You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
Si alguien lo hace llegar a mi casa en navidad (o antes o cualquier fecha), no me molesto ☺
También en: El Extraño Gato del Cuento
Para contarles sobre A Song for Ella Grey, tengo que contarles el por qué y cómo y demás detalles de mi obsesión con el mito original, una historia que no es feliz y si te pones a pensar más, tampoco es bonita. En la mitología griega, hay una historia que para mí resalta más que cualquier otra, la de Eurídice y Orfeo. Ahora que me puse a pensar el porqué de esto, me di cuenta que quizá sea Orfeo quién inicio mi fetiche por los músicos y las historias de amor retorcidas y trágicas. Trataré de ir contándote mi obsesión particular con el mito mientras intento reseñar el libro de la manera más imparcial posible.
¿Es un retelling?
No, no es un retelling aunque puede tomarse por uno. Es más una adaptación actual al mito, ahora, sé que eso puede describir exactamente al retelling pero no. Un retelling por lo general toma la historia original y crea una historia paralela o se desarrolla desde dónde se dejó el original. En el caso de A Song for Ella Grey es como si el mito nunca hubiera ocurrido, como si Eurídice y Orfeo no fueran parte de la historia griega, sino una historia que está naciendo en el mundo actual, lo cual le dio ese lado retorcido que no noté muy bien en el mito original.
Un libro para amantes del mito
Sí, hay una gran probabilidad de que si no estás familiarizado con la historia original, no te guste A Song for Ella Grey ¿Por qué? Por el instalove, por la personalidad de Ella y por lo destructivo de Orfeo. El mito es un poco más comprensible porque Orfeo, el magnífico músico logra despertar a una Ninfa, de la cual queda completamente enamorado al verla. Eurídice. Una ninfa, alguien que nunca vio el mundo, lo único que puede vocalizar al inicio es su nombre, y vamos, Orfeo se aprovecha de eso, la pobre muchacha no sabía en lo que se metía, como digo, la historia original es oscura (mucho más de lo que recordaba). ¿Cómo trajo el escritor la parte de ninfa a la actualidad? Primero le cambio de nombre, Ella (tan bonito su nombre…) y le dio ciertos rasgos MPDG (Manic Pixie Dream Girl): distraída, liberal, cariñosa (si sabes, a lo que me refiero, las ninfas son conocidas por…) y una vez que se enamora de Orfeo lo deja todo (familia, colegio, que si hacemos un paralelismo con el mito original, sería Eurídice saliendo del interior del árbol). Mientras que Orfeo sigue siendo ese músico viajero, uno con un gran problema de socialización. Y así la historia fluye con el mito modernizado.
Para amantes de la narración.
Kitten, si eres de los que disfrutan de una narración (me gusta más la expresión en inglés: storytelling), A Song for Ella Grey es el libro que DEBES leer, puede que la historia no vaya a ser de tu agrado, como dije no es una historia que todo el mundo guste, pero la narración, qué cosa más bonita, más intensa. Al principio empieza muy sencillo, nada que resaltar, luego, cuando Orfeo hace su aparición y canta para Claire, la voz de ella se vuelve tan adictiva. Hay momentos donde es prácticamente imposible no leerlo en voz alta para luego terminar exhausto de tanta emoción que transmite. Muchos son frases sencillas, no tengo idea si fue porque estaba tan metida en la historia, pero en serio kitten, es un libro que debes experimentar.
Twitter || Blog || Pinterest || Tumblr || Instagram || Facebook
También en: El Extraño Gato del Cuento
Para contarles sobre A Song for Ella Grey, tengo que contarles el por qué y cómo y demás detalles de mi obsesión con el mito original, una historia que no es feliz y si te pones a pensar más, tampoco es bonita. En la mitología griega, hay una historia que para mí resalta más que cualquier otra, la de Eurídice y Orfeo. Ahora que me puse a pensar el porqué de esto, me di cuenta que quizá sea Orfeo quién inicio mi fetiche por los músicos y las historias de amor retorcidas y trágicas. Trataré de ir contándote mi obsesión particular con el mito mientras intento reseñar el libro de la manera más imparcial posible.
¿Es un retelling?
No, no es un retelling aunque puede tomarse por uno. Es más una adaptación actual al mito, ahora, sé que eso puede describir exactamente al retelling pero no. Un retelling por lo general toma la historia original y crea una historia paralela o se desarrolla desde dónde se dejó el original. En el caso de A Song for Ella Grey es como si el mito nunca hubiera ocurrido, como si Eurídice y Orfeo no fueran parte de la historia griega, sino una historia que está naciendo en el mundo actual, lo cual le dio ese lado retorcido que no noté muy bien en el mito original.
