aeggenberger's review against another edition

Go to review page

funny informative inspiring fast-paced

4.0

j_ausbern's review against another edition

Go to review page

informative inspiring lighthearted fast-paced

4.0

sergio_alatorre's review against another edition

Go to review page

5.0

"[...] a small band of efficient, dedicate, highly trained warriors could defeat any number of rabble. That's my theory of filmmaking."


Cuando empecé mi cuenta de Letterboxd hace cuatro años decidí escribir mis reseñas en inglés porque todas las cuentas que seguía lo hacían así y era una buena oportunidad para practicar el idioma. Aquí quiero hacer lo contrario, divagar libremente. Solo yo y quizás otras dos almas lean lo que escribo así que no es necesario hacer pasar todos mis pensamientos por un filtro extra.

Siento que en el momento en que escogí leer a Roger Corman por encima del Martirologio de Tarkovsky sellé mi destino, y quiero pensar que es uno bueno.

No fue hasta ahora, al terminar el libro y darle vuelta a la última página, que ví la fecha de impresión y recordé que hace exactamente un año lo había ordenado por Amazon como auto-regalo de cumpleaños.

Coincidentemente apenas hoy también caí en la cuenta de que estoy a una semana de cumplir los 21 (y probablemente pase mi cumpleaños encerrado en una cabina de sonido, no del todo malo, al menos estaré haciendo cine) pero no pude evitar pensar en todo lo que ha pasado entre que ordené este libro y me decidí a leerlo, y todo lo que necesito que suceda en los años por venir. Sam Raimi hizo su primera película a los 21, Roger Corman su incursión en el cine a la misma edad. No es que quiera copiar o comparar mi vida con la de ellos ni nada por el estilo, este es el libro de Sergio Alatorre y de nadie más, pero aún así la vida real a menudo sigue convenciones y líneas narrativas similares sin que te des cuenta ¿Podrá la mía haber llegado a ese punto? ¿Cuánto más falta?

Por los últimos tres años siento que mi vida se mantuvo en pausa y apenas ahora, quizás por la presión de entrar en mis 20's y la necesidad de moverme hacia adelante, es que apenas pude ponerla en marcha (no de vuelta, realmente se siente como si fuera la primera vez que avanza) y salir del Status Quo en el que estuve encerrado por muchos más años. Dudo que se note en el exterior, quizás es algo que solo yo puedo notar pero por ahora es más que suficiente, cerrar viejos ciclos, empezar cosas nuevas, vencer muchos de los miedos que han estado conmigo toda mi vida no es algo que pueda esperar a que los demás noten.

Pero tan solo hoy finalmente terminé mis tareas con el primer corto que dirijo de manera oficial, me registré como voluntario del festival de cine al que quería inscribirme desde hace un año y con este libro cumplí el pequeño sueño que tenía desde enero de irme a la biblioteca a la que siempre había querido entrar y darme un tiempo para olvidarme del mundo y simplemente leer, como no lo hacía en un buen rato, hasta terminarlo. Como lo he hecho desde que el año empezó, seguir mis impulsos y escuchar las mariposas en mi estómago ha rendido buenos frutos y me ha acercado más a la versión de mí que quiero ser... y en parte ¿No es de eso de lo que trata este libro?

Matemáticamente hablando mis 20's no empiezan oficialmente hasta dentro de una semana. Así que me gustaría pensar que escoger este libro como aquel que marque el antes y el después es un buen augurio para guiar la década que me aguarda a la vuelta de la esquina. Después de todo soy el loquito al que le gusta encontrar significado en todo, más me vale encontrar uno bueno.

"Hace mucho tiempo, cuando en este país el cine era tan solo un bebé de brazos, un hombre se rebeló al grito de Tierra y Libertad. Ahora lo que necesitamos es unirnos bajo una llamada a la acción que diga Cine y Libertad"

Eso fue lo único que escribí hace dos años, cuando tuve la idea de escribir un manifiesto para poder hacer las películas que soñaba con dirigir sin atenerme a nadie, antes de que lo terminara olvidando. Tuve que conocer a una persona genial, tener una función de Evil Dead con ella y leer a Roger Corman para que me lo recordaran y recuperase la añoranza por hacer el cine que parece siempre se esfuerzan en arrebatarnos antes siquiera de que podamos tocarlo con las yemas de los dedos.

Últimamente siento que repito demasiado que todo está llegando en el momento correcto, pero es porque genuinamente siento que por primera vez, todo lo está haciendo. Esos tres puntos, que hasta cierto nivel son sinónimos, lo han hecho por muchas razones.

Desde hace un buen tiempo, Roger Corman ha tenido un lugar especial entre mi cineastas favoritos. Incluso llegué a defender su nombre en mi ensayo final hace dos años mientras todos los demás se la pasaban hablando de neorrealismo y cine francés.

No hay otro representante del cine independiente, salvaje y rebelde que admiro tanto mejor que él, tan solo pensar en lo que su cine representa es una inyección de adrenalina que me hace querer levantarme del sillón, formar un crew con las primeras cinco personas que encuentre y grabar algo allí mismo. Más que un ídolo, se ha convertido en un estandarte del cine al que me quiero consagrar y me gusta pensar que indirectamente, ahora que finalmente he leído este libro, me pueda convertir en otro miembro honorario de la Escuela de Roger Corman.

