Reviews

Die Grausamen: Thriller by Anke Kreutzer, John Katzenbach, Eberhard Kreutzer

_soyazu's review against another edition

Go to review page

3.0

Este es el cuarto libro que leo John, sin embargo, mi favorito sigue siendo La Historia del Loco.

Respecto a Personas Desconocidas puedo decir que es una lectura bastante entretenida, conserva el nivel de detalle brindado para cada personaje, lugar y situaciones, sin embargo, considero que a medida se va acercando al final la trama se vuelve floja.

Definitivamente no me gusto el final.

cinefilauy's review against another edition

Go to review page

3.0

Hacia años que no leia nada de Katzenbach y lamentablemente debo decir que este libro fue... un poco decepcionante. En general me gustó la historia,. tiene elementos que en general disfruto mucho... como los "cold cases", el policia con experiencia pero que ha perdido su habilidad hace equipo con alguien más joven, quizá más habil y apegado a las reglas, para hacer un equipo balanceado, me gustó todo eso... pero debo admitir que el libro fue demasiado lento en algunas partes. En cuanto a a los persoanjes, me gustó su dinámica, sus interacciones fueron entretenidas y cumplieron el rol necesario para la historia, pero están lejos de ser memorables.

Hay una sección en particular, la historia de Dos Lágrimas que me molestó bastante, porque solo estaba impidiendo que la historia principal avanzara. Luego al final como que se conecta con lo principal, pero no creo que valga todo el tiempo perdido.
Y quizá esto es porque soy una lectora del género y no soy pare de la historia, pero hay cosas quye suceden con las que hay que encontrar un culpable, que son demasiado obvias... y damos vueltas sobre las mismas suposiciones por decenas de páginas cuando el lector se da cuenta que no está allí la respuesta. Es frustrante. De todas maneras hay UNA sección de la resolución que realmente no me lo esperaba, y le doy puntos por eso.

¿Lo recomendaría? No lo sé, quizá si este es de tus primeras historias de crimen/misterio si, pero hay que tener en cuenta el ritmo lento. Si no es así, quizá hayas visto esta historia antes, en el cine o en novelas. Spoiler:
Spoileruna de las razones por las que se me hizo predecible, por su sinopsis y como se presenta la historia dije esto es Mystic River + Gone baby gone... y si lo era.

mahebelen's review against another edition

Go to review page

2.0

Me decepcionó, sentí que la historia fue innecesaria la verdad que el final me sorprendió mucho, y creo que eso fue lo que me decepcionó.

emiliottl's review against another edition

Go to review page

mysterious fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

4.5

dyanavelz's review against another edition

Go to review page

4.0

Es predecible, pero no tanto. Siento que Katzenbach sabía lo que estaba haciendo, según yo, manejo la obviedad fusionándola con detalles personales interesantes para que la historia terminara siendo así de buena. No es de mis lecturas favoritas de éste ingenioso autor pero no me defraudó, es un caso muy padre, sin giros ni tanto suspenso pero muy interesante.

diegovazquez's review against another edition

Go to review page

dark mysterious slow-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? No

3.0

myrtamv's review against another edition

Go to review page

dark mysterious medium-paced

3.5

federico9318's review against another edition

Go to review page

3.0

De este libro lo mejor es la parte policial sin duda, el misterio a resolver es más o menos simple de por sí, pero tiene varios giros, pistas que no llevan a ningún lado, te da tiempo para que vos hagas tus propias teorías antes de que los personajes las formulen, y al final termina sin ser lo que pensabas pero el giro final es absolutamente coherente y lógico, por lo que uno no se siente traicionado al descubrirlo.

Algo que noto que viene haciendo Katzenbach desde hace tiempo es jugar con la idea de que los ricos y poderosos siempre terminan o bien saliéndose con la suya o bien sin pagar por lo que han hecho, y lo mejor es que lo hace sin detenerse demasiado a hablar de eso, ya es injusto por sí mismo no hace falta enfatizar demasiado. Y me parece excelente que Katzenbach muestre más el contexto en el que viven sus personajes y no se centre únicamente en resolver la historia.

