You need to sign in or sign up before continuing.

3.89 AVERAGE

dark informative reflective slow-paced
adventurous challenging dark mysterious reflective slow-paced
Plot or Character Driven: Plot
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes

p_arsons_'s review against another edition

DID NOT FINISH

Will get back to it. When I am focused.

Ich weiß nicht, wie lange ich es nun wirklich im Regal stehen hatte, es wird irgendwas zwischen fünf und zehn Jahren sein, in denen ich immer wieder dorthin geschaut habe und mich ärgerte, dass ich es nicht endlich komplett gelesen habe. Dank einer Challenge hab ich mich nun endlich herangewagt und jeden Tag einen kleinen Teil davon gelesen, sodass man auch definitiv im Lesefluss und in der Gewohnheit, Versmaß zu lesen, drin bleiben konnte. Kann ich tatsächlich jedem nur empfehlen, der sich an solche Werke heranwagen möchte, aber immer irgendwo den Faden verliert.

Zum Werk an sich: Ich bin noch immer ein wenig sprachlos von der Symmetrie, die im kompletten Werk herrscht. Die immer wiederkehrenden Zahlen in ihren verschiedenen Formen/Kombinationen, die immer thematisch gleich beginnend und endenden Bücher, die gleichbleibende Anzahl an Gesängen - das alles machte meinen inneren Monk höchstzufrieden.
Große Freude fand ich auch daran, dass ich viele der mir erst kürzlich enthüllten Gestalten insbesondere aus der griechischen Mythologie und ähnlichen Bereichen, wieder finden konnte und direkt etwas mit den Namen und den Geschichten dahinter anfangen konnte (das sei mal nur eine persönliche Anmerkung, weil mich das aufrichtig freute).
Darüber hinaus sind die unzähligen Anspielungen Dantes, insbesondere auf Geschehnisse zu seinen Lebzeiten oder davor, so umfassend, dass ich definitiv eine Ausgabe mit ausführlichen Anmerkungen im Anschluss an das Werk empfehle - und diese auch simultan zu lesen. Es gibt so unfassbar viel zu entdecken, so viele Seitenhiebe (mein Favorit unter den Anmerkungen "Die angesprochene Person starb erst Jahre nach dem Erscheinen des Werks und wird diese Zeilen noch gelesen haben."), die einem ohne die Erklärungen schwerlich klar werden können, weil es schlicht nicht unsere Zeit beschreibt und vermutlich das Wissen zu den verschiedenen Adelsgeschlechtern einfach fehlt.
Es ist definitiv eine Reise, auf der man vielen geschichtlichen oder als solchen präsentierten Personen begegnet, die ihre eigenen Geschichten erzählen und so dem Dichter nach und nach die einzelnen Teile der drei Jenseitsreiche erläutern, während der Dichter von anderen seiner Zunft durch jeden Bereich geführt wird.

Ich bin sehr froh, dass ich mich endlich herangewagt habe und kann es nur jedem empfehlen, es auch zu tun, wenn das Interesse da ist und bisher nur der letzte "Schubs" fehlt.

Ya ves si el hombre debe hacerse ilustre a fin de que su primera vida deje sobre la Tierra una segunda.


Hay un pequeño problema con el acto de escribir una reseña. No sólo es un acto de ordenación del pensamiento -es un acto de recomendación, una herramienta que permite a otros juzgar lo que no conocen.

¿Cómo juzgar lo inefable? ¿Cómo juzgar unas palabras que han viajado 700 años a través del tiempo?

Este no es un libro que se lea por "obligación". No se lee porque otros lo lean, por razones vacías. Se lee porque el libro te encuentra. Mi profesora de lengua castellana vivió muchos años en Italia y citaba a Dante y Petrarca todas las semanas. Es también la persona que más ha influido en mi interés por las humanidades. Es curioso cómo algunas personas te encuentran y se van, y lo que te dejan no nace hasta años después. Tres años después de verla por última vez, compré este libro en un impulso.

Tal vez lo más curioso sea cómo permea la personalidad de Dante toda la obra. Dante fue político y humanista, religioso, rencoroso, ambicioso, convencido. Amante. Siempre amante. La dicotomía que se genera en la Commedia muestra a un hombre profundamente religioso, hasta el punto de centrar su obra maestra alrededor del peregrino que busca a Dios, y aún así, se permite plantear cuestiones filosóficas, humanistas, propias de un hombre asiduo a la cultura clásica.

Dante, al perderlo todo, decidió entregar al mundo todo lo que le quedaba. Es un ejemplo brillante de escritor y de ser humano. No creo que este sea un libro que tenga que leer todo el mundo, pero sí creo que todo aquel que quiera entender lo que es ser humano debería leerlo.

No hay nada que pueda decir del libro que no se haya dicho ya. Es uno de esas historias que trascienden el tiempo y el espacio de tal manera que llegan a asemejarse a lo que Dante consideraba Dios.

Y, aún así, quien lo lea tendrá un amigo en Dante. Atravesará los infiernos y los cielos, y saldrá triunfante, y habrá comprendido a un hombre lleno de esperanza y poesía.

Madre mía, siento que tengo demasiado que decir de esta obra. Voy a intentar organizar un poco mis pensamientos antes de empezar a escribir, porque leer La divina comedia ha sido todo un reto y todo un viaje.

