3.5k reviews for:

I Capture the Castle

Dodie Smith

3.98 AVERAGE

lighthearted relaxing medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Complicated
Flaws of characters a main focus: Complicated
emotional hopeful lighthearted reflective medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Complicated
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Complicated

A Solid 2.8

I liked the letters, and there was a hint of drama.
emotional lighthearted reflective sad slow-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: Yes
slow-paced
funny hopeful lighthearted reflective medium-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No
Flaws of characters a main focus: No
hopeful lighthearted medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: No

No os engañéis: este libro no es "cozy" ni "amable" ni "encantador". No, al menos, en su totalidad. Su primera parte sí cabría en esa definición, pero su segunda mitad se hunde entre largos monólogos internos de una adolescente enamorada del prometido de su hermana. Y es insoportable. Leí en una reseña algo que resonó en mi cabeza, porque es exactamente lo que acabé sintiendo: lo que pasa en la vida real no siempre funciona en ficción. Y es verdad. ¿Es verosímil el retrato de una Cassandra enamorada de manera no correspondida y que se vuelve con ello egoísta, egocéntrica e incluso malvada? ¿Casa con un relato creíble su trato a Rose y Stephen, que es absolutamente deplorable? ¿Es creíble su transformación de una joven optimista, vital y algo ingenua en una persona obsesionada consigo misma e incapaz de ver nada más fuera de ella? Desde luego. Es un retrato absolutamente certero. ¿Deseo leerlo en ficción? No. ¿Funciona en ficción aquí? No. Básicamente porque el cambio de tono de la novela es demasiado brusco y cortante: una noche, sin previo aviso en la lectura de que eso pudiera ocurrir, Simon besa a Cassandra. Cassandra se obsesiona. Se acaba la novela. Del hecho de que la autora plantee que Simon, que ya está prometido con Rose, bese a su cuñada de 17 años y que no pase nada, ni siquiera que Cassandra se plantee si Simon es bueno para su hermana, hablamos otro día. De nuevo, casa bien con la inmadurez del personaje, es cierto, pero es incómodo de leer. Al final, esto es ficción y Cassandra no existe. Esto lo está escribiendo una señora adulta que me está lanzando el mensaje de que eso está bien. Y no.

Por otra parte, la humillación que se hace aquí del personaje de Stephen resulta obscena y es casi morbosa. Es totalmente innecesario crear un personaje tan fundamentalmente bueno solo para hacerlo sufrir, y encima por parte de la narradora. Insoportable. La escena en que le regala la radio, el paseo y el beso en el bosque, la carta que le escribe a Cassandra, el hecho de que él vaya a fotografiarse a Londres sólo para ganar dinero para ella, que sea el único de la casa que lleva dinero a la familia siendo él un simple criado, y el hecho de que todo ello concluya en una Cassandra que lo humilla y lo rechaza, genera mucha aversión en el lector. A mí, al menos, y veo que otros cuantos también, me la generó. Y de nuevo: lo entiendo. Cassandra es una adolescente inmadura que no está enamorada de Stephen, pero vuelvo a lo mismo: Cassandra no existe, Doddie Smith sí, y el mensaje que transmite con ello es terrible: que, al final, da igual lo guapo y bueno que seas, un criado es un criado. No era necesario el personaje de Stephen más allá de lograr un efecto pornográfico de humillación. No solo acaba solo y sin Cassandra, sino básicamente explotado cuasi sexualmente por una mecenas mayor que él. De nuevo: ¿para qué, Doddie Smith?

Si el libro hubiera mantenido el tono de su primera mitad o hubiera mostrado un crecimiento de personaje, sería una lectura de 4 o 5⭐️. Pero el libro acaba con todo el mundo básicamente hundido y triste: Simon abandonado por Rose, Neil y Rose desaparecidos en América (aunque los suponemos felices, es verdad, pero al final acaban aislados de su familia), Stephen solo y a merced de Leda Fox-Cotton, Topaz de vuelta en el matrimonio abusivo y sin amor con el padre de Cassandra y Cassandra...en el mismo punto que la noche de San Juan: obsesionada con Simon. ¿Que en el libro evoluciona porque lo rechaza al final? No, amiguis. No lo rechaza. Decide esperar a que vuelva a por ella. Mientras tanto, suspirará y suspirará. No lo supera. Solo lo aplaza.

Mi pobre Stephen, no te merecías este libro.
reflective medium-paced
Plot or Character Driven: Character
Strong character development: Yes
Loveable characters: Yes
emotional lighthearted reflective slow-paced