Reviews

Who Slashed Celanire's Throat?: A Fantastical Tale by Maryse Condé

ladymirtazapine's review against another edition

Go to review page

adventurous challenging dark funny informative mysterious tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.0


Expand filter menu Content Warnings

lavendl's review against another edition

Go to review page

challenging dark informative mysterious slow-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.0


Expand filter menu Content Warnings

stormenitekoppen's review against another edition

Go to review page

1.0

Oerhört trögläst bok. Ett rabblande språk och med en oklar berättarröst. Jag orkade bara ta mig igenom fem kapitel, sen gav jag upp. Jag bläddrade sedan igenom boken lite för att se om det verkade ske någon förändring, men det verkade inte så dessvärre. Synd. Jag såg verkligen fram emot att läsa den annars.

kikiandarrowsfishshelf's review

Go to review page

5.0

If you have not read Conde, you should.

This book is at once an indictment of colonialism and sexism. It is also gothic and magnificent.

sadgurlbribri's review

Go to review page

dark mysterious medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

kat_withthebooks09's review against another edition

Go to review page

dark emotional mysterious reflective tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

4.0

librosprestados's review against another edition

Go to review page

3.0

3,5 estrellas.

Me ha gustado, pero si me preguntan por qué no sabría muy bien argumentarlo.

Creo que me ha gustado lo colorida que es, las descripciones de los lugares, de la fauna, de la comida, de la gente. Me ha gustado que es una fantasía (literalmente un espíritu de la venganza poseyendo el cuerpo de una niña, luego mujer, que puede causar alucinaciones o transformarse en animal para matar), pero al mismo tiempo hay un punto de incertidumbre en lo que está sucediendo, como si solo fueran meras leyendas que taparan acciones más prosaicas. Me gusta que no sepas muy bien si Célanire es realmente consciente o no, si es todo odio o amor, si es heroína o malvada. O tal vez todo ello al mismo tiempo. Cierto es que esta incertidumbre también hizo que me resultara difícil simpatizar con ella (tampoco sé hasta qué punto la autora lo desea) o con cualquier otro personaje, que más parecen peones en una partida de ajedrez que desarrolla las complicadas relaciones de opresores y sometidos, hombres y mujeres, diferentes razas dentro de una colonia o territorio conquistado por los europeos.

Me ha parecido interesante cómo la acción transcurre en tres territorios diferentes (Costa de marfil, Guadalupe y Perú), donde las relaciones entre colonizadores y colonizados tienen diferencias, y donde los propios afrodescendientes tienen una posición y una relación con otros grupos étnicos diferente. De ser la población original del lugar (Costa de Marfil) a una minoría que tiene sus más y sus menos con los descendientes chinos (Perú). Me gusta que no idealice la posición de nadie y que Célanire sea tanto una fuerza destructiva como creadora incluso cuando en vez de destruir emancipa a quienes se acercan a ella. La libertad no hace bueno a nadie automáticamente, al fin y al cabo.

Es muy interesante también el hecho de que hable de homosexualidad y de la opinión de la sociedad de entonces (tanto la europea francesa como la de la población de los distintos territorios colonizados) y cómo la libertad sexual de la mujer (o la ilusión de la misma) añade siempre un componente de "maldad" a los actos de las mujeres. Que hable también de la sexualización de la mujer africana ante los ojos de los hombres europeos, en esa especie de relación de amor odio de los conquistadores hacia las mujeres que consideraban de razas inferiores, y de la compleja situación de los mestizos.

Soy una lectora muy de personajes, y tal vez eso es lo que me ha fallado un poquito, pues la historia se mueve en unas coordenadas más de cuento o de mito, pero la forma en la que está contada la novela me ha fascinado y me ha resultado muy fácil de leer, aunque no sepa muy bien explicar por qué me ha fascinado.

joelleps's review against another edition

Go to review page

3.0

3.5☆
More...