En una de mis primeras clases de literatura en la universidad, una profesora, mientras explicaba cierto aspecto literario, nos preguntó quién había leído La divina comedia. Se levantaron solo dos manos en una clase de casi cien personas, y ella, en un tono que ahora me parece súper dramático, preguntó:

-¿Cómo pretendéis ser filólogos si no habéis leído La divina comedia?

Estas palabras hicieron que me entrara la curiosidad por leer este clásico. Tras decirnos que muchos filólogos la consideraban la gran obra maestra de la literatura, añadí el libro a mis pendientes e intenté empezarlo un par de veces. Acabé abandonándolo ambas veces, saturada por encontrarme con un lenguaje tan poético y con versos que parecían eternos.

Sé que, si no hubiera leído esta obra acompañada, seguramente la habría vuelto a abandonar. Saber que había más personas leyendo conmigo me ha motivado a seguir leyendo, aunque no ha sido una lectura fácil.

Esta obra narra el viaje de Dante a lo largo de tres sitios diferentes. Tenemos su descenso al Infierno, la subida por el Purgatorio y su llegada al Paraíso, donde se encuentra Dios. Dante cuenta con varios guías a lo largo de su viaje: uno de ellos es el poeta Virgilio, que le acompaña en la mayor parte del trayecto a medida que va guiándole, aconsejándole y, sobre todo, explicándole las escenas que el protagonista va presenciando. La otra guía será Beatriz, la difunta amante de Dante, con quien se reencontrará y quien le hará explorar tanto su espiritualidad como su pensamiento.

Ahora, la parte que más he disfrutado es el Infierno. Este está repleto de personajes conocidos, en su mayoría de mitología grecolatina, y yo, que tengo pasión por esta, me lo pasé muy bien leyendo esta parte. El Purgatorio se me hizo un poco más pesado, pero igualmente acabé dsifrutándolo. En esta parte había más personajes históricos, importantes para la historia de Roma, y la lectura se me hizo un poco atropellada por tener que pararme a leer las notas y las referencias. El Paraíso, sin embargo, ha podido conmigo y he tenido que acabar "leyendo" en formato audiolibro para poder enterarme mejor de lo que estaba leyendo. En esta parte aparecen, sobre todo, personajes de la religión católica.

Al ser la primera vez que leía esta obra, he estado más concentrada en entender qué estaba leyendo que en otra cosa, así que no me he fijado mucho en los versos y en cómo estos estaban escritos. Tengo clarísimo que tendré que hacer una relectura de La divina comedia para fijarme en nuevos detalles y buscar nuevas interpretaciones en las palabras de Dante y de los personajes, pero no planeo que sea pronto.

Si alguien quiere leer esta obra, algo que recomiendo es que tengáis paciencia. Id poco a poco, tomaos el tiempo que necesitéis, tomad notas si hace falta para entenderlo todo mejor y buscad guías por Google de los diferentes niveles que hay en cada parte si es necesario. Esto a mí me ha ayudado muchísimo a aclararme y a entender mejor lo que estaba pasando.

La imaginación y creatividad de Dante al crear este universo me ha parecido increíble. Además, esta obra también trata temas espirituales con los que reflexionar y, sobre todo, explorarse a uno mismo. Me sigue pareciendo increíble que Dante pudiera escribir esta obra, y más teniendo en cuenta la época en la que vivió.

Siento que podría haber disfrutado más de La Divina Comedia, y por eso le voy a dar un 4. Quién sabe, tal vez en mi futura relectura cambie de opinión.

This is my first ever audiobook, I decided to diversify formats so that I could see what all the fuss was about. The last time I did that, I discovered the unexpected benefits of using a kindle (aka I was able to download 50 Shades of Grey and then delete it from my life forever), so I went in with an open mind (and a closed purse, knowing that I could get it for free on Audible). I've also been meaning to read The Divine Comedy for a long time, but I've never found a decent copy that translates it effectively. So when a friend of mine suggested I listen to it, I thought I'd kill two birds with one stone.

Firstly, I don't think I expected The Divine Comedy to be actually funny. I mean yeah, I know it's called The Divine COMEDY but a lot of books written way back when have been described as comedies and haven't aged well, so can you blame me? I found myself sniggering a lot, particularly through Inferno where Dante casts all his enemies to Hell in a variety of imaginative ways. If I had a time machine, I would go back just to tell Dante how long-lived his pettiness has become. He may have been exiled from his home but he definitely had the last laugh.

I will admit, I found it difficult to focus using this format. Perhaps I do too much when I have my headphones in, but I caught myself reading while listening, purely out of habit. However, this edition was gripping enough to pull me back into the story. The language used to describe Paradiso in particular was beautiful and riveting enough to keep me attentive. I found the overall description of the afterlife to be fascinating. a multilevel climb towards God, renouncing sin and imperfection with each ascent. I mean... I'm still a heathen but it was pretty fascinating right?

I'll still get a hard copy of this someday so that I can cement what I listened to into my mind, but it was riveting nonetheless. Maybe the next audiobook I listen to, I'll make sure I'm indoors and away from other distractions.
challenging slow-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Complicated
Loveable characters: No
Diverse cast of characters: Complicated
Flaws of characters a main focus: Yes
adventurous dark emotional reflective tense fast-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: N/A
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: N/A

очень рада, что прочитала эту книгу. безусловно, были тяжелые моменты, но также были те, которые приводили в восторг.