Leer su carrera entera desde sus inicios es una oportunidad única. Mis pasajes favoritos son los que involucran como fue trabajar con Vincent Prince en el ciclo de Poe, las veces en que decidió grabar de la nada La Tiendita de los Horrores y The Terror en dos días sólo para no desperdiciar los sets que había disponibles, o la vez en que Julie Corman, antes de ser su mujer, piloteo un avión para salvar una de las escenas en su última película. Hasta yo sentí maripositas.

Leerlo y darme cuenta de lo mucho que sin siquiera saberlo tengo en común con el en mi forma de trabajar y de concebir el cine es una revelación que aprecio demasiado porque es la última confirmación que necesitaba para saber que no estoy equivocado, que hacerle caso a esos impulsos y a lo que creo es el camino correcto y tengo que dejar de inhibirme y limitarme a lo que los demás digan que es correcto.

Que para hacer el cine que quieres no necesitas darle tantas vueltas al asunto ni hundirte por años en cinco mil carpetas del mismo guion, que la práctica es la mejor maestra y que inmortalizar en pantalla todos tus intentos y fracasos es lo que te hará mejorar. Ponerte en la posición donde tienes que sacar las cosas adelante porque no tienes otra opción.

Aunque también es triste leerlo lamentarse de nunca haber dado el siguiente paso hacia las ligas mayores y no seguir dirigiendo lo que su instinto de artista le decía. Yo nunca lo clasificare como el rey de la serie B, pero el resto del mundo sí. También hay algo que aprender ahí, tratar de mantener un balance. Cómo alguien que siempre se ha sentido atrapado entre dos tipos de cine y que quiere desempeñarse en ambos creo que puedo entenderlo.

Cada pasaje subrayado en este libro (que leyéndolo, no es ningún secreto que es como si la escuchara hablar a ella) podría vaciarse en un documento de Word y ser el manifiesto que tanto buscaba, porque dejando de lado la explotación laboral, esto es todo de lo quiero que mi cine esté hecho y cómo lo quiero hacer, manteniéndome siempre fiel a mis ideales. Desde la introducción supe que esta iba a ser la Biblia sobre la que construiríamos Cine y Libertad y habiéndolo terminado se que no estaba equivocado, los cimientos ya están puestos.

Este no es solo el primer libro que leo completamente en inglés, sino también el primer libro de no ficción con el que termino encantado. Siento que ahora esta clase de autobiografías relacionadas al cine se pueden convertir en mis libros de autoayuda (ya tengo más en la mira), pero mientras no me vendan formulas mágicas para el éxito entonces todo bien.

Estando tan ocupado estos últimos meses, siento que ha diferencia de la ficción puedo dejar un libro así por unas semanas y después retomarlo sin ningún problema, así que probablemente lea más cosas como esta de ahora en adelante.

Con este libro también fui por primera vez el loquito que va caminando por la calle leyendo un libro en la mano, se ensucio de tierra conmigo y me acompañó a comprar fertilizante... y es también el primer libro en mi vida al que no me importa maltratar, doblar y subrayar.

Es más, siento que hasta lo hice a propósito, sencillamente porque quiero que cada vez que lo vea me recuerde cómo me estaba sintiendo, lo que estaba sucediendo en mi vida mientras lo leía y las mariposas en el estómago que me hizo sentir mientras me acercaba a las últimas páginas, DIOS SANTO YO ODIO LA PRODUCCIÓN PERO LEER A ROGER CORMAN ME HACE SENTIR QUE HASTA YO PUEDO SER UN BUEN PRODUCTOR

Odio a Stanley Kubrick pero siempre recuerdo las fotos que encuentras en internet de su ejemplar de El Resplandor repletas de notas y de ideas escritas a mano a medida que lo leía. Desde ahora quiero que mis libros se vean así. Quiero que sean una parte de mí tanto como lo son las historias que escribo.

Espero que algún día, de ser posible dentro de no mucho tiempo, las frases subrayadas en color naranja, las ideas escritas a la carrera, las páginas dobladas, la mancha de chasca y las firmas escritas en la primera página cobren un sentido mayor para aquel que tenga el libro entre sus manos, como la semilla de algo por lo que valió la pena luchar.



Y ahora me doy cuenta que todo en español suena más cursi...

jonnywarlock's review against another edition

Go to review page

informative inspiring fast-paced

3.0

bombegranate's review against another edition

Go to review page

adventurous informative medium-paced

3.25

sawyerbell's review against another edition

Go to review page

3.0

A fun romp through B movie history.

beepbeepbooks's review against another edition

Go to review page

adventurous funny informative inspiring reflective medium-paced

4.0

love Corman, and love to hear his practical and maniacal manner of making movies. A lot to glean from this.

saoirseak's review

Go to review page

5.0

Roger Corman has long been one of my personal/artistic heroes. I'm glad I finally got around to reading his book. It's clear that he has a lot of respect for his collaborators (and that those quoted in the book, a long list of Names You Will Recognise, have perhaps even more respect for him) and for the craft of filmmaking. I honestly believe the man is an absolute genius. The 'Corman School' ethos is one of efficiency, honesty, and creative freedom on a level that major studio productions, even in the post-Jaws and Star Wars era of big budget genre films, rarely see.

My only regret is that the book was written slightly too early for us to get a glimpse at what Roger thinks of Coppola's bloated and expensive Dracula.
More...