suya... Todavía.
A pesar de esto la historia sigue teniendo como eje principal a los dos protagonistas principales y su relación, olvidándose un poquito del desarrollo del resto de personajes y no profundizando en exceso en trama y worldbuilding. Sí, la cosa mejora, pero hay que reconocer que en un libro tan cortito las batallas y la épica se pasan un poco por encima, solucionándose algunos conflictos algo rápido y volviendo de nuevo a centrar el foco en Damen y Laurent. No digo esto como algo negativo. Cada historia tiene su momento, y yo vine a esta buscando exactamente lo que me dio: dos protagonistas carismáticos y el desarrollo de una relación llena de tensión y erotismo, que evoluciona con un ritmo prácticamente perfecto. Todo ello ambientado en un mundo de fantasía que, aunque esté un poco difuminado y no muy profundizado, tampoco está mal. Todos los aspectos turbios y que me causaban rechazo de su primera parte desaparecen hasta el punto de que parece incluso otra saga diferente, y lo poco que aún queda no se romantiza ni deja lugar a equívocos. Eso sí, sigue sin parecerme una historia juvenil y me parece un error que se catalogue como tal. Sigue siendo una historia en ocasiones oscura y truculenta que hay que leer con ciertas cosas claras.
Está siendo un gustazo leer esta trilogia entre otras más densas (cada una de ellas buena a su manera) y me alegra estar de acuerdo con el resto de lectores en cuanto a su mejoría. Me pongo ya mismo con el tercero.
"Era como haberse quedado prendado de un arbusto lleno de espinas y disfrutar de cada uno de los pinchazos".
Hay ideas que una tiene bastante claras, pero eso no quita que no llegue algo de vez en cuando dispuesto a reforzártelas. En este caso, este libro y esta saga me confirman lo importante que es una buena traducción, y cómo puede marcar la diferencia entre que una lectura sea buena o excelente.
Recuerdo bastante bien la sensación que me dejó la primera lectura de este libro: efectivamente me había gustado MUCHO más que el primero, pero no había llegado a calarme lo suficientemente para ser una de esas lecturas que te marcan. Y sin embargo... A medida que pasaba el tiempo me daba cuenta de que pensaba mucho en la historia, pero había ALGO que me faltaba. Y esta relectura me lo dio.
Creo que este libro tiene un poco de todo: acción, política, estrategia y sublime desarrollo de personajes, todo aderezado con uno de los romances mejor construidos que yo haya leído. Porque sí, me parece increíble como la autora hace que pases de la negación total y el rechazo que te produce pensar que estos dos puedan llegar a tener algo, a que lo desees con la fuerza de mil soles. Recuerdo haberlo tratado de "lectura ligera" (a pesar de los temas que trata) la primera vez que lo leí, pero me he sorprendido a mi misma cambiando bastante de opinión en esta relectura. Sí, es más corto y menos denso que otros libros de fantasía, pero creo que esto solo hace que tenga un ritmo excelente.
A estas alturas creo que no hace falta decir que disfruté este libro más que un gorrino en una charca. Ha pasado de ser esa saga que recomiendas con la boca pequeña a aquella que se convierte en tu lectura confort (aunque de cozy tenga esto poco, ya me entendéis).
Me encantan sus dos protagonistas, me encanta como se va cimentando de forma tan lenta y deliciosa su relación, me encanta la mente maquinadora de Laurent y la batalla constante contra los planes del regente (villano que apenas aparece, pero está siempre ahí, en la sombra). Me encanta lo oscura, dura y cruel que es en algunos momentos, pero lo tierna que puede llegar a ser en otros.
Siento la responsabilidad de seguir advirtiendo que es fantasía oscura, que trata temas duros y que igual no es para todo el mundo. Pero definitivamente, sí es para mi.
Hay ideas que una tiene bastante claras, pero eso no quita que no llegue algo de vez en cuando dispuesto a reforzártelas. En este caso, este libro y esta saga me confirman lo importante que es una buena traducción, y cómo puede marcar la diferencia entre que una lectura sea buena o excelente.
Recuerdo bastante bien la sensación que me dejó la primera lectura de este libro: efectivamente me había gustado MUCHO más que el primero, pero no había llegado a calarme lo suficientemente para ser una de esas lecturas que te marcan. Y sin embargo... A medida que pasaba el tiempo me daba cuenta de que pensaba mucho en la historia, pero había ALGO que me faltaba. Y esta relectura me lo dio.
Creo que este libro tiene un poco de todo: acción, política, estrategia y sublime desarrollo de personajes, todo aderezado con uno de los romances mejor construidos que yo haya leído. Porque sí, me parece increíble como la autora hace que pases de la negación total y el rechazo que te produce pensar que estos dos puedan llegar a tener algo, a que lo desees con la fuerza de mil soles. Recuerdo haberlo tratado de "lectura ligera" (a pesar de los temas que trata) la primera vez que lo leí, pero me he sorprendido a mi misma cambiando bastante de opinión en esta relectura. Sí, es más corto y menos denso que otros libros de fantasía, pero creo que esto solo hace que tenga un ritmo excelente.
A estas alturas creo que no hace falta decir que disfruté este libro más que un gorrino en una charca. Ha pasado de ser esa saga que recomiendas con la boca pequeña a aquella que se convierte en tu lectura confort (aunque de cozy tenga esto poco, ya me entendéis).
Me encantan sus dos protagonistas, me encanta como se va cimentando de forma tan lenta y deliciosa su relación, me encanta la mente maquinadora de Laurent y la batalla constante contra los planes del regente (villano que apenas aparece, pero está siempre ahí, en la sombra). Me encanta lo oscura, dura y cruel que es en algunos momentos, pero lo tierna que puede llegar a ser en otros.
Siento la responsabilidad de seguir advirtiendo que es fantasía oscura, que trata temas duros y que igual no es para todo el mundo. Pero definitivamente, sí es para mi.
adventurous
dark
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Loveable characters:
Yes
adventurous
dark
emotional
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
challenging
dark
mysterious
sad
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes