Reviews tagging 'Gun violence'

This Is Not Miami by Fernanda Melchor

7 reviews

dianahincureads's review against another edition

Go to review page

challenging dark informative sad tense medium-paced

4.0


Expand filter menu Content Warnings

torismazarine's review against another edition

Go to review page

dark emotional informative reflective fast-paced

5.0


Expand filter menu Content Warnings

ohmyhazz's review against another edition

Go to review page

4.0


Expand filter menu Content Warnings

whossdead's review against another edition

Go to review page

challenging dark emotional informative sad tense fast-paced

4.75

cronicas que relatan lo crudo y surreal que se vive en méxico; esta es una escritura que deja la herida al aire de lo que es impresionable para ser hablado. 

para quienes no están familiarizados con literatura mexicana, no de los clásicos hombres de renombre; fernanda melchor deja una viva impresión de el méxico surreal y atravesado por la harta violencia, la incansable presencia de los narcos y la sangre que derraman.

es una excelente primera lectura de esta autora.

Expand filter menu Content Warnings

elinna's review against another edition

Go to review page

dark tense fast-paced

2.0

La escritora tiene (a mi parecer) demasiado hype, de esta colección solo disfruté dos relatos, eso sí, está muy bien escrito porque a pesar de tratar temas densos lo hace de una manera muy activa para que la lectora no lo sienta pesado

Expand filter menu Content Warnings

almazing's review against another edition

Go to review page

dark reflective tense fast-paced

4.75


Expand filter menu Content Warnings

danidamico's review against another edition

Go to review page

dark fast-paced

4.0

Aquí no es Miami es una colección de crónicas y un par de relatos escritos entre el 2002 y el 2011 por la mexicana Fernanda Melchor, que en los últimos años ha recibido reconocimiento internacional por su novela Temporada de huracanes. La autora divide el libro en tres secciones llamadas Luces, Fuego y Sombras, a través de las cuales va explorando distintas historias y y hechos en la región de Veracruz; "la ciudad es el campo en donde las historias se crean y se reproducen", escribe Melchor en la nota de introducción. Es un libro completamente marcado por su ubicación geográfica y cultural.

Melchor aclara en esa misma nota que estos relatos se rehúsan a dialogar con la Historia en mayúscula, sino que lo hacen con historias y el efecto que estas tuvieron en la sensibilidad de sus testigos. No se trata de grandes documentaciones ni hechos monumentales, se trata en cambio de explorar la subjetividad humana, las experiencias de individuos por los que uno no daría ni dos pesos. Al fin y al cabo, relatos sobre personas que hacen a Veracruz y viceversa.

El libro en su totalidad me pareció bastante sólido como colección, pero mis crónicas favoritas sin duda son: "Reina, esclava o mujer", "Luces en el cielo", "La casa del Estero" y "Una cárcel de película".

Expand filter menu Content Warnings
More...