You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
Unique and insightful narratives make this collection of short stories worthy of a second read.
reflective
La escritura de Banana Yoshimoto es extraordinaria, me envuelve el corazón en una luz cálida, azul, llena de misterio y una añoranza que me fascinan. Me gusta mucho que en estas historias la cotidianeidad se funden con lo mágico, el libro me dejó con una sensación de paz muy bonita.
“Lagartija” es un conjunto de relatos cortos de Banana Yoshimoto, cuyo punto en común son los momentos que marcan un antes y un después en las vidas de diferentes parejas (recién casados, novios, comprometidos, divorciados, etc.) en el Japón actual. Se abordan temas como la soledad, la búsqueda de identidad propia, y la confrontación y aceptación del pasado de uno mismo. Son relatos muy íntimos que parten de personajes o situaciones desalentadoras hasta que, finalmente, alcanzan cierto entendimiento que denota esperanza y la posibilidad de un nuevo comienzo.
He de reconocer que no empecé la lectura con buen pie (el primer relato es el que menos me ha gustado), pero, a medida que fui avanzando, las historias también fueron mejorando. Para el que no esté acostumbrado a leer literatura japonesa contemporánea, pueden resultar algo chocantes los valores más conservadores que aún prevalecen en las relaciones en pareja o en familia, o ese recurso tan recurrente de abstracción que entrelaza la realidad con la imaginación y los sueños. No obstante, con tan solo 160 páginas, es una buena opción para probar e iniciarse con esta autora.
Me pareció especialmente interesante el relato “La espiral”, donde se aborda el tema de los recuerdos y la posibilidad de descartar aquellos que nos resulten “inútiles” (pero ¿se puede llegar a etiquetar un recuerdo como útil o inútil? ¿Qué define esta cualidad, en cualquier caso?); por otra parte, también disfruté del crecimiento a nivel psicológico y social que experimenta la protagonista de “Sangre y agua”.
He de reconocer que no empecé la lectura con buen pie (el primer relato es el que menos me ha gustado), pero, a medida que fui avanzando, las historias también fueron mejorando. Para el que no esté acostumbrado a leer literatura japonesa contemporánea, pueden resultar algo chocantes los valores más conservadores que aún prevalecen en las relaciones en pareja o en familia, o ese recurso tan recurrente de abstracción que entrelaza la realidad con la imaginación y los sueños. No obstante, con tan solo 160 páginas, es una buena opción para probar e iniciarse con esta autora.
Me pareció especialmente interesante el relato “La espiral”, donde se aborda el tema de los recuerdos y la posibilidad de descartar aquellos que nos resulten “inútiles” (pero ¿se puede llegar a etiquetar un recuerdo como útil o inútil? ¿Qué define esta cualidad, en cualquier caso?); por otra parte, también disfruté del crecimiento a nivel psicológico y social que experimenta la protagonista de “Sangre y agua”.
emotional
mysterious
reflective
relaxing
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Complicated
Another great book by banana! These are some stories that I could see myself revisiting.
emotional
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
mysterious
medium-paced
Diverse cast of characters:
Yes
Mi querida Banana con más cuentos acerca de vivir en las posibilidades de la felicidad.
This is not a review: I bought this book used, and a few pages in, I saw (what I can only presume is) dried blood; I just hope it wasn’t from a squished or squashed lizard.
emotional
reflective
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes