Take a photo of a barcode or cover
I read this years ago but decided to give it another go by listening to a podcast where Michael Ian Black read and commented on the entire novel. 76 episodes later, we made it! A fun non traditional way to engage with a text, but only for those with a lot of patience.
dark
emotional
reflective
sad
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
dark
emotional
sad
Si può odiare una storia e lo stesso darle 4 stelline? A quanto pare...
I really enjoyed this when I read. There is a scene where Jude and Arabella stick a pig which has stuck with me forever.
challenging
dark
emotional
reflective
sad
tense
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Yes
challenging
emotional
reflective
sad
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
emotional
reflective
sad
tense
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
Wow surprisingly shocking, dark, and making some very modern points about sex and marriage. Sue really reads like an asexual character which is so interesting for the Victorian period.
En "Jude el Oscuro" de Thomas Hardy, nos sumergimos en un relato que confronta las aspiraciones individuales con las implacables barreras sociales de la época victoriana. A través del personaje de Jude Fawley, Hardy nos presenta un hombre con sueños de educación y realización personal, pero cuyas esperanzas se ven frustradas una y otra vez por las rigideces de la sociedad. La novela nos muestra cómo Jude lucha incansablemente contra las adversidades, pero se ve arrastrado a una espiral de desesperación y tragedia que finalmente lo consume.
Jude es un personaje profundamente trágico, cuya grandeza reside precisamente en su capacidad de perseverar y seguir soñando incluso cuando el mundo parece confabularse en su contra. En un giro escalofriante, la novela alcanza su clímax más oscuro y desgarrador cuando Jude, acosado por la miseria, comete un acto impensable de desesperación final. Este giro argumental tan impactante ha generado intensos debates y controversias, convirtiéndose en un punto de inflexión que divide a los lectores. Ahora no solo la construcción del personaje principal retumba en el zarandeo escritural de Hardy, sino al observar las vidas de Sue y Arabella son focos de las desigualdades y barreras imponen la sociedad. Nada fácil Arabella…
Creo personalmente, que aunque "Jude el Oscuro" es una lectura desgarradora y a menudo desalentadora, su poderoso retrato de la lucha humana contra las fuerzas del destino y la sociedad resuena con una fuerza perdurable. Mas bien, lo que nos deja Hardy con este texto es un desafío a reflexionar sobre la naturaleza de la sociedad y la humanidad, a recordándonos de la importancia de la compasión, la empatía y la búsqueda incansable de la verdad en un mundo lleno de adversidad y desesperación.
Jude es un personaje profundamente trágico, cuya grandeza reside precisamente en su capacidad de perseverar y seguir soñando incluso cuando el mundo parece confabularse en su contra. En un giro escalofriante, la novela alcanza su clímax más oscuro y desgarrador cuando Jude, acosado por la miseria, comete un acto impensable de desesperación final. Este giro argumental tan impactante ha generado intensos debates y controversias, convirtiéndose en un punto de inflexión que divide a los lectores. Ahora no solo la construcción del personaje principal retumba en el zarandeo escritural de Hardy, sino al observar las vidas de Sue y Arabella son focos de las desigualdades y barreras imponen la sociedad. Nada fácil Arabella…
Creo personalmente, que aunque "Jude el Oscuro" es una lectura desgarradora y a menudo desalentadora, su poderoso retrato de la lucha humana contra las fuerzas del destino y la sociedad resuena con una fuerza perdurable. Mas bien, lo que nos deja Hardy con este texto es un desafío a reflexionar sobre la naturaleza de la sociedad y la humanidad, a recordándonos de la importancia de la compasión, la empatía y la búsqueda incansable de la verdad en un mundo lleno de adversidad y desesperación.