Un libro para amantes del mito
Sí, hay una gran probabilidad de que si no estás familiarizado con la historia original, no te guste A Song for Ella Grey ¿Por qué? Por el instalove, por la personalidad de Ella y por lo destructivo de Orfeo. El mito es un poco más comprensible porque Orfeo, el magnífico músico logra despertar a una Ninfa, de la cual queda completamente enamorado al verla. Eurídice. Una ninfa, alguien que nunca vio el mundo, lo único que puede vocalizar al inicio es su nombre, y vamos, Orfeo se aprovecha de eso, la pobre muchacha no sabía en lo que se metía, como digo, la historia original es oscura (mucho más de lo que recordaba). ¿Cómo trajo el escritor la parte de ninfa a la actualidad? Primero le cambio de nombre, Ella (tan bonito su nombre…) y le dio ciertos rasgos MPDG (Manic Pixie Dream Girl): distraída, liberal, cariñosa (si sabes, a lo que me refiero, las ninfas son conocidas por…) y una vez que se enamora de Orfeo lo deja todo (familia, colegio, que si hacemos un paralelismo con el mito original, sería Eurídice saliendo del interior del árbol). Mientras que Orfeo sigue siendo ese músico viajero, uno con un gran problema de socialización. Y así la historia fluye con el mito modernizado.
Para amantes de la narración.
Kitten, si eres de los que disfrutan de una narración (me gusta más la expresión en inglés: storytelling), A Song for Ella Grey es el libro que DEBES leer, puede que la historia no vaya a ser de tu agrado, como dije no es una historia que todo el mundo guste, pero la narración, qué cosa más bonita, más intensa. Al principio empieza muy sencillo, nada que resaltar, luego, cuando Orfeo hace su aparición y canta para Claire, la voz de ella se vuelve tan adictiva. Hay momentos donde es prácticamente imposible no leerlo en voz alta para luego terminar exhausto de tanta emoción que transmite. Muchos son frases sencillas, no tengo idea si fue porque estaba tan metida en la historia, pero en serio kitten, es un libro que debes experimentar.
Twitter || Blog || Pinterest || Tumblr || Instagram || Facebook
This story isn't narrated by Orpheus or Eurydice (who is named Ella Grey in this retelling), but by Claire, who is Ella's best friend. She was the only one left to tell the tragic and painful story of her friends, the ones that had lived on in her memory like a wildfire, their story too vivid to be left untold.
The pace of A Song For Ella Grey was beautiful and poetic, the way the story was written to the audience. Claire was the best person to tell the story, because she knew them both in a way that no one else did. She had a love for her best friend Ella that only those in the deepest and most sincerest of friendships could understand. This is so much more than a story based upon the fateful Greek tale, but about a love that defied time and a friendship stronger, more unbreakable than most.
Read more: http://prettylittlememoirs.blogspot.co.uk/2014/10/book-review-song-for-ella-grey-by-david.html
The pace of A Song For Ella Grey was beautiful and poetic, the way the story was written to the audience. Claire was the best person to tell the story, because she knew them both in a way that no one else did. She had a love for her best friend Ella that only those in the deepest and most sincerest of friendships could understand. This is so much more than a story based upon the fateful Greek tale, but about a love that defied time and a friendship stronger, more unbreakable than most.
Read more: http://prettylittlememoirs.blogspot.co.uk/2014/10/book-review-song-for-ella-grey-by-david.html
I rated this 3.5 Stars
I did like this novel, the blurb on the front of the book from Marcus Sedgwick describes the book perfectly; Lyrical... poetic... dreamlike.
The writing is written as if to read off as a song or a poem but a full novel. This was surprisingly something I really enjoyed, I'm not really the poetry type and somehow I found it relaxing and nice to read. And despite it taking over ten days for me to finish it, when I found the time to actually read, it was a quick one.
The plot is inspired by the Ancient Greek tale of Orpheus and Eurydice which is something I am quite familiar with and it was a nice modern take on it. I recommend to people who enjoy lyrical writing, romance and just something nice to read on a rainy day.
I did like this novel, the blurb on the front of the book from Marcus Sedgwick describes the book perfectly; Lyrical... poetic... dreamlike.
The writing is written as if to read off as a song or a poem but a full novel. This was surprisingly something I really enjoyed, I'm not really the poetry type and somehow I found it relaxing and nice to read. And despite it taking over ten days for me to finish it, when I found the time to actually read, it was a quick one.
The plot is inspired by the Ancient Greek tale of Orpheus and Eurydice which is something I am quite familiar with and it was a nice modern take on it. I recommend to people who enjoy lyrical writing, romance and just something nice to read on a rainy day.
Really enjoyed this lyrical, highly unusual tale based around the tale of Orpheus and Eurydice. Bound to enchant those YA readers who enjoyed Skellig when they were younger. I loved the language and the poetry of the book, its unashamed lyricism even among the muck and the realism of the contemporary North East setting. Definitely recommended.
Vague and confusing. I didn't connect to anyone and it was purple prose all over.