Otra cosa que noto es que sus personajes parecen cada vez más planos, como unos esclavos del guión. Lo memorable de sus últimas novelas son quizás su historia pero no las personas que la viven, por eso no puedo terminar de recomendar sus libros.

Otra cosa que noto es que usa demasiadas comparaciones fáciles y eso me agota un poco, pero en este libro no fueron tantas como en el anterior.

diegorivera's review against another edition

Go to review page

4.0

Una trama muy adictiva y rápida de leer. Katzenbach se ha convertido definitivamente en uno de mis autores favoritos.

"Personas desconocidas" es una historia intrigante, llena de suspenso y con personajes impactantes. Desenvuelve una serie de crímenes olvidada de hace 20 años investigado por dos inspectores que cometieron errores en su pasado, los cuales terminan evolucionando a través de la historia. Aparecen personajes que por más insignificantes que parezcan terminan siendo un gran impacto para la historia.

Lo mejor de este libro fue la historia, la forma en la que fue evolucionando y que se tuvo que hacer para llegar a una conclusión. Conforme avanza la historia te va dejando con poco conocimiento, pero al mismo tiempo con ganas de saber más acerca de lo que está a punto de pasar.

El motivo por el cual no le di 5 estrellas es los dos personajes principales. A diferencia de otros libros de Katzenbach que he leído como "El Profesor" y "El Final Perfecto" los protagonistas terminan siendo personajes memorables e increíbles. Para mí Marta y Gabe, fueron buenos personajes, pero no fantásticos como los de otros libros. Sin embargo, hay otros personajes que destacan en la historia como Dos Lágrimas y el Profesor Gibson.

En fin, un muy buen libro como todos los que he leído de John Katzenbach, increíble trama que tiene elementos policiacos, suspenso y redención.

m0rdred_the_fallen's review against another edition

Go to review page

dark mysterious tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

3.5

A este libro lo ayuda mucho su final, no es un mal libro en sí, de hecho me sorprendió bastante un par de los giros de la trama y la resolución del misterio central es interesante.

Por otro lado, hay un segmento en el medio que se alarga un poco demás y la forma en que se unen todas las tramas de los personajes es un poco endeble. 
Hubiera estado satisfecho si la trama de Dos Lágrimas fuera un farol, puesto por el Jefe y RH y ya, en lugar de que la mamá de Tessa y su tío Joe torturaban a uno de los dealers de Dos Lágrimas y por eso estaba conectado a todo.
Eso sí, me gustó que los detectives fueran, para efectos prácticos, un par de parias a los que metieron en un agujero para que ya no hicieran ningún daño, pero sin tener que despedirlos, o hacer mucho más por ellos, y aún así, aún así, dan con el único par de casos que NADIE debía volver a tocar. Me refiero, la ironía de la situación.

El final es lo mejor del libro, es la única parte donde me desvele porqué quería saber más;
¿Gabe sobrevivirá? ¿Marta conseguirá las últimas piezas del rompecabezas? ¿Los ataques en sus casas, fueron ordenados por Dos Lagrimas, Rico o el Jefe y RH? ¿Cuál de los cuatro muertos secuestró a Tessa, o fueron más de uno? ¿La mató, la violó, la vendió, una combinación de las anteriores?
Y es muy padre que la información, , estuvo relacionada entre sí aunque no de la forma que esperaba. Incluso los faroles no funcionaron como supuse. 
Aunque me sacó de onda que Tessa tuvo que vivir de sus 13 a los 33 años escondida para que su madre no la lastimara, todo porqué su padre no quiso enfrentar que su esposa era un riesgo mortal para su propia hija ¡Sí! Este señor prefirió mandar a su hija, lejos de su familia, sus amigas y todo lo que conoce, con una persona que es, para efectos prácticos, una completa extraña esperando que sea buena persona. Todo esto, cuando es más que posible que pudiera separarse de su esposa, tomar la custodia completa de Tessa y sin tener que fingir su muerte y causar cuatro muertes innecesarias.
 

Expand filter menu Content Warnings