4.14 AVERAGE

informative fast-paced
informative
informative medium-paced
informative medium-paced
srasmus's profile picture

srasmus's review

3.5
funny informative lighthearted reflective fast-paced

If you're at all interested in the history of piracy and/or the music industry, then this is a great book.

This is a complete story from the creation of the mp3 to the start of commercial streaming services told from the perspective of the industry, the inventors of the mp3 and the pirates themselves.

4,5/5 aproximado hacia arriba porque son pocas las deficiencias en el relato y en aun par de temas podría haber profundizado más.

Cómo dejamos de pagar por la música es un apasionante relato de la era en que el CD dominaba la industria musical junto con los hechos, personas y medios tecnológicos que hicieron que esa época terminara, algo que creo que todos agradecemos.
El libro se lee como una novela e intercala el relato de 3 historias, enlazando hechos y protagonistas en un contexto más grande que sus propias vivencias.

Una de ellas es la de un equipo de científicos alemanes encabezados por Karlheinz Brandenburg, quien fue el inventor del MP3 y cuenta cómo se llegó a esa tecnología, por qué, quiénes sentaron las bases y con qué motivación se trabajó por décadas en conseguir un formato de audio digital que fuera liviano y escuchable. Relata además cómo y por qué este formato fracasó en muchas instancias oficiales a pesar de su superioridad técnica y cómo el equipo convencido de que debía tener éxito tomó muchas decisiones que llevaron al éxito de una forma inesperada. Finalmente da un vistazo a cómo esa tecnología fue usada en distintos medios de distribución ilegal y cómo estos evolucionaron para facilitar la distribución, tocando temas como Kazaa, Oink y TPB.

Otra de las historias es la de Dell Glover, un empleado de la planta de producción de discos de Polygram en Carolina del norte, que junto con la llegada de internet se introdujo en el mundo de IRC y luego se interesó por "la comunidad" y terminó filtrando miles y miles de discos semanas antes de su lanzamiento oficial, convirtiéndose en el hombre clave de una red de distribución con alcance mundial e infiltrados en todas las major labels del mundo, además de radios, disquerías, medios especializados, etc.

Completa esta narrativa la historia de Doug Morris, quien llegó a estar a la cabeza de las 3 major labels en distintos momentos de su carrera (Warner, Universal, Sony), se nos cuenta su ascenso y la forma que tenía de detectar futuros éxitos, para luego evolucionar en una estrategia de creación de los mismos, incluyendo muchas veces, maniobras ilegales en el proceso. Él como representante de la industria contempló el surgimiento del fenómeno y se nos cuentan las medidas que tomaron para combatir la piratería, pero también se narra como la falta de visión e innovación en los momentos críticos produjo la caída de una industria en un caso que hasta el día el hoy es objeto de estudio.

El libro cuenta, a través de algunos personajes clave, la historia del surgimiento de la piratería y de cómo la industria musical se embarcó en una guerra sin sentido que perdió desde el minuto 0.

Amazing, deeply researched book about the development of the MP3, and its irreversible effect on the music industry. NOT DRY - this thing read like a Bourne film.
funny informative medium-paced

This was an absolute delight, I remember reading the original article this book came from and was so fascinated and had to know more. This book focuses on 3 subjects; the creators of the MP3, the rise and consolidation of the big music labels, and the rise and fall of the original music piracy "scene groups". Mr. Witt is so skilled at weaving these tales together, you always have a very clear view of the cause and effect of the groups on each other. Honestly the first chunk that focuses on the creation of the MP3 was the most fascinating to me, I can't do it justice here but suffice to say the math that went into what sounds could be clipped or ignored to create a smaller file-size is fascinating. DEL GLOVER! I can't ignore him, his rise from a car-trunk bootleg seller to a piracy captain smuggling pre-release discs out of the pressing plant with a glove and a belt buckle... I can't keep talking about this or I'll spoil all the fun. Just trust me that if you have even a passing interest in how modern internet and technology effects music you need to check this book out.