You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
5.48k reviews for:
Great Expectations (Wisehouse Classics - with the original Illustrations by John McLenan 1860)
Charles Dickens
5.48k reviews for:
Great Expectations (Wisehouse Classics - with the original Illustrations by John McLenan 1860)
Charles Dickens
“Grandes esperanzas”, fue publicada por entregas en la propia revista de Charles Dickens en 1861. Tras haber leído sus cuentos navideños y con varias de sus obras en mis estanterías, hacía tiempo que ansiaba seguir leyendo al autor. Por fin salió esta novela escogida como la ganadora para el mes de Junio de mi club de lectura y creo que vino en el momento idóneo.
La novela nos sumerge en la historia de Pip, un niño huérfano, aprendiz de herrero que vive en la más absoluta pobreza y bajo la presión de una hermana despiadada. Su único apoyo es el marido de esta, Joe, quien siempre le intentará proteger. Pronto, Pip, comenzará a tener grandes esperanzas y aspiraciones basadas en conseguir un futuro mejor, con el fin de convertirse en un noble caballero y así conquistar a su amor platónico.
La historia, sorprendentemente, tiene escenarios y pasajes con tintes góticos que me han fascinado: un niño huérfano, un cementerio, una ambientación cargada de miseria y de violencia, una viuda abandonada, un castillo donde nada ha cambiado en una década... Pero sin duda nos hallamos ante una obra basada en el aprendizaje de nuestro protagonista y de sus personajes, con una crítica cargada de humor negro y una exquisita moraleja. Un libro sobre el castigo, la avaricia, la soledad y la fidelidad de la amistad.
Dickens crea con un tono desenfadado y en ocasiones humorístico, una trama llena de cambios, sobresaltos, muy dinámica y dotada de personajes especiales de los que destaco sobre todo a Pip y la señorita Havisham, por su construcción y por su absoluta y morbosa profundidad. Detrás de ellos, de la ambientación y de cada diálogo hay matices, detalles que pasan inadvertidos pero resultan cruciales para la trama de aventuras que tendremos.
En conclusión, leer este relato de Dickens en mi club de lectura ha resultado ser todo un acierto, no solo ha sido sumamente entretenida, sino que me ha dado una de mis mejores experiencias lectoras del año. Como curiosidad os diré que el autor escribió dos finales (se puede encontrar fácilmente en internet) y que yo sin duda me quedo con el que no llegó a ser publicado. Creo que es el que más me convence y resulta más realista y fiel al resto del texto. Una lectura maravillosa.
La novela nos sumerge en la historia de Pip, un niño huérfano, aprendiz de herrero que vive en la más absoluta pobreza y bajo la presión de una hermana despiadada. Su único apoyo es el marido de esta, Joe, quien siempre le intentará proteger. Pronto, Pip, comenzará a tener grandes esperanzas y aspiraciones basadas en conseguir un futuro mejor, con el fin de convertirse en un noble caballero y así conquistar a su amor platónico.
La historia, sorprendentemente, tiene escenarios y pasajes con tintes góticos que me han fascinado: un niño huérfano, un cementerio, una ambientación cargada de miseria y de violencia, una viuda abandonada, un castillo donde nada ha cambiado en una década... Pero sin duda nos hallamos ante una obra basada en el aprendizaje de nuestro protagonista y de sus personajes, con una crítica cargada de humor negro y una exquisita moraleja. Un libro sobre el castigo, la avaricia, la soledad y la fidelidad de la amistad.
Dickens crea con un tono desenfadado y en ocasiones humorístico, una trama llena de cambios, sobresaltos, muy dinámica y dotada de personajes especiales de los que destaco sobre todo a Pip y la señorita Havisham, por su construcción y por su absoluta y morbosa profundidad. Detrás de ellos, de la ambientación y de cada diálogo hay matices, detalles que pasan inadvertidos pero resultan cruciales para la trama de aventuras que tendremos.
En conclusión, leer este relato de Dickens en mi club de lectura ha resultado ser todo un acierto, no solo ha sido sumamente entretenida, sino que me ha dado una de mis mejores experiencias lectoras del año. Como curiosidad os diré que el autor escribió dos finales (se puede encontrar fácilmente en internet) y que yo sin duda me quedo con el que no llegó a ser publicado. Creo que es el que más me convence y resulta más realista y fiel al resto del texto. Una lectura maravillosa.
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Yes
"Dios sabe que nunca hemos de avergonzarnos de nuestras lágrimas, porque son la lluvia que limpia el cegador polvo de la tierra que recubre nuestros corazones endurecidos."
adventurous
challenging
reflective
sad
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
adventurous
challenging
medium-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
I wanted to like this book more than I did. I related heavily to Pip in the beginning but he just got more and more egotistical. This boy wasn't humble or grateful for Joe or Biddy until he had nothing left, was grossed out by his prisoner later on until he found out the money was coming from him, and he was embarrassed with his poorer lifestyle because of his love for Estella. Which reminds me, why is there a second ending where she shows up again? Just leave Pip unwed and happy alone!
slow-paced
slow-paced
adventurous
challenging
dark
emotional
mysterious
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes