Take a photo of a barcode or cover
I'm not sure this book is really a novel, but it is an enjoyable, thought provoking and interesting read
slow-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
No
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
N/A
Las “ciudades invisibles” es un texto de ficción que trata sobre una serie de diálogos, en los que el explorador Marco Polo le describe a Kublai Khan, emperador de los tártaros, los territorios que ha visitado y que este último posee.
Es un libro para leer despacio, hay que desmenuzar los párrafos y pensar con calma, porque son un compendio de historias cortas y extrañas, como microcuentos, en los que se van conociendo diversos tipos de ciudades que de forma "invisible" van tejiendo lazos. Estas ciudades curiosamente llevan nombres femeninos, y hay cierta melancolía en ellas porque Calvino relaciona, con algo de pesar, distintos momentos del pasado que parecen ser más comunes a todos de lo que uno se imagina. Son ciudades porque tienen cimientos, hay construcción. En ellas se encuentran deseos, memorias, miedos, cambios, continuidad, secretos y figuras muertas. Uno puede conectarse con las historias y reafirmar algunos pensamientos como el siguiente: no somos diferentes, por el contrario, somos demasiado parecidos. Vivimos juntos en ciudades desordenadas, mezclamos nuestros proyectos, consumimos y producimos lo mismo. Y luego desechamos recursos, tiempo y relaciones con otros. Considero que el autor invita a pensar en la conexión que tenemos con el pasado, con lo que ha sido dejado aparte y que también nos define.
Es un libro que vale la pena tener en la biblioteca.
Es un libro para leer despacio, hay que desmenuzar los párrafos y pensar con calma, porque son un compendio de historias cortas y extrañas, como microcuentos, en los que se van conociendo diversos tipos de ciudades que de forma "invisible" van tejiendo lazos. Estas ciudades curiosamente llevan nombres femeninos, y hay cierta melancolía en ellas porque Calvino relaciona, con algo de pesar, distintos momentos del pasado que parecen ser más comunes a todos de lo que uno se imagina. Son ciudades porque tienen cimientos, hay construcción. En ellas se encuentran deseos, memorias, miedos, cambios, continuidad, secretos y figuras muertas. Uno puede conectarse con las historias y reafirmar algunos pensamientos como el siguiente: no somos diferentes, por el contrario, somos demasiado parecidos. Vivimos juntos en ciudades desordenadas, mezclamos nuestros proyectos, consumimos y producimos lo mismo. Y luego desechamos recursos, tiempo y relaciones con otros. Considero que el autor invita a pensar en la conexión que tenemos con el pasado, con lo que ha sido dejado aparte y que también nos define.
Es un libro que vale la pena tener en la biblioteca.
hopeful
inspiring
reflective
relaxing
slow-paced
If it wasn't such a short book, I would have quit it. I hated every second of it. It made me feel confused and angry and analytical. Felt like I was watching "The Tree of Life". Easily the worst book I've read, in years.
This book is a very unconventional one. It is a novel, but it isn't... Basically you will see a LOT of descriptions and it is very interesting and odd, but it's the main thing here. You do not have a plot or intricate story happening. It's a conversation that basically describes those cities. I believe it isn't for everyone and I'd recommend you to read a city or 2 before buying or make commitments with this book. Also, if you are attempting to write or develop something related to places and need to be inspired, you should give this book a chance, but read it with the eyes of a researcher...