Take a photo of a barcode or cover
1.5⭐️
Lo sentí como una versión para niños de Las Ventajas de ser un invisible. Lo cual no hubiera estado taaan mal si tan solo los personajes fueran más carismáticos.
Lo sentí como una versión para niños de Las Ventajas de ser un invisible. Lo cual no hubiera estado taaan mal si tan solo los personajes fueran más carismáticos.
Save yourself the agony and skip this book. Right up there with The Lovely Bones in terms of f*ed up (sorry) and disturbing. Poor writing voice, abysmal main character and seriously what the hell was wrong with her to just go along for the ride and do all this messed up crap????!!!
Pueden leer la reseña completa aquí http://inthenevernever.blogspot.com.es/2016/01/cartas-de-amor-los-muertos-de-ava.html
“Mucha gente desea llegar a ser alguien en la vida, pero tiene miedo de intentarlo por si no cumple las expectativas de los demás”.
Lauren es una joven que al iniciar el libro, había perdido a su hermana mayor hace seis meses y decide cambiar de instituto para así poder empezar de nuevo, sin las miradas de compasión que todos los que conocían a May iban a dedicarle, pero sobre todo para evitar preguntas para las cuales no tiene verdaderas respuestas. Durante la clase de lengua su profesora les pide a todos que escriban una carta a alguien que haya muerto y Lauren decide escribirle a Kurt Cobain, el cantante favorito de su hermana, un personaje con el que siente que de verdad puede hablar.
“Mucha gente desea llegar a ser alguien en la vida, pero tiene miedo de intentarlo por si no cumple las expectativas de los demás”.
Lauren es una joven que al iniciar el libro, había perdido a su hermana mayor hace seis meses y decide cambiar de instituto para así poder empezar de nuevo, sin las miradas de compasión que todos los que conocían a May iban a dedicarle, pero sobre todo para evitar preguntas para las cuales no tiene verdaderas respuestas. Durante la clase de lengua su profesora les pide a todos que escriban una carta a alguien que haya muerto y Lauren decide escribirle a Kurt Cobain, el cantante favorito de su hermana, un personaje con el que siente que de verdad puede hablar.
Dellaira set herself a structural challenge that she didn't master. The concept of May writing letters to celebrities who died tragically at a young age, like her sister, to work through her feelings about her sister's death and her own difficulties isn't a bad one, however the letters don't read like letters. If I were to write to Kurt Cobain, I wouldn't outline for him the events of his life, or how he felt about them based on his song lyrics or interview responses. While it's important for the reader to have a basic knowledge of the lives of Cobain, Janis Joplin, Judy Garland, and the other people to whom May writes, giving a biography report at the start of each letter undercuts the idea that they're letters at all, as well as the impact of the rest of the story.
Probably a book I would have loved as a teen, but just OK now.
I wasn't sure what I thought of this book at first, but am really glad I stuck with it. The last 100 pages are so well done, very moving, and Laurel's growth as a character is very satisfying. I would recommend to fans of Speak by Laurie Halse Anderson.
Al principio de la historia me caía muy mal May por la manera en la que Laurel la idealizaba, pero al final entendí que la manera en la que Laurel se esforzaba en recordarla no era culpa de May, simplemente pasó. Laurel era una persona que quería encajar con su hermana para que le tuviera confianza de enseñarle su mundo (como siento que cualquier hermano menor se sentiría) pero al final, siento que eso les terminó dañando; ya que, las dos se ocultaba cosas: May, porque quería tener la admiración de su hermana menor, quería que Laurel la viera como May quería ser percibida, no como la "decepción" de su hermana, o algo así; y Laurel, quería ser percibida como la no miedosa, divertida, que pudiera encajar en la nueva vida de su hermana para ser parte de ella.
Fue una historia muy triste de releer, no recordaba muchas cosas importantes de la historia y básicamente, las volví a sufrir esta vez.
Si estas buscando un libro escrito en forma de cartas, este no es. Cada capítulo inicia y termina con el famoso Querido ... Siempre tuya, Laurel. Pero el texto en sí está escrito como un relato interno corriente, con diálogos y con expresiones que no usarías en una carta, lo que hace muy difícil conectar con el personaje y con su intención de comunicarse con estos artistas, ya que no te convence de que es realmente una chica tratando de escribir cartas, es sólo una autora diciendo que son cartas porque están firmadas
The idea of telling a story through letters is good but I don’t know. I just don’t feel this book and I got bored in the middle. Maybe I’ll read it